Guía Interactiva de Prompts para Restaurantes

Guía Interactiva de Prompts para Restaurantes

Explora, filtra y copia prompts efectivos diseñados para optimizar la gestión, marketing y servicio de tu restaurante. Encuentra inspiración para menús, promociones, atención al cliente, redes sociales y más.

¿Necesitas Inspiración Rápida?

Haz clic en el botón para ver un prompt aleatorio...
¡Copiado!

Marketing y Promoción

Ideas y textos para atraer clientes, crear ofertas y comunicar eventos especiales.

Marketing

Crear Oferta Especial Semanal

Objetivo del Prompt

Generar ideas atractivas y texto promocional para una oferta especial de duración limitada.

Ejemplos Reales de Uso

Promocionar un «plato del día», «happy hour», descuento en cenas tempranas o una oferta para días de baja afluencia.

Palabras Clave

oferta, promoción, descuento, semanal, happy hour, restaurante, marketing

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como un especialista en marketing de restaurantes. Mi restaurante de cocina [tipo de cocina, ej: italiana, mexicana, fusión] quiere lanzar una oferta especial para atraer clientes los [día de la semana, ej: martes]. La oferta consiste en [descripción de la oferta, ej: 2x1 en cócteles seleccionados, 15% de descuento en pastas].

Genera 3 opciones de nombres pegadizos para la oferta y un texto corto (máximo 50 palabras) para promocionarla en redes sociales, destacando el beneficio para el cliente y creando urgencia.
¡Copiado!
Marketing

Texto para Anuncio Local

Objetivo del Prompt

Crear un texto convincente para un anuncio en una publicación local o plataforma online para atraer nuevos clientes.

Ejemplos Reales de Uso

Diseñar un anuncio para un periódico local, una revista comunitaria, Google Ads o Facebook Ads dirigido a residentes cercanos.

Palabras Clave

anuncio, publicidad, local, restaurante, atraer clientes, marketing digital, texto persuasivo

Plantilla para Usar el Prompt

Necesito un texto para un anuncio publicitario local para mi restaurante "[Nombre del Restaurante]". Somos un restaurante de [tipo de cocina] conocido por [plato estrella o característica única, ej: nuestras pizzas artesanales, ambiente familiar, terraza con vistas]. El objetivo es atraer a residentes de [nombre de la zona o barrio].

Escribe un texto de anuncio de aproximadamente [número] palabras que resalte nuestra propuesta de valor única, mencione nuestra ubicación ([dirección o referencia]) e incluya una llamada a la acción clara (ej: "Reserva tu mesa hoy", "Visítanos esta semana"). El tono debe ser [tono deseado, ej: acogedor, elegante, informal].
¡Copiado!
Marketing

Ideas para Evento Temático

Objetivo del Prompt

Generar conceptos creativos y detalles para un evento temático que atraiga a un público específico.

Ejemplos Reales de Uso

Planificar una «Noche de Tapas Españolas», «Cena Maridaje con Vinos Locales», «Brunch de Domingo Temático» o «Fiesta de Halloween».

Palabras Clave

evento temático, restaurante, marketing, promoción, ideas, noche especial, cena

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como organizador de eventos para restaurantes. Quiero organizar un evento temático en mi restaurante de [tipo de cocina] llamado "[Nombre del Restaurante]". El objetivo es [objetivo del evento, ej: atraer nuevos clientes, fidelizar existentes, aumentar ventas en días tranquilos].

Sugiere 3 ideas de eventos temáticos que encajen con nuestro estilo [estilo del restaurante, ej: informal, elegante, familiar]. Para cada idea, incluye:
*   Nombre del evento.
*   Concepto principal (ej: menú especial, música en vivo, decoración específica).
*   Público objetivo.
*   Una idea promocional clave para anunciarlo.
¡Copiado!
Marketing

Guion para Video Promocional Corto

Objetivo del Prompt

Crear un guion breve y visualmente atractivo para un vídeo promocional (ej: para Reels o Stories).

Ejemplos Reales de Uso

Producir un vídeo corto mostrando el ambiente, la preparación de un plato estrella, o una oferta especial para redes sociales.

Palabras Clave

video marketing, guion, storyboard, Reels, Stories, promoción, restaurante

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un creador de contenido audiovisual especializado en gastronomía. Necesito un guion corto (para un vídeo de 15-30 segundos) para promocionar [aspecto a promocionar, ej: nuestro nuevo plato de temporada, el ambiente de nuestra terraza, una oferta 2x1 en postres].

El guion debe estructurarse en escenas breves, indicando:
*   **Escena 1:** [Descripción visual, ej: Plano detalle de ingredientes frescos]. Música [tipo de música]. Texto en pantalla (opcional).
*   **Escena 2:** [Descripción visual, ej: Chef preparando el plato con dinamismo]. Sonido [ej: sonido ambiente de cocina].
*   **Escena 3:** [Descripción visual, ej: Plato final emplatado y apetitoso]. Voz en off (corta, opcional): "[Frase clave]".
*   **Escena Final:** [Descripción visual, ej: Logo del restaurante y llamada a la acción]. Texto: "[Llamada a la acción, ej: ¡Pruébalo hoy! Reserva en... ]".

El tono debe ser [tono deseado, ej: dinámico, apetitoso, elegante, cercano].
¡Copiado!
Marketing

Ideas para Programa de Fidelización

Objetivo del Prompt

Generar ideas efectivas y fáciles de implementar para un programa de fidelización de clientes.

Ejemplos Reales de Uso

Crear un sistema de puntos, tarjeta de sellos, descuentos para clientes habituales o beneficios exclusivos para miembros.

Palabras Clave

fidelización, lealtad, clientes habituales, programa de puntos, recompensas, marketing relacional, restaurante

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como consultor de marketing para restaurantes. Queremos implementar un programa de fidelización sencillo pero efectivo en nuestro restaurante [tipo de restaurante, ej: cafetería, pizzería, brasería]. Nuestro ticket medio es de [cantidad aproximada] y el cliente tipo es [descripción breve].

Sugiere 2-3 ideas concretas para un programa de fidelización, considerando:
*   **Mecánica:** (ej: acumulación de puntos por gasto, sellos por visita, niveles de membresía).
*   **Recompensas:** (ej: descuentos, productos gratis, acceso anticipado a ofertas, regalos de cumpleaños).
*   **Implementación:** (ej: tarjeta física, app móvil sencilla, registro por email).
*   **Comunicación:** (Cómo se informará a los clientes).

Prioriza ideas que sean fáciles de gestionar para nuestro personal y atractivas para los clientes.
¡Copiado!
Marketing

Texto para Colaboración con Influencer Local

Objetivo del Prompt

Redactar un mensaje inicial profesional y atractivo para proponer una colaboración a un influencer gastronómico local.

Ejemplos Reales de Uso

Contactar por email o mensaje directo a un foodie o blogger local para invitarle a conocer el restaurante a cambio de una reseña o contenido.

Palabras Clave

influencer marketing, foodie, blogger, colaboración, relaciones públicas, restaurante, local

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un especialista en relaciones públicas para hostelería. Redacta un borrador de mensaje (para email o DM) para contactar a un influencer gastronómico local ([Nombre del Influencer si se conoce, o tipo de perfil]) y proponerle una colaboración con mi restaurante "[Nombre del Restaurante]".

Nuestro restaurante ofrece [tipo de cocina] y nos gustaría invitarle a [tipo de invitación, ej: una comida/cena gratuita para dos personas, probar nuestro nuevo menú] a cambio de [tipo de contenido esperado, ej: una reseña en su blog/Instagram, una serie de Stories, un post dedicado].

El mensaje debe:
*   Ser personalizado (mencionar algo específico de su perfil si es posible).
*   Presentar brevemente el restaurante y su propuesta de valor.
*   Explicar claramente la propuesta de colaboración y lo que se ofrece.
*   Ser profesional y respetuoso con su trabajo.
*   Invitar a una conversación para detallar la colaboración.

Incluye un asunto atractivo si es para email (ej: "Colaboración Gastronómica con [Nombre del Restaurante]").
¡Copiado!
Marketing

Email Marketing para Clientes Inactivos

Objetivo del Prompt

Redactar un correo electrónico persuasivo para animar a clientes que no visitan el restaurante hace tiempo a volver.

Ejemplos Reales de Uso

Enviar campañas de email a segmentos de la base de datos de clientes que no han reservado o pedido en los últimos meses.

Palabras Clave

email marketing, reactivación, clientes inactivos, win-back, newsletter, restaurante

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como especialista en email marketing de fidelización. Redacta un texto para un email dirigido a clientes que no nos visitan desde hace más de [número] meses. El objetivo es recordarles nuestro restaurante "[Nombre del Restaurante]" y animarles a volver.

El email debe:
1.  Tener un asunto atractivo que genere curiosidad (ej: "Te echamos de menos en [Nombre del Restaurante]", "Algo nuevo te espera...").
2.  Recordar brevemente la experiencia o tipo de cocina del restaurante.
3.  Mencionar alguna novedad (si la hay, ej: nuevo plato, cambio de decoración, próxima oferta).
4.  Incluir una pequeña oferta exclusiva como incentivo para volver (ej: "Disfruta de un [aperitivo/postre] gratis en tu próxima visita", "10% de descuento mostrando este email").
5.  Tener una llamada a la acción clara (ej: "Reserva tu mesa ahora", "Ver la carta actualizada").
6.  Mantener un tono [tono, ej: cercano, nostálgico, entusiasta].
¡Copiado!
Marketing

Ideas para Nota de Prensa

Objetivo del Prompt

Generar ideas y ángulos noticiables para redactar una nota de prensa que atraiga la atención de medios locales.

Ejemplos Reales de Uso

Anunciar la incorporación de un nuevo chef, la obtención de un premio o reconocimiento, un aniversario importante, o una reforma significativa.

Palabras Clave

nota de prensa, relaciones públicas, medios de comunicación, restaurante, noticia, promoción

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un consultor de relaciones públicas para hostelería. Mi restaurante "[Nombre del Restaurante]" quiere enviar una nota de prensa a medios locales por [motivo de la noticia, ej: nuestro 5º aniversario, la contratación del chef [Nombre Chef], ganar el premio [Nombre Premio]].

Sugiere 2-3 enfoques o ángulos noticiables para la nota de prensa. Para cada enfoque, indica:
*   **Titular sugerido:** (Llamativo y conciso).
*   **Párrafo introductorio (Lead):** (Resumiendo lo más importante: Quién, Qué, Cuándo, Dónde, Por qué).
*   **Elementos clave a destacar:** (ej: trayectoria del chef, importancia del premio, historia del restaurante, detalles del evento de aniversario).
*   **Material complementario a incluir:** (ej: fotos de alta calidad, declaraciones del propietario/chef, enlace a la web).

El objetivo es maximizar las posibilidades de que la noticia sea publicada.
¡Copiado!
Marketing

Estrategia de Precios Dinámicos (Ejemplos)

Objetivo del Prompt

Obtener ideas concretas para implementar estrategias de precios variables que incentiven la demanda en horas o días de menor afluencia.

Ejemplos Reales de Uso

Crear ofertas tipo «Early Bird» (cenas tempranas), menús de mediodía más económicos, descuentos específicos para ciertos días, o happy hours extendidas.

Palabras Clave

precios dinámicos, revenue management, ofertas, descuentos, happy hour, early bird, restaurante, optimización de ingresos

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como experto en revenue management para restaurantes. Queremos implementar precios dinámicos para aumentar la ocupación en [momento de baja demanda, ej: las tardes de lunes a jueves, los almuerzos de entre semana, las primeras horas de la cena (19h-20h)].

Nuestro restaurante es [tipo de restaurante] con un ticket medio de [cantidad].

Sugiere 2-3 estrategias específicas de precios dinámicos para estos momentos, detallando:
*   **Nombre de la oferta:** (ej: "Tardes Felices", "Menú Ejecutivo", "Cena Temprana Plus").
*   **Mecánica del descuento/oferta:** (ej: 20% en toda la carta, menú cerrado a precio reducido, 2x1 en bebidas seleccionadas, postre gratis).
*   **Horario/Días de aplicación:**
*   **Cómo comunicarlo:** (ej: cartelería, redes sociales, personal de sala).

Las estrategias deben ser fáciles de comunicar y gestionar.
¡Copiado!
Marketing

Crear un Eslogan para el Restaurante

Objetivo del Prompt

Generar eslóganes cortos, pegadizos y representativos de la identidad y propuesta de valor del restaurante.

Ejemplos Reales de Uso

Utilizar en el logo, web, redes sociales, menús, publicidad y cualquier material de comunicación para reforzar la marca.

Palabras Clave

eslogan, tagline, branding, identidad de marca, restaurante, marketing

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un creativo publicitario especializado en branding para hostelería. Necesito crear un eslogan para mi restaurante "[Nombre del Restaurante]".

Los puntos clave que definen nuestro restaurante son:
*   **Tipo de cocina:** [ej: italiana auténtica, fusión asiática, brasería moderna]
*   **Propuesta de valor principal:** [ej: ingredientes frescos y locales, ambiente familiar y acogedor, experiencia gourmet única, la mejor relación calidad-precio]
*   **Público objetivo:** [ej: familias, parejas jóvenes, ejecutivos, foodies]
*   **Tono de marca:** [ej: cercano, elegante, divertido, tradicional]

Genera 5 opciones de eslóganes cortos (máximo 7 palabras) que capturen la esencia del restaurante y sean memorables. Considera diferentes enfoques (basado en sabor, experiencia, ambiente, origen...).
¡Copiado!

Servicio al Cliente

Prompts para gestionar reservas, responder preguntas frecuentes y manejar situaciones con clientes.

Servicio

Responder Pregunta Frecuente (FAQ)

Objetivo del Prompt

Crear respuestas claras, concisas y amables para preguntas comunes de los clientes.

Ejemplos Reales de Uso

Preparar respuestas estándar para el personal que atiende el teléfono, emails, o para añadir a la sección de FAQ de la web.

Palabras Clave

FAQ, preguntas frecuentes, servicio al cliente, restaurante, respuesta, atención

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como responsable de atención al cliente de un restaurante. Redacta una respuesta estándar, amable y profesional para la siguiente pregunta frecuente:

**Pregunta:** "[Texto de la pregunta frecuente, ej: ¿Tienen opciones vegetarianas/veganas/sin gluten?, ¿Se puede reservar para grupos grandes?, ¿Cuál es el horario de cocina?, ¿Admiten mascotas en la terraza?]"

**Información relevante:** [Proporciona la información necesaria para responder, ej: Sí, tenemos un menú vegano aparte. Aceptamos reservas hasta 10 personas online, para más contactar por teléfono. La cocina cierra a las 23:00. Las mascotas bien educadas son bienvenidas en la terraza.]

La respuesta debe ser clara, directa y, si es posible, ofrecer información adicional útil o una alternativa si la respuesta es negativa.
¡Copiado!
Servicio

Guion para Manejar Queja de Cliente

Objetivo del Prompt

Desarrollar un guion base para que el personal maneje una queja común de un cliente de forma empática y resolutiva.

Ejemplos Reales de Uso

Entrenar al personal de sala (camareros, encargados) sobre cómo abordar situaciones como un plato frío, un error en la cuenta o un servicio lento.

Palabras Clave

queja, reclamación, cliente insatisfecho, servicio al cliente, resolución de conflictos, restaurante, guion

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un experto en formación de personal de hostelería, especializado en servicio al cliente. Crea un guion corto con los pasos clave y frases de ejemplo para que un camarero/encargado maneje la siguiente queja de un cliente:

**Situación de Queja:** "[Describe la queja específica, ej: El cliente dice que su plato (bistec) está demasiado hecho/frío, El cliente se queja de que ha esperado mucho tiempo por la comida, Hay un error en la cuenta y le han cobrado algo de más]"

El guion debe incluir los siguientes pasos:
1.  **Escucha activa y Empatía:** (Mostrar que se entiende el problema)
2.  **Disculpa Sincera:** (Asumir responsabilidad sin excusas)
3.  **Investigación (si es necesario):** (Preguntar para aclarar, si aplica)
4.  **Propuesta de Solución:** (Ofrecer una o más soluciones viables)
5.  **Confirmación y Seguimiento:** (Asegurarse de que el cliente está satisfecho con la solución)

Proporciona frases ejemplo para cada paso. El tono debe ser profesional, calmado y resolutivo.
¡Copiado!
Servicio

Guion para Toma de Reserva Telefónica

Objetivo del Prompt

Crear un guion estructurado y eficiente para que el personal tome reservas por teléfono de forma profesional y completa.

Ejemplos Reales de Uso

Estandarizar el proceso de reservas telefónicas, asegurar que se recopila toda la información necesaria y ofrecer una buena primera impresión.

Palabras Clave

reservas, teléfono, guion, servicio al cliente, atención telefónica, restaurante, procedimiento

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como formador en atención al cliente para hostelería. Crea un guion breve para tomar una reserva telefónica en mi restaurante "[Nombre del Restaurante]".

El guion debe incluir los siguientes pasos y preguntas clave:
1.  **Saludo Profesional:** (Nombre del restaurante, nombre del empleado).
2.  **Solicitud de Información Básica:** (Fecha, hora, número de personas).
3.  **Verificación de Disponibilidad:** (Instrucción interna: "Comprobar sistema").
4.  **Confirmación o Alternativa:** (Confirmar reserva / Ofrecer hora/fecha alternativa si no hay disponibilidad).
5.  **Recopilación de Datos del Cliente:** (Nombre, número de teléfono de contacto).
6.  **Preguntas Adicionales (Opcional pero recomendado):** (¿Alguna alergia o preferencia? ¿Necesitan trona? ¿Celebran algo especial?).
7.  **Confirmación Final y Despedida:** (Repetir datos de la reserva, agradecer llamada).

Proporciona frases de ejemplo claras y amables para cada paso. Considera añadir una nota sobre qué hacer si la reserva es para un grupo grande o requiere condiciones especiales.
¡Copiado!
Servicio

Ideas para Detalle en Ocasiones Especiales

Objetivo del Prompt

Generar ideas sencillas pero significativas para tener un detalle con clientes que celebran una ocasión especial.

Ejemplos Reales de Uso

Sorprender a clientes en su cumpleaños, aniversario o celebración importante para mejorar su experiencia y fomentar la fidelidad.

Palabras Clave

experiencia del cliente, detalle, ocasión especial, cumpleaños, aniversario, sorpresa, servicio al cliente, fidelización

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un experto en experiencia del cliente en restauración. Queremos tener pequeños detalles con los clientes que nos informan (al reservar o durante el servicio) que están celebrando una ocasión especial (cumpleaños, aniversario, etc.) en nuestro restaurante [tipo de restaurante].

Buscamos ideas que sean:
*   **Sencillas de implementar** por el personal de sala.
*   **De bajo coste** pero alto impacto percibido.
*   **Personalizables** si es posible.

Sugiere 3-4 ideas concretas de detalles, por ejemplo:
*   Un pequeño postre de cortesía con una vela.
*   Una tarjeta de felicitación firmada por el equipo.
*   Una copa de cava o bebida especial de invitación.
*   Decoración discreta en la mesa (si se avisa con tiempo).

Explica brevemente cómo implementar cada idea y en qué momento del servicio sería más apropiado.
¡Copiado!
Servicio

Protocolo Básico para Manejar Alergias

Objetivo del Prompt

Establecer un protocolo claro y seguro para que el personal de sala y cocina maneje las peticiones de clientes con alergias o intolerancias alimentarias.

Ejemplos Reales de Uso

Garantizar la seguridad alimentaria, evitar contaminaciones cruzadas y ofrecer confianza a los clientes con necesidades dietéticas especiales.

Palabras Clave

alergias, intolerancias, seguridad alimentaria, protocolo, servicio al cliente, cocina, restaurante, APPCC

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como consultor en seguridad alimentaria y gestión de alérgenos para restaurantes. Necesito definir un protocolo básico para manejar las declaraciones de alergias/intolerancias por parte de los clientes.

El protocolo debe cubrir los siguientes puntos clave para el personal de SALA:
1.  **Recepción de la información:** (Cómo preguntar activamente, cómo registrar la información claramente).
2.  **Comunicación con Cocina:** (Cómo transmitir la información de forma precisa y segura al equipo de cocina, ej: comanda especial).
3.  **Conocimiento del Menú:** (Saber qué platos son seguros o pueden adaptarse fácilmente, dónde consultar información de alérgenos).
4.  **Servicio en Mesa:** (Cómo entregar el plato seguro al cliente correcto, precauciones para evitar contaminación).

Y para el personal de COCINA:
1.  **Recepción de la Comanda Especial:** (Cómo identificarla y priorizarla).
2.  **Precauciones de Contaminación Cruzada:** (ej: limpieza de superficies y utensilios, uso de tablas separadas, guantes).
3.  **Verificación de Ingredientes:** (Confirmar que todos los componentes del plato son seguros).
4.  **Emplatado y Entrega:** (Identificar el plato especial para sala).

Describe los pasos esenciales y puntos críticos de cada fase. El objetivo es la claridad y la seguridad.
¡Copiado!
Servicio

Guion para Upselling/Cross-selling Discreto

Objetivo del Prompt

Generar una lista de verificación detallada para las tareas esenciales de apertura o cierre del restaurante.

Ejemplos Reales de Uso

Asegurar que no se olvide ninguna tarea importante al empezar o terminar el día, estandarizar procedimientos para el personal.

Palabras Clave

checklist, lista de verificación, apertura, cierre, operaciones, gestión, restaurante, procedimientos

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como un consultor de operaciones de restaurantes. Necesito crear un checklist detallado para las tareas de [apertura / cierre] de mi restaurante.

Mi restaurante es de tipo [tipo, ej: cafetería, bistro informal, restaurante de alta cocina] y las áreas principales son: [lista de áreas, ej: comedor, cocina, barra, terraza, baños, almacén].

Genera una lista de tareas organizada por área o por tipo de tarea (ej: limpieza, preparación, seguridad, administrativo). Incluye tareas específicas como:
*   Para apertura: [ej: encender luces y equipos, revisar stock inicial, preparar mise en place, verificar limpieza de baños, comprobar reservas del día].
*   Para cierre: [ej: limpieza de cocina y equipos, gestionar residuos, cuadrar caja, asegurar puertas y ventanas, apagar luces, revisar stock para pedido].

La checklist debe ser clara y fácil de seguir por el personal encargado.
¡Copiado!
Gestión

Ideas para Reducir Desperdicio Alimentario

Objetivo del Prompt

Obtener ideas prácticas y estrategias para minimizar el desperdicio de alimentos en la cocina y operación del restaurante.

Ejemplos Reales de Uso

Implementar medidas para mejorar la rentabilidad, ser más sostenible y optimizar la gestión de inventario.

Palabras Clave

desperdicio alimentario, food waste, sostenibilidad, gestión de inventario, cocina, restaurante, optimización

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un experto en gestión sostenible de restaurantes. Mi restaurante de [tipo de cocina] quiere implementar medidas para reducir significativamente el desperdicio alimentario.

Nuestros principales desafíos son [describe brevemente los problemas, ej: exceso de producción de ciertos platos, mal almacenamiento de vegetales, porciones demasiado grandes, dificultad para usar recortes].

Sugiere al menos 5 estrategias prácticas y específicas que podamos implementar en las siguientes áreas:
1.  **Gestión de Inventario y Compras:** (ej: FIFO, compras más frecuentes)
2.  **Preparación y Producción en Cocina:** (ej: uso integral de ingredientes, ajuste de mise en place)
3.  **Gestión de Menú y Porciones:** (ej: flexibilidad en menú, revisión de tamaño de porciones)
4.  **Almacenamiento:** (ej: etiquetado, control de temperatura)
5.  **Personal y Formación:** (ej: concienciación, técnicas de aprovechamiento)

Para cada estrategia, explica brevemente cómo implementarla.
¡Copiado!
Gestión

Optimizar Flujo de Trabajo en Cocina (Horas Punta)

Objetivo del Prompt

Identificar cuellos de botella y proponer soluciones para mejorar la eficiencia y velocidad de la cocina durante los momentos de mayor demanda.

Ejemplos Reales de Uso

Reducir tiempos de espera de los platos, mejorar la comunicación entre cocina y sala, y optimizar la preparación (mise en place) para picos de servicio.

Palabras Clave

eficiencia, cocina, operaciones, flujo de trabajo, horas punta, mise en place, gestión de cocina, restaurante

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un chef ejecutivo con experiencia en optimización de cocinas. En mi restaurante [tipo de restaurante], experimentamos cuellos de botella en la cocina durante [momento específico, ej: los servicios de cena del fin de semana, la hora del almuerzo entre semana].

Las principales áreas de cocina son: [ej: partida de fríos, fuegos, plancha, postres].
Los problemas observados son: [ej: retrasos en la salida de los entrantes, acumulación de comandas en la plancha, falta de coordinación en el emplatado].

Analiza esta situación y sugiere 3-4 estrategias concretas para mejorar el flujo de trabajo y la eficiencia durante las horas punta, enfocándote en:
*   **Organización de la Mise en Place:** (Qué se puede adelantar más).
*   **Distribución de Tareas/Partidas:** (¿Hay desequilibrio? ¿Se puede reasignar?).
*   **Comunicación Interna:** (Cocina-Cocina y Cocina-Sala).
*   **Diseño del Flujo Físico (si aplica):** (¿Hay obstáculos? ¿Se puede reorganizar la estación?).
¡Copiado!
Gestión

Plan de Formación Básico para Nuevo Personal de Sala

Objetivo del Prompt

Esbozar un plan de formación inicial con los temas clave que debe cubrir un nuevo miembro del equipo de camareros/as.

Ejemplos Reales de Uso

Estructurar el proceso de onboarding para nuevos empleados, asegurando que conozcan los estándares de servicio, el menú y los procedimientos básicos.

Palabras Clave

formación, onboarding, personal de sala, camareros, capacitación, restaurante, recursos humanos

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como responsable de formación en un grupo de restauración. Necesito estructurar un plan de formación básico para un nuevo camarero/a que se incorpora a mi restaurante "[Nombre del Restaurante]", de estilo [estilo].

El plan debe cubrir los primeros [número, ej: 2-3] días y enfocarse en los conocimientos y habilidades esenciales. Define los módulos o temas principales a cubrir, por ejemplo:
1.  **Bienvenida y Cultura del Restaurante:** (Valores, equipo, normas básicas).
2.  **Conocimiento del Menú:** (Platos principales, ingredientes clave, alérgenos, bebidas).
3.  **Estándares de Servicio al Cliente:** (Pasos del servicio: bienvenida, toma de comanda, servicio de platos/bebidas, despedida).
4.  **Sistema de Comandas (TPV):** (Funcionamiento básico).
5.  **Procedimientos de Apertura/Cierre de Sala (básico).**
6.  **Normas de Higiene y Seguridad.**

Para cada módulo, indica brevemente qué debe aprender el nuevo empleado y cómo se le enseñará (ej: shadowing a un compañero, lectura de manual, práctica supervisada).
¡Copiado!
Gestión

Estrategias para Negociar con Proveedores

Objetivo del Prompt

Obtener tácticas y argumentos para negociar mejores precios, condiciones de pago o calidad con los proveedores del restaurante.

Ejemplos Reales de Uso

Preparar reuniones con proveedores de alimentos, bebidas, productos de limpieza o servicios para optimizar costes y mejorar la relación.

Palabras Clave

proveedores, negociación, compras, gestión de costes, restaurante, optimización, cadena de suministro

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un comprador experimentado en el sector de la hostelería. Necesito preparar una negociación con un proveedor clave de [tipo de producto, ej: carne, frutas y verduras, vino, productos de limpieza] para mi restaurante.

Actualmente, nuestro volumen de compra es [indicar volumen aproximado o frecuencia] y las condiciones son [describir brevemente las condiciones actuales, ej: pago a 30 días, sin descuentos por volumen]. Queremos conseguir [objetivo de la negociación, ej: un descuento del 5%, mejores plazos de pago, asegurar una calidad específica, prioridad en ciertos productos].

Sugiere 3-4 estrategias o argumentos clave que puedo usar en la negociación, considerando:
*   **Nuestro poder de negociación:** (Basado en volumen, lealtad, potencial de crecimiento).
*   **Alternativas en el mercado:** (¿Hemos comparado precios?).
*   **Beneficios mutuos:** (¿Podemos ofrecer algo a cambio? ej: compromiso de volumen, promoción conjunta).
*   **Preparación:** (Qué datos debo llevar a la reunión).

Enfócate en un enfoque profesional y de búsqueda de relación a largo plazo.
¡Copiado!
Servicio

Guion para Upselling/Cross-selling Discreto

Objetivo del Prompt

Crear frases y enfoques sutiles para que el personal de sala sugiera productos adicionales (aperitivos, postres, cafés, bebidas especiales) sin ser insistente.

Ejemplos Reales de Uso

Aumentar el ticket medio por cliente mejorando su experiencia con sugerencias relevantes y oportunas durante el servicio.

Palabras Clave

upselling, cross-selling, venta sugestiva, servicio al cliente, camarero, restaurante, aumentar ventas

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como jefe de sala experto en técnicas de venta sugestiva. Necesito frases ejemplo para que los camareros realicen upselling o cross-selling de forma natural y discreta en diferentes momentos del servicio:

1.  **Al tomar la comanda de bebidas inicial:** (Sugerir un aperitivo o cóctel especial).
2.  **Al tomar la comanda de comida:** (Sugerir un entrante para compartir, o una guarnición especial).
3.  **Después del plato principal:** (Sugerir postres o cafés/infusiones).
4.  **Al pedir vino/cerveza:** (Sugerir una opción ligeramente superior o que maride especialmente bien).

Proporciona 1-2 frases ejemplo para cada situación. Las frases deben sonar como recomendaciones útiles y no como presión de venta (ej: "Mientras deciden, ¿les apetece probar nuestras croquetas caseras? Son ideales para empezar", "El [plato principal] combina de maravilla con nuestro [vino recomendado]", "Para terminar, nuestro [postre estrella] es muy popular hoy").
¡Copiado!
Servicio

Procedimiento para Gestionar Objetos Perdidos

Objetivo del Prompt

Establecer un procedimiento claro y organizado para registrar, guardar y devolver objetos olvidados por los clientes.

Ejemplos Reales de Uso

Manejar de forma eficiente y profesional las situaciones en que los clientes olvidan pertenencias en el restaurante.

Palabras Clave

objetos perdidos, lost and found, procedimiento, servicio al cliente, gestión, restaurante

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un gerente de restaurante organizando procedimientos internos. Define un procedimiento sencillo para gestionar los objetos perdidos encontrados en el local.

El procedimiento debe incluir:
1.  **Registro del Objeto:** (Qué información anotar: descripción del objeto, dónde se encontró, cuándo, quién lo encontró).
2.  **Almacenamiento Seguro:** (Dónde guardar los objetos de forma segura y ordenada).
3.  **Plazo de Custodia:** (Cuánto tiempo se guardarán los objetos antes de [acción a tomar, ej: donarlos]).
4.  **Proceso de Reclamación/Devolución:** (Cómo debe un cliente reclamar un objeto, qué verificación se requiere, cómo registrar la devolución).
5.  **Comunicación (Opcional):** (¿Se intenta contactar al cliente si se tienen datos de reserva?).

Describe los pasos de forma clara para que todo el personal sepa cómo actuar.
¡Copiado!
Servicio

Frases para Describir Especiales del Día en Mesa

Objetivo del Prompt

Crear frases concisas y apetitosas para que los camareros presenten los platos o sugerencias fuera de carta a los clientes.

Ejemplos Reales de Uso

Formar al personal de sala para que comuniquen eficazmente las sugerencias del día, incentivando su venta.

Palabras Clave

especiales del día, sugerencias, fuera de carta, servicio en mesa, camarero, descripción de plato, venta

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como maître formando a su equipo. Necesito ejemplos de cómo un camarero puede presentar los especiales del día en la mesa de forma atractiva.

Los especiales de hoy son:
1.  **[Nombre del Especial 1]:** [Ingredientes clave y breve descripción, ej: Tartar de atún rojo con aguacate y mango].
2.  **[Nombre del Especial 2]:** [Ingredientes clave y breve descripción, ej: Canelones caseros de rabo de toro con bechamel trufada].
3.  **[Nombre del Especial 3 (opcional)]:** [ej: Pescado fresco del día (lubina) a la espalda].

Escribe 2-3 frases introductorias generales (ej: "Además de nuestra carta, hoy les recomendamos...") y luego una descripción corta y apetitosa (1-2 frases) para cada especial, destacando algún ingrediente o característica (ej: "El tartar está muy fresco, aliñado al momento...", "Los canelones son una receta tradicional, muy melosos..."). El tono debe ser informativo y entusiasta.
¡Copiado!

Gestión y Operaciones

Ideas para optimizar procesos internos, gestionar inventario y planificar tareas del personal.

Gestión

Checklist de Apertura/Cierre

Objetivo del Prompt

Crear un checklist de verificación para asegurar que todas las tareas de apertura y cierre del restaurante se realizan correctamente.

Ejemplos Reales de Uso

Establecer un formato estandarizado para revisar y confirmar que todas las tareas de preparación, limpieza y cierre se han completado correctamente.

Palabras Clave

checklist, verificación, apertura, cierre, operaciones, gestión, restaurante

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como responsable de operaciones en un restaurante. Crea un checklist de verificación para cada tarea de apertura y cierre.

Incluye:
*   Verificación de equipos (luz, sonido, sistema de punto de venta).
*   Revisión de inventario y stock.
*   Preparación de áreas comunes (cocina, barra, baños).
*   Limpieza y desinfección de todo el restaurante.
*   Confirmación de reservas y confirmación de pedidos.
*   Cierre de caja y preparación de informes.

Cada tarea debe ser revisada y confirmada por dos personas diferentes para garantizar la consistencia y la seguridad.
¡Copiado!
Gestión

Ideas para Reducir Desperdicio Alimentario

Objetivo del Prompt

Obtener ideas prácticas y estrategias para minimizar el desperdicio de alimentos en la cocina y operación del restaurante.

Ejemplos Reales de Uso

Implementar medidas para mejorar la rentabilidad, ser más sostenible y optimizar la gestión de inventario.

Palabras Clave

desperdicio alimentario, food waste, sostenibilidad, gestión de inventario, cocina, restaurante, optimización

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un experto en gestión sostenible de restaurantes. Mi restaurante de [tipo de cocina] quiere implementar medidas para reducir significativamente el desperdicio alimentario.

Nuestros principales desafíos son [describe brevemente los problemas, ej: exceso de producción de ciertos platos, mal almacenamiento de vegetales, porciones demasiado grandes, dificultad para usar recortes].

Sugiere al menos 5 estrategias prácticas y específicas que podamos implementar en las siguientes áreas:
1.  **Gestión de Inventario y Compras:** (ej: FIFO, compras más frecuentes)
2.  **Preparación y Producción en Cocina:** (ej: uso integral de ingredientes, ajuste de mise en place)
3.  **Gestión de Menú y Porciones:** (ej: flexibilidad en menú, revisión de tamaño de porciones)
4.  **Almacenamiento:** (ej: etiquetado, control de temperatura)
5.  **Personal y Formación:** (ej: concienciación, técnicas de aprovechamiento)

Para cada estrategia, explica brevemente cómo implementarla.
¡Copiado!
Gestión

Optimizar Flujo de Trabajo en Cocina (Horas Punta)

Objetivo del Prompt

Identificar cuellos de botella y proponer soluciones para mejorar la eficiencia y velocidad de la cocina durante los momentos de mayor demanda.

Ejemplos Reales de Uso

Reducir tiempos de espera de los platos, mejorar la comunicación entre cocina y sala, y optimizar la preparación (mise en place) para picos de servicio.

Palabras Clave

eficiencia, cocina, operaciones, flujo de trabajo, horas punta, mise en place, gestión de cocina, restaurante

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un chef ejecutivo con experiencia en optimización de cocinas. En mi restaurante [tipo de restaurante], experimentamos cuellos de botella en la cocina durante [momento específico, ej: los servicios de cena del fin de semana, la hora del almuerzo entre semana].

Las principales áreas de cocina son: [ej: partida de fríos, fuegos, plancha, postres].
Los problemas observados son: [ej: retrasos en la salida de los entrantes, acumulación de comandas en la plancha, falta de coordinación en el emplatado].

Analiza esta situación y sugiere 3-4 estrategias concretas para mejorar el flujo de trabajo y la eficiencia durante las horas punta, enfocándote en:
*   **Organización de la Mise en Place:** (Qué se puede adelantar más).
*   **Distribución de Tareas/Partidas:** (¿Hay desequilibrio? ¿Se puede reasignar?).
*   **Comunicación Interna:** (Cocina-Cocina y Cocina-Sala).
*   **Diseño del Flujo Físico (si aplica):** (¿Hay obstáculos? ¿Se puede reorganizar la estación?).
¡Copiado!
Gestión

Plan de Formación Básico para Nuevo Personal de Sala

Objetivo del Prompt

Esbozar un plan de formación inicial con los temas clave que debe cubrir un nuevo miembro del equipo de camareros/as.

Ejemplos Reales de Uso

Estructurar el proceso de onboarding para nuevos empleados, asegurando que conozcan los estándares de servicio, el menú y los procedimientos básicos.

Palabras Clave

formación, onboarding, personal de sala, camareros, capacitación, restaurante, recursos humanos

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como responsable de formación en un grupo de restauración. Necesito estructurar un plan de formación básico para un nuevo camarero/a que se incorpora a mi restaurante "[Nombre del Restaurante]", de estilo [estilo].

El plan debe cubrir los primeros [número, ej: 2-3] días y enfocarse en los conocimientos y habilidades esenciales. Define los módulos o temas principales a cubrir, por ejemplo:
1.  **Bienvenida y Cultura del Restaurante:** (Valores, equipo, normas básicas).
2.  **Conocimiento del Menú:** (Platos principales, ingredientes clave, alérgenos, bebidas).
3.  **Estándares de Servicio al Cliente:** (Pasos del servicio: bienvenida, toma de comanda, servicio de platos/bebidas, despedida).
4.  **Sistema de Comandas (TPV):** (Funcionamiento básico).
5.  **Procedimientos de Apertura/Cierre de Sala (básico).**
6.  **Normas de Higiene y Seguridad.**

Para cada módulo, indica brevemente qué debe aprender el nuevo empleado y cómo se le enseñará (ej: shadowing a un compañero, lectura de manual, práctica supervisada).
¡Copiado!
Gestión

Estrategias para Negociar con Proveedores

Objetivo del Prompt

Obtener tácticas y argumentos para negociar mejores precios, condiciones de pago o calidad con los proveedores del restaurante.

Ejemplos Reales de Uso

Preparar reuniones con proveedores de alimentos, bebidas, productos de limpieza o servicios para optimizar costes y mejorar la relación.

Palabras Clave

proveedores, negociación, compras, gestión de costes, restaurante, optimización, cadena de suministro

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un comprador experimentado en el sector de la hostelería. Necesito preparar una negociación con un proveedor clave de [tipo de producto, ej: carne, frutas y verduras, vino, productos de limpieza] para mi restaurante.

Actualmente, nuestro volumen de compra es [indicar volumen aproximado o frecuencia] y las condiciones son [describir brevemente las condiciones actuales, ej: pago a 30 días, sin descuentos por volumen]. Queremos conseguir [objetivo de la negociación, ej: un descuento del 5%, mejores plazos de pago, asegurar una calidad específica, prioridad en ciertos productos].

Sugiere 3-4 estrategias o argumentos clave que puedo usar en la negociación, considerando:
*   **Nuestro poder de negociación:** (Basado en volumen, lealtad, potencial de crecimiento).
*   **Alternativas en el mercado:** (¿Hemos comparado precios?).
*   **Beneficios mutuos:** (¿Podemos ofrecer algo a cambio? ej: compromiso de volumen, promoción conjunta).
*   **Preparación:** (Qué datos debo llevar a la reunión).

Enfócate en un enfoque profesional y de búsqueda de relación a largo plazo.
¡Copiado!
Gestión

Ideas para Reducir Consumo Energético

Objetivo del Prompt

Obtener ideas prácticas y de bajo coste para disminuir el consumo de electricidad y gas en el restaurante.

Ejemplos Reales de Uso

Reducir los gastos operativos fijos, mejorar la sostenibilidad del negocio y concienciar al personal sobre el uso eficiente de los recursos.

Palabras Clave

eficiencia energética, ahorro energético, sostenibilidad, gestión de costes, operaciones, restaurante

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un consultor en eficiencia energética para negocios de hostelería. Mi restaurante [tipo de restaurante] quiere implementar medidas sencillas y de bajo coste para reducir nuestro consumo energético (electricidad y gas).

Nuestros principales equipos consumidores son [ej: hornos, planchas, freidoras, cámaras frigoríficas, aire acondicionado, iluminación].

Sugiere 5-6 medidas prácticas que podemos implementar, enfocándote en:
*   **Buenas prácticas del personal:** (ej: apagar luces/equipos innecesarios, cerrar puertas de cámaras).
*   **Mantenimiento básico:** (ej: limpieza de filtros, revisión de fugas).
*   **Pequeñas inversiones (opcional):** (ej: bombillas LED, temporizadores).
*   **Optimización del uso de equipos:** (ej: precalentar solo lo necesario, agrupar cocciones).

Para cada medida, explica brevemente el beneficio esperado y cómo implementarla.
¡Copiado!
Gestión

Plan Básico de Mantenimiento Preventivo de Equipos

Objetivo del Prompt

Esbozar un calendario o checklist simple para el mantenimiento preventivo regular de los equipos clave de cocina y sala.

Ejemplos Reales de Uso

Evitar averías costosas, alargar la vida útil de los equipos, garantizar la seguridad y mantener la eficiencia operativa.

Palabras Clave

mantenimiento preventivo, equipos de cocina, checklist, operaciones, gestión, restaurante

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como técnico de mantenimiento de hostelería. Necesito un plan básico de mantenimiento preventivo para los equipos principales de mi restaurante.

Los equipos clave son:
*   **Cocina:** [ej: Hornos, Planchas/Fuegos, Freidoras, Cámaras Frigoríficas/Congeladores, Lavavajillas]
*   **Sala/Barra:** [ej: Cafetera, Máquina de Hielo, Aire Acondicionado]

Para cada tipo de equipo (o para los más importantes), sugiere:
*   **Tareas de mantenimiento preventivo básicas:** (ej: limpieza de filtros, revisión de juntas, comprobación de niveles, descalcificación).
*   **Frecuencia recomendada:** (ej: Diario, Semanal, Mensual, Trimestral).
*   **Quién es responsable:** (ej: Personal de cocina/limpieza, Encargado, Técnico externo).

El plan debe ser realista y enfocado en las tareas más críticas para evitar problemas.
¡Copiado!
Gestión

Estrategia para Gestionar Picos de Reservas Online

Objetivo del Prompt

Definir cómo manejar eficientemente un alto volumen de reservas entrantes a través de plataformas online para evitar overbooking y optimizar la ocupación.

Ejemplos Reales de Uso

Establecer límites de reservas por franja horaria, gestionar listas de espera virtuales, confirmar reservas o ajustar la disponibilidad en tiempo real en plataformas como TheFork, Google Reservations, etc.

Palabras Clave

reservas online, gestión de reservas, overbooking, optimización de mesas, TheFork, Google Reservations, restaurante

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un consultor de operaciones especializado en gestión de reservas. Mi restaurante [tipo de restaurante] utiliza [plataforma/s de reservas online] y a veces recibimos muchas reservas concentradas en poco tiempo, especialmente para [días/horas punta, ej: viernes y sábados noche].

Necesitamos una estrategia para gestionar estos picos y evitar el overbooking sin perder oportunidades. Sugiere un procedimiento que incluya:
1.  **Configuración en la Plataforma:** (ej: establecer topes de comensales por franja de 15/30 min, bloquear mesas específicas para walk-ins, ajustar tiempos medios de estancia).
2.  **Monitorización:** (Quién revisa las reservas entrantes y con qué frecuencia).
3.  **Confirmación de Reservas (Opcional):** (¿Llamar/enviar SMS para confirmar reservas grandes o en horas clave?).
4.  **Gestión de Lista de Espera:** (¿Usar lista de espera virtual de la plataforma? ¿Cómo comunicarla al cliente?).
5.  **Comunicación con Sala:** (Cómo informar al equipo de sala sobre la ocupación prevista).

Describe los pasos clave para un manejo eficiente.
¡Copiado!

Redes Sociales y Reseñas

Prompts para crear contenido atractivo para redes, responder reseñas y gestionar la reputación online.

Redes

Ideas de Posts para Instagram/Facebook

Objetivo del Prompt

Generar ideas creativas y variadas para publicaciones en redes sociales que muestren la personalidad del restaurante y atraigan engagement.

Ejemplos Reales de Uso

Planificar el calendario de contenido semanal o mensual para Instagram, Facebook u otras plataformas relevantes.

Palabras Clave

redes sociales, Instagram, Facebook, contenido, post, restaurante, marketing digital, engagement

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como un community manager especializado en restaurantes. Necesito 5 ideas de posts para Instagram y/o Facebook para mi restaurante "[Nombre del Restaurante]", de cocina [tipo de cocina]. Queremos mostrar [aspecto a destacar, ej: nuestro ambiente acogedor, la calidad de los ingredientes, al equipo, platos nuevos].

Genera ideas de posts que incluyan:
1.  **Tipo de contenido:** (ej: Foto de plato, Vídeo corto (Reel/Story), Pregunta a la audiencia, Detrás de cámaras, Promoción)
2.  **Texto/Caption sugerido:** (Un breve copy llamativo y relevante)
3.  **Hashtags relevantes:** (Una mezcla de generales y específicos)
4.  **Llamada a la acción (si aplica):** (ej: "Reserva ahora", "Etiqueta a un amigo", "¿Cuál probarías primero?")

Las ideas deben ser variadas y enfocadas en generar interacción y mostrar lo mejor de nuestro restaurante.
¡Copiado!
Redes

Responder Reseña (Positiva/Negativa)

Objetivo del Prompt

Generar respuestas adecuadas y personalizadas a las reseñas de clientes, tanto positivas como negativas, manteniendo un tono profesional y orientado a la solución.

Casos de Uso

  • Responder a reseñas de Google, TripAdvisor, Yelp, o plataformas similares
  • Gestionar feedback negativo de manera constructiva
  • Agradecer a clientes por comentarios positivos
  • Convertir críticas en oportunidades de mejora

Palabras Clave

reseñas feedback opiniones gestión reputación servicio al cliente resolución problemas

Plantilla de Prompt

Actúa como responsable de comunicación de un restaurante que responde reseñas online. 

Necesito responder a esta reseña [POSITIVA/NEGATIVA]:

[PEGAR RESEÑA AQUÍ]

Detalles de nuestro restaurante:
- Nombre: [NOMBRE]
- Tipo de cocina: [TIPO]
- Valores de la marca: [VALORES]

Genera una respuesta profesional y personalizada que:
1. Agradezca al cliente por su tiempo
2. Mencione aspectos específicos de su comentario
3. [Si es positiva] Invite a volver
   [Si es negativa] Muestre empatía, ofrezca solución y canal directo de contacto
4. Termine con tono positivo y firme como [TU NOMBRE/CARGO]

Mantén un estilo [FORMAL/CERCANO] y limita la respuesta a máximo 150 palabras.
¡Copiado!

OTROS

Prompts para otras necesidades específicas de tu restaurante que no encajan en las categorías anteriores.

Otros

Describir Ambiente/Decoración del Restaurante

Objetivo del Prompt

Crear descripciones atractivas y detalladas del ambiente y decoración del restaurante para usar en materiales de marketing, web o redes sociales.

Casos de Uso

  • Descripción para página web
  • Textos para reservas o eventos privados
  • Materiales promocionales
  • Destacar elementos diferenciadores del espacio

Palabras Clave

ambiente decoración espacio descripción experiencia estética

Plantilla de Prompt

Crea una descripción atractiva y detallada del ambiente y decoración de mi restaurante. Necesito un texto que transmita la esencia del lugar y haga que los lectores deseen visitarlo. 

Información del restaurante:
- Nombre: [NOMBRE]
- Estilo de cocina: [TIPO DE COCINA]
- Elementos destacados de decoración: [DETALLES]
- Ambiente general buscado: [ELEGANTE/CASUAL/FAMILIAR/ROMÁNTICO/MODERNO/RÚSTICO]
- Paleta de colores dominante: [COLORES]
- Iluminación: [TIPO DE ILUMINACIÓN]
- Música/sonido ambiente: [ESTILO MUSICAL/AMBIENTE SONORO]

Incluye referencias sensoriales (además de visuales) como aromas, sonidos o texturas que complementen la experiencia. El tono debe ser [DESCRIPTIVO/EVOCADOR/POÉTICO/DIRECTO] y extensión aproximada de [100-200] palabras. 

Organiza el texto para que pueda usarse en [PÁGINA WEB/REDES SOCIALES/FOLLETO/RESERVAS].
¡Copiado!
Otros

Ideas para Servicios Adicionales

Objetivo del Prompt

Generar ideas innovadoras para servicios complementarios que el restaurante podría ofrecer para diversificar ingresos y ampliar su propuesta de valor.

Casos de Uso

  • Desarrollo de servicio de catering
  • Creación de opciones premium de take-away
  • Talleres o experiencias gastronómicas
  • Productos de marca propia para venta

Palabras Clave

servicios adicionales diversificación catering take-away talleres experiencias

Plantilla de Prompt

Genera ideas innovadoras y viables para servicios adicionales que mi restaurante podría ofrecer para diversificar ingresos y ampliar nuestra propuesta de valor.

Información sobre mi restaurante:
- Tipo de cocina: [COCINA]
- Público objetivo: [PÚBLICO]
- Rango de precios: [ECONÓMICO/MEDIO/ALTO]
- Espacio disponible: [TAMAÑO/CARACTERÍSTICAS DEL LOCAL]
- Personal actual: [NÚMERO Y PERFILES]
- Equipamiento disponible: [EQUIPAMIENTO RELEVANTE]
- Competidores cercanos ofrecen: [SERVICIOS DE COMPETENCIA]

Para cada idea propuesta incluye:
1. Nombre atractivo para el servicio
2. Descripción breve (2-3 líneas)
3. Recursos necesarios para implementarlo
4. Potencial de rentabilidad (bajo/medio/alto)
5. Dificultad de implementación (baja/media/alta)
6. Una sugerencia de cómo promocionarlo inicialmente

Necesito 4-5 ideas diferentes que sean coherentes con nuestra identidad de marca pero que nos permitan destacar y crear nuevas fuentes de ingresos.
¡Copiado!
Otros

Texto para Oferta de Empleo

Objetivo del Prompt

Crear un anuncio de empleo atractivo y detallado para atraer candidatos cualificados a posiciones en el restaurante.

Casos de Uso

  • Publicación en portales de empleo
  • Anuncios en redes sociales
  • Sección «Trabaja con nosotros» en web
  • Comunicación con agencias de empleo

Palabras Clave

empleo oferta trabajo reclutamiento selección vacante equipo

Plantilla de Prompt

Crea un anuncio de empleo atractivo y completo para una posición en mi restaurante.

Detalles del puesto:
- Cargo: [COCINERO/CAMARERO/CHEF/AYUDANTE/GERENTE/ETC]
- Tipo de contrato: [COMPLETO/MEDIA JORNADA/TEMPORAL/FIJO]
- Horario aproximado: [DETALLES DEL HORARIO]
- Ubicación: [CIUDAD/ZONA]
- Salario: [RANGO SALARIAL/BENEFICIOS ADICIONALES]
- Fecha de incorporación: [INMEDIATA/ESPECÍFICA]

Sobre nuestro restaurante:
- Nombre y concepto: [NOMBRE Y TIPO DE COCINA/CONCEPTO]
- Tamaño del equipo: [NÚMERO DE EMPLEADOS]
- Valores de la empresa: [VALORES CLAVE]
- Ambiente de trabajo: [DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE]

Estructura el anuncio con:
1. Título atractivo
2. Breve descripción de nuestro restaurante
3. Responsabilidades del puesto (5-7 puntos)
4. Requisitos imprescindibles (3-5 puntos)
5. Requisitos valorables (2-3 puntos)
6. Qué ofrecemos (4-6 puntos)
7. Proceso de selección (breve)
8. Llamada a la acción clara

El tono debe ser [PROFESIONAL/CERCANO/MOTIVADOR] y reflejar nuestra cultura de empresa. El anuncio completo no debe exceder las 350 palabras para mantener el interés.
¡Copiado!
Otros

Ideas para Mejorar la Accesibilidad del Local

Objetivo del Prompt

Obtener recomendaciones prácticas para mejorar la accesibilidad del restaurante, haciéndolo más inclusivo para personas con diferentes capacidades.

Casos de Uso

  • Adaptación de espacios físicos
  • Mejora de menús para personas con necesidades específicas
  • Entrenamiento del personal
  • Comunicación de medidas de accesibilidad

Palabras Clave

accesibilidad inclusión diversidad adaptación discapacidad inclusivo

Plantilla de Prompt

Necesito recomendaciones prácticas para mejorar la accesibilidad e inclusión en mi restaurante. Quiero convertirlo en un lugar acogedor para personas con diferentes necesidades y capacidades.

Información sobre el local:
- Disposición: [DETALLES SOBRE ENTRADA/INTERIOR/BAÑOS]
- Limitaciones actuales: [ESCALONES/ESPACIOS ESTRECHOS/ETC]
- Presupuesto disponible: [BAJO/MEDIO/ALTO]
- Características del menú: [TIPO DE COCINA/OPCIONES ACTUALES]
- Personal: [TAMAÑO DEL EQUIPO/FORMACIÓN ACTUAL]
- Clientela habitual: [CARACTERÍSTICAS RELEVANTES]

Proporciona recomendaciones organizadas en estas categorías:
1. Accesibilidad física (5-6 mejoras prácticas)
2. Menú y carta (3-4 adaptaciones)
3. Formación del personal (3-4 áreas clave)
4. Comunicación y marketing (3-4 estrategias)
5. Tecnología y herramientas útiles (2-3 soluciones)

Para cada recomendación, indica:
- Descripción concisa
- Nivel de inversión necesaria (bajo/medio/alto)
- Complejidad de implementación (baja/media/alta)
- Impacto potencial (bajo/medio/alto)

Enfócate en soluciones realistas, implementables en [CORTO/MEDIO] plazo, y que mejoren significativamente la experiencia de clientes con diferentes necesidades.
¡Copiado!
×