Guía Interactiva de Prompts para Abogados
Explora, filtra y copia prompts efectivos diseñados para optimizar tu práctica legal. Encuentra inspiración para investigación, redacción, comunicación con clientes, preparación de juicios y gestión de casos.
¿Necesitas Inspiración Rápida?
Haz clic en el botón para ver un prompt aleatorio...
Investigación Legal
Prompts para acelerar la búsqueda y análisis de jurisprudencia, leyes y doctrina.
Resumen de Jurisprudencia Clave
Objetivo del Prompt
Obtener un resumen conciso de las decisiones judiciales más relevantes sobre un tema específico en una jurisdicción determinada y un periodo de tiempo concreto.
Ejemplos Reales de Uso
Útil al comenzar la investigación para un nuevo caso, preparar un memorándum interno o actualizarse sobre la evolución de un área del derecho.
Palabras Clave
jurisprudencia, resumen, investigación legal, precedentes, análisis legal
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un asistente legal experto en investigación jurídica. Resume la jurisprudencia clave sobre [tema legal específico, ej: responsabilidad médica por diagnóstico erróneo] en [jurisdicción, ej: el Tribunal Supremo de España] durante los últimos [número] años (ej: 5). Enfócate en los holdings principales, los razonamientos clave y cualquier cambio significativo en la doctrina. Presenta la información de forma clara y organizada.¡Copiado!
Análisis Comparativo de Legislación
Objetivo del Prompt
Comparar y contrastar la legislación aplicable a un asunto específico entre dos o más jurisdicciones o marcos normativos.
Ejemplos Reales de Uso
Asesorar a clientes con operaciones multi-jurisdiccionales, preparar litigios internacionales, análisis de derecho comparado.
Palabras Clave
derecho comparado, legislación, normativa, análisis comparativo, jurisdicción
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un experto en derecho comparado. Realiza un análisis comparativo sobre [aspecto legal específico, ej: los requisitos para la constitución de una sociedad limitada] entre la legislación de [Jurisdicción 1, ej: España] y [Jurisdicción 2, ej: México]. Destaca las principales similitudes y diferencias en cuanto a [criterios de comparación, ej: capital mínimo, número de socios, proceso de registro, responsabilidad]. Presenta los resultados en una tabla comparativa o un resumen estructurado.¡Copiado!
Identificación de Argumentos Legales Potenciales
Objetivo del Prompt
Explorar y generar posibles argumentos legales (a favor y en contra) basados en un conjunto de hechos y un marco legal aplicable.
Ejemplos Reales de Uso
Fase inicial de estudio de un caso, preparación de estrategia procesal, análisis de viabilidad de una reclamación o defensa.
Palabras Clave
argumentos legales, estrategia procesal, análisis de caso, defensa, reclamación
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado estratega. Dados los siguientes hechos clave de un caso: [Resumen conciso de los hechos relevantes]. Y considerando la legislación aplicable principal: [Mencionar ley o cuerpo normativo principal, ej: Código Civil Español sobre incumplimiento contractual]. Identifica y enumera al menos 3 argumentos legales potenciales a favor de la posición de [Parte A, ej: el demandante] y 3 argumentos potenciales a favor de la posición de [Parte B, ej: el demandado]. Brevemente justifica cada argumento.¡Copiado!
Búsqueda de Doctrina Relevante
Objetivo del Prompt
Encontrar artículos doctrinales, comentarios de expertos o tratados que analicen un concepto legal específico o una normativa particular.
Ejemplos Reales de Uso
Profundizar en la interpretación de una norma, buscar apoyo académico para un argumento, preparar secciones teóricas de escritos.
Palabras Clave
doctrina, artículos jurídicos, investigación académica, interpretación legal, comentarios
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un investigador jurídico académico. Identifica autores y obras doctrinales (artículos en revistas especializadas, capítulos de libros, monografías) relevantes que analicen [concepto o norma legal específica, ej: la teoría del levantamiento del velo societario en España] publicados en los últimos [número] años (ej: 10). Proporciona una breve descripción del enfoque de cada obra si es posible.¡Copiado!
Verificación de Vigencia Normativa
Objetivo del Prompt
Confirmar si una ley, decreto o reglamento específico sigue en vigor, si ha sido modificado o derogado, y cuáles son las últimas versiones aplicables.
Ejemplos Reales de Uso
Antes de basar cualquier argumento o documento en una norma, asegurar la aplicación del derecho vigente, evitar errores por uso de legislación obsoleta.
Palabras Clave
vigencia normativa, legislación actualizada, derogación, modificación legal, consulta BOE/Diario Oficial
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un experto en legislación y bases de datos jurídicas. Verifica el estado de vigencia de la siguiente norma: [Nombre completo y referencia de la norma, ej: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas]. Indica si está actualmente en vigor. Si ha sido modificada, señala las modificaciones más relevantes o la referencia a la última versión consolidada. Si ha sido derogada, indica por qué norma.¡Copiado!
Análisis de Impacto de Nueva Legislación
Objetivo del Prompt
Evaluar cómo una nueva ley o reforma legislativa podría afectar a un sector específico, tipo de caso o a los intereses de un cliente.
Ejemplos Reales de Uso
Asesoramiento preventivo a empresas, adaptación de estrategias legales, preparación de informes sobre cambios normativos.
Palabras Clave
impacto legislativo, nueva ley, reforma legal, análisis normativo, asesoramiento
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un consultor legal especializado. Analiza el posible impacto de la [Nueva Ley/Reforma específica, ej: Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD)] en [Sector/Tipo de cliente/Caso, ej: las pequeñas empresas de comercio electrónico]. Detalla los principales cambios introducidos, las nuevas obligaciones, posibles sanciones por incumplimiento y recomendaciones prácticas iniciales.¡Copiado!
Identificación de Conflictos de Leyes
Objetivo del Prompt
Identificar la ley aplicable en situaciones con elementos internacionales o interregionales, aplicando las normas de conflicto pertinentes.
Ejemplos Reales de Uso
Contratos internacionales, litigios transfronterizos, sucesiones con elementos extranjeros, derecho internacional privado.
Palabras Clave
conflicto de leyes, derecho internacional privado, ley aplicable, normas de conflicto, elemento extranjero
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un experto en Derecho Internacional Privado. Dada una situación con los siguientes elementos de conexión internacional: [Describir brevemente la situación y sus elementos clave, ej: un contrato de compraventa entre una empresa española y una alemana, ejecutado en Francia]. Analiza cuál sería la ley aplicable al fondo del asunto según [Normativa de conflicto aplicable, ej: el Reglamento Roma I]. Considera los puntos de conexión relevantes y justifica la elección.¡Copiado!
Búsqueda de Información Pública sobre Empresas/Personas
Objetivo del Prompt
Identificar fuentes públicas (registros mercantiles, boletines oficiales, etc.) para obtener información relevante sobre una empresa o persona física en el contexto de un caso.
Ejemplos Reales de Uso
Investigación de solvencia de la parte contraria, preparación de due diligence, localización de demandados, obtención de datos registrales.
Palabras Clave
investigación patrimonial, información pública, registro mercantil, BOE, solvencia, due diligence
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un investigador legal/paralegal. Necesito obtener información pública sobre [Nombre de la Empresa/Persona y CIF/NIF si se conoce] en [Jurisdicción, ej: España]. Sugiere las principales fuentes de información pública que debería consultar (ej: Registro Mercantil, Boletín Oficial del Registro Mercantil, Catastro, listas de morosos, boletines oficiales de provincias/CCAA) y qué tipo de información clave podría encontrar en cada una para evaluar [Objetivo de la búsqueda, ej: su situación financiera / identificar administradores / localizar bienes].¡Copiado!
Búsqueda de Normativa Internacional Aplicable
Objetivo del Prompt
Identificar tratados internacionales, convenios o normativa supranacional que puedan ser aplicables a un caso con elementos transfronterizos.
Ejemplos Reales de Uso
Litigios internacionales, comercio exterior, derechos humanos, fiscalidad internacional.
Palabras Clave
normativa internacional, tratados, convenios, derecho supranacional, aplicabilidad
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un experto en derecho internacional público y privado. Para un caso relativo a [Materia específica, ej: un contrato de transporte marítimo de mercancías entre España y Brasil], identifica los principales tratados internacionales o convenios multilaterales (ej: Convenio de Viena, Reglas de La Haya-Visby) que podrían ser aplicables para regular [Aspecto concreto, ej: la responsabilidad del transportista]. Indica brevemente el ámbito de aplicación de cada norma identificada.¡Copiado!
Análisis de Precedentes en Tribunales Arbitrales
Objetivo del Prompt
Buscar laudos arbitrales relevantes (de cortes como CCI, CIADI, etc.) sobre una cuestión específica en arbitraje comercial o de inversión.
Ejemplos Reales de Uso
Preparación de un arbitraje, fundamentación de escritos arbitrales, análisis de tendencias en jurisprudencia arbitral.
Palabras Clave
arbitraje internacional, laudo arbitral, precedentes arbitrales, CCI, CIADI, jurisprudencia arbitral
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un especialista en arbitraje internacional. Busca laudos arbitrales relevantes emitidos por [Corte Arbitral, ej: la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI] que hayan tratado la cuestión de [Tema específico, ej: la interpretación de cláusulas hardship en contratos de larga duración]. Resume los criterios o razonamientos clave aplicados en dichos laudos, si es posible citando referencias de casos.¡Copiado!
Investigación sobre Legislación de Protección al Consumidor
Objetivo del Prompt
Identificar la normativa específica (leyes, reglamentos) sobre protección de consumidores y usuarios aplicable a un producto, servicio o práctica comercial.
Ejemplos Reales de Uso
Asesorar a empresas sobre cumplimiento, preparar reclamaciones de consumidores, analizar cláusulas abusivas, revisar publicidad.
Palabras Clave
derecho del consumo, protección consumidor, usuarios, cláusulas abusivas, publicidad engañosa, normativa consumo
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado experto en derecho del consumo en [Jurisdicción, ej: España]. Identifica la legislación principal y secundaria más relevante que regula [Producto/Servicio/Práctica, ej: la venta de productos electrónicos online / los contratos de telefonía móvil / la publicidad de productos financieros]. Resume las obligaciones clave para las empresas y los derechos fundamentales de los consumidores en este ámbito específico.¡Copiado!
Análisis de Viabilidad de una Reclamación/Defensa
Objetivo del Prompt
Evaluar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (análisis DAFO/SWOT) de iniciar una reclamación judicial o plantear una línea de defensa específica.
Ejemplos Reales de Uso
Antes de decidir si litigar, para asesorar al cliente sobre las probabilidades de éxito, para definir la estrategia procesal inicial.
Palabras Clave
análisis de viabilidad, DAFO legal, SWOT legal, estrategia procesal, probabilidades de éxito, evaluación de caso
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado estratega realizando un análisis preliminar de viabilidad. Para la posible [Reclamación/Defensa] de [Cliente] en relación con [Breve descripción del asunto], realiza un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades). Considera aspectos como: pruebas disponibles, solidez de los argumentos legales, jurisprudencia aplicable, costes del litigio, solvencia de la parte contraria, posibles riesgos reputacionales, etc. Presenta los puntos clave para cada categoría del DAFO.¡Copiado!
Búsqueda de Legislación Específica en Boletines Oficiales
Objetivo del Prompt
Identificar la referencia exacta y el texto de una disposición normativa (ley, decreto, orden) publicada en un boletín oficial (BOE, DOUE, Boletín autonómico) a partir de palabras clave o materia.
Ejemplos Reales de Uso
Encontrar normativa específica difícil de localizar, verificar la publicación de una norma, obtener el texto oficial de una disposición.
Palabras Clave
BOE, DOUE, boletín oficial, búsqueda legislación, normativa específica, referencia legal
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un experto en búsqueda legislativa en bases de datos oficiales. Necesito localizar la disposición normativa publicada en [Boletín Oficial, ej: el Boletín Oficial del Estado (BOE)] que regula [Materia específica, ej: las ayudas para autónomos por cese de actividad durante la pandemia de COVID-19] aproximadamente en [Fecha o periodo de publicación, ej: primavera de 2020]. Proporciona la referencia completa de la norma (ej: Real Decreto-ley X/AAAA) y, si es posible, un enlace a su texto consolidado o inicial.¡Copiado!
Investigación sobre Prácticas de Mercado en un Sector
Objetivo del Prompt
Recopilar información sobre las prácticas comerciales, contractuales o estándares habituales en un determinado sector industrial o de servicios.
Ejemplos Reales de Uso
Asesorar en negociaciones contractuales, evaluar si una cláusula es estándar o abusiva, entender el contexto de una disputa comercial, análisis de competencia.
Palabras Clave
prácticas de mercado, usos comerciales, sector industrial, estándar de mercado, análisis sectorial
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un analista de mercado con conocimientos legales. Investiga y resume cuáles son las prácticas o estándares habituales en el sector de [Sector específico, ej: desarrollo de software a medida / franquicias de restauración] en [Ámbito geográfico, ej: España] en relación con [Aspecto concreto, ej: las cláusulas de limitación de responsabilidad / los cánones de entrada y royalties / los plazos de garantía]. Cita fuentes si es posible (informes sectoriales, asociaciones, etc.).¡Copiado!
Verificación de Vigencia de Norma Específica
Objetivo del Prompt
Confirmar si una ley, decreto o reglamento específico sigue vigente, si ha sido modificado o derogado, y desde qué fecha.
Ejemplos Reales de Uso
Antes de basar un argumento legal en una norma, asegurar la aplicabilidad de legislación antigua, verificar el estado de normativa citada por la parte contraria.
Palabras Clave
vigencia norma, legislación vigente, derogación, modificación legislativa, estado normativa
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un documentalista jurídico. Verifica el estado de vigencia de la siguiente norma: [Referencia completa de la norma, ej: Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas / Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio]. Indica si está actualmente en vigor, si ha sufrido modificaciones relevantes (indicando las principales leyes modificadoras) o si ha sido derogada (total o parcialmente) y por qué norma.¡Copiado!
Análisis de Jurisprudencia sobre un Concepto Jurídico Indeterminado
Objetivo del Prompt
Recopilar y analizar cómo la jurisprudencia ha interpretado un concepto legal abstracto o indeterminado (ej. ‘diligencia de un buen padre de familia’, ‘interés superior del menor’).
Ejemplos Reales de Uso
Fundamentar la aplicación de un concepto legal en un caso concreto, entender el alcance práctico de una norma abstracta, preparar argumentos basados en interpretación jurisprudencial.
Palabras Clave
concepto jurídico indeterminado, interpretación jurisprudencial, jurisprudencia, doctrina legal, tribunal supremo
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un investigador jurídico especializado en jurisprudencia. Analiza cómo los tribunales [Indicar nivel, ej: Tribunal Supremo español / Audiencias Provinciales] han interpretado el concepto jurídico indeterminado de "[Concepto específico, ej: justa causa de despido / arraigo social en extranjería]". Resume los criterios o factores clave que la jurisprudencia utiliza para aplicar este concepto en la práctica y cita algunas sentencias relevantes (si es posible, con su referencia ECLI o ROJ).¡Copiado!
Redacción de Documentos
Prompts para asistir en la elaboración de contratos, escritos judiciales, y otros documentos legales.
Borrador de Cláusula Contractual
Objetivo del Prompt
Generar un borrador inicial de una cláusula específica para un tipo de contrato determinado, siguiendo las mejores prácticas legales.
Ejemplos Reales de Uso
Ideal para agilizar la redacción de contratos estándar o como punto de partida para cláusulas más complejas que requieran adaptación posterior.
Palabras Clave
contrato, cláusula, redacción legal, borrador, acuerdo
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado mercantilista experimentado. Redacta un borrador inicial claro y completo de una cláusula de [tipo de cláusula, ej: confidencialidad recíproca] para incluir en un contrato de [tipo de contrato, ej: prestación de servicios de consultoría]. Asegúrate de incluir definiciones clave, el alcance de la obligación, las excepciones comunes y la duración de la misma. Utiliza un lenguaje preciso y formal.¡Copiado!
Borrador de Escrito de Demanda/Contestación
Objetivo del Prompt
Generar una estructura y borrador inicial para un escrito procesal fundamental (demanda o contestación), incluyendo secciones clave.
Ejemplos Reales de Uso
Iniciar la redacción de una demanda, estructurar la respuesta a una demanda recibida, asegurar que se incluyen todos los apartados necesarios.
Palabras Clave
demanda, contestación, escrito judicial, estructura procesal, fundamentos de derecho, suplico
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado procesalista. Prepara un esquema detallado y un borrador inicial para un escrito de [Tipo de Escrito: Demanda / Contestación a la Demanda] en un caso de [Tipo de Procedimiento, ej: Juicio Ordinario sobre Reclamación de Cantidad]. Incluye las secciones estándar: Encabezamiento (datos del juzgado, partes, procurador/abogado), Hechos (numerados y claros), Fundamentos de Derecho (materiales y procesales, citando normativa aplicable), y Suplico/Solicitud al Juzgado. Basa el contenido inicial en estos datos clave: [Breve resumen de hechos y petición principal].¡Copiado!
Redacción de Memorándum Legal Interno
Objetivo del Prompt
Elaborar un memorándum interno que analice una cuestión legal específica, resuma la investigación realizada y presente conclusiones o recomendaciones.
Ejemplos Reales de Uso
Documentar investigación para un socio senior, analizar viabilidad de un caso, proporcionar análisis legal a otro departamento.
Palabras Clave
memorándum, memo legal, análisis jurídico, informe interno, conclusiones legales
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado junior preparando un memorándum interno para un socio. Redacta un memo abordando la siguiente cuestión legal: [Pregunta legal específica a analizar]. El memo debe incluir: 1) Breve resumen de la cuestión. 2) Resumen de los hechos relevantes (si aplica). 3) Análisis de la legislación y jurisprudencia aplicable encontrada. 4) Discusión/Análisis legal. 5) Conclusión/Recomendación. Utiliza un tono formal y objetivo. La investigación principal se basa en: [Mencionar fuentes principales usadas].¡Copiado!
Elaboración de Contrato de Arrendamiento (Adaptable)
Objetivo del Prompt
Generar un borrador base de contrato de arrendamiento (vivienda o local), incluyendo cláusulas esenciales y adaptables.
Ejemplos Reales de Uso
Preparar rápidamente un contrato de alquiler estándar, tener una plantilla base para adaptar a casos específicos.
Palabras Clave
contrato de arrendamiento, alquiler, vivienda, local comercial, cláusulas contractuales
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado especialista en derecho inmobiliario. Redacta un borrador base de Contrato de Arrendamiento para [Tipo: Vivienda habitual / Uso distinto de vivienda (Local Comercial)]. Incluye cláusulas esenciales como: Identificación de las partes, Descripción del inmueble, Duración del contrato, Renta y forma de pago, Fianza, Obras y conservación, Causas de resolución, y Jurisdicción aplicable. Deja placeholders claros [entre corchetes] para los datos específicos a rellenar. Asegúrate de que las cláusulas se ajustan a la [Ley aplicable, ej: Ley de Arrendamientos Urbanos española].¡Copiado!
Borrador de Notificación Fehaciente
Objetivo del Prompt
Redactar el texto para una notificación formal (burofax, carta certificada con acuse de recibo) requiriendo una acción o informando de una situación.
Ejemplos Reales de Uso
Requerir el pago de una deuda, comunicar la resolución de un contrato, notificar un incumplimiento, dejar constancia fehaciente de una comunicación.
Palabras Clave
burofax, notificación fehaciente, requerimiento, comunicación formal, carta certificada
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado redactando una notificación fehaciente. Prepara el texto para enviar por [Medio: Burofax / Carta certificada con acuse de recibo] a [Nombre y dirección del destinatario]. El propósito de la notificación es [Objetivo: Requerir formalmente el pago de la cantidad de X€ por concepto de Y / Comunicar la resolución del contrato Z con efectos desde fecha W / Notificar el incumplimiento de la cláusula Q del contrato P]. Expón los antecedentes de forma breve y clara, realiza el requerimiento o comunicación de forma inequívoca, y advierte de [Consecuencias del incumplimiento o falta de respuesta, ej: inicio de acciones legales]. Utiliza un tono formal y asertivo.¡Copiado!
Borrador de Acuerdo Transaccional
Objetivo del Prompt
Generar un borrador inicial de un acuerdo para poner fin a una disputa o litigio existente, incluyendo cláusulas clave de transacción.
Ejemplos Reales de Uso
Formalizar un acuerdo extrajudicial, evitar o finalizar un procedimiento judicial, documentar concesiones recíprocas.
Palabras Clave
acuerdo transaccional, transacción judicial, acuerdo extrajudicial, fin de litigio, resolución de conflictos
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado especialista en negociación y resolución de conflictos. Redacta un borrador de Acuerdo Transaccional entre [Parte A] y [Parte B] para poner fin a [Disputa o procedimiento judicial específico, ej: el procedimiento ordinario 123/2023 del Juzgado X]. Incluye cláusulas sobre: 1) Antecedentes de la disputa. 2) Concesiones recíprocas (qué da/hace cada parte). 3) Renuncia expresa a acciones futuras sobre el mismo objeto. 4) Confidencialidad (si aplica). 5) Ley aplicable y jurisdicción para interpretación. Basado en estos puntos clave acordados: [Resumen de los términos del acuerdo].¡Copiado!
Redacción de Política de Privacidad (Básica)
Objetivo del Prompt
Generar una estructura y contenido base para una política de privacidad simple (para web o app), cumpliendo requisitos básicos de protección de datos.
Ejemplos Reales de Uso
Crear una política de privacidad inicial para un pequeño negocio online, asegurar cumplimiento mínimo del RGPD/LOPDGDD para una web sencilla.
Palabras Clave
política de privacidad, protección de datos, RGPD, LOPDGDD, aviso legal, web
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado especializado en protección de datos. Redacta un borrador de Política de Privacidad básica para [Tipo de plataforma, ej: un sitio web corporativo sencillo]. Debe incluir secciones sobre: 1) Identificación del Responsable del Tratamiento. 2) Finalidades del tratamiento de datos (ej: contacto, gestión de usuarios). 3) Legitimación para el tratamiento. 4) Destinatarios de los datos (si los hay). 5) Derechos de los interesados (acceso, rectificación, supresión, etc.) y cómo ejercerlos. 6) Plazo de conservación de los datos. Utiliza un lenguaje claro y accesible, adaptado al [Reglamento aplicable, ej: RGPD y LOPDGDD].¡Copiado!
Elaboración de Recurso de Apelación (Esquema)
Objetivo del Prompt
Estructurar los argumentos principales y la secuencia lógica para un escrito de recurso de apelación contra una sentencia.
Ejemplos Reales de Uso
Iniciar la redacción de un recurso, organizar los motivos de impugnación, asegurar una argumentación coherente ante la instancia superior.
Palabras Clave
recurso de apelación, impugnación, segunda instancia, motivos de apelación, escrito procesal
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado procesalista preparando un recurso de apelación. La sentencia de instancia [Referencia de la sentencia] es desfavorable en [Puntos clave desfavorables]. Los principales motivos de impugnación que consideramos son: [Enumerar 2-3 motivos principales, ej: 1. Error en la valoración de la prueba X. 2. Incorrecta aplicación del artículo Y. 3. Incongruencia omisiva]. Elabora un esquema detallado para el escrito de interposición del recurso de apelación, estructurando la argumentación para cada motivo, citando la jurisprudencia de apoyo si es relevante, y finalizando con el suplico a la Audiencia Provincial.¡Copiado!
Borrador de Poder General para Pleitos
Objetivo del Prompt
Generar un borrador estándar de poder general para pleitos que un cliente puede otorgar ante notario a favor de procuradores y abogados.
Ejemplos Reales de Uso
Facilitar al cliente el modelo para ir a la notaría, asegurar que se incluyen todas las facultades necesarias para la representación procesal.
Palabras Clave
poder para pleitos, apud acta, representación procesal, procurador, notario, poder general
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un oficial de notaría o abogado preparando documentación para un cliente. Redacta un borrador estándar de escritura de Poder General para Pleitos que [Nombre del cliente/Poderdante] otorgará a favor del/los Procurador/es [Nombre Procurador/es] y del/los Abogado/s [Nombre Abogado/s]. Incluye las facultades generales habituales según la Ley de Enjuiciamiento Civil (o legislación procesal aplicable), así como facultades especiales comunes (ej: para renunciar, transigir, allanarse, someterse a arbitraje). Asegúrate de incluir los datos necesarios del poderdante y apoderados.¡Copiado!
Borrador de Contrato de Confidencialidad (NDA) Específico
Objetivo del Prompt
Generar un borrador de Acuerdo de No Divulgación (NDA) adaptado a una situación concreta (ej. inicio de negociaciones, contratación de empleado).
Ejemplos Reales de Uso
Proteger información sensible antes de una negociación, asegurar la confidencialidad de empleados/colaboradores, regular el intercambio de información en M&A.
Palabras Clave
NDA, acuerdo de confidencialidad, no divulgación, secreto comercial, información sensible
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado mercantilista redactando un Acuerdo de No Divulgación (NDA). Prepara un borrador de NDA [Tipo: Unilateral / Bilateral] entre [Parte A] y [Parte B] con el propósito de [Finalidad del intercambio de información, ej: evaluar una posible colaboración comercial / proteger información durante un proceso de selección]. Define claramente: 1) Qué se considera Información Confidencial. 2) Las obligaciones de la parte receptora. 3) Las exclusiones (información pública, etc.). 4) La duración de la obligación de confidencialidad. 5) Ley aplicable.¡Copiado!
Redacción de Carta de Intenciones (LOI)
Objetivo del Prompt
Elaborar un borrador de Carta de Intenciones (LOI) o Memorándum de Entendimiento (MOU) que recoja los puntos preliminares de un acuerdo futuro.
Ejemplos Reales de Uso
Fase inicial de negociaciones complejas (M&A, joint ventures), establecer un marco para la negociación, manifestar interés serio.
Palabras Clave
carta de intenciones, LOI, MOU, memorándum de entendimiento, preacuerdo, negociación
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado corporativo. Redacta un borrador de Carta de Intenciones (LOI) [Vinculante / No Vinculante en sus términos principales] entre [Parte A] y [Parte B] relativa a [Objeto de la posible transacción/acuerdo, ej: la potencial adquisición del 100% de las acciones de la empresa X por parte de Y]. Incluye secciones sobre: 1) Objeto principal. 2) Precio indicativo o fórmula de cálculo. 3) Condiciones suspensivas (ej: Due Diligence satisfactoria). 4) Plazo de exclusividad para negociar (si aplica). 5) Confidencialidad. 6) Costes de la negociación. 7) Ley aplicable.¡Copiado!
Elaboración de Estatutos Sociales (Puntos Clave)
Objetivo del Prompt
Esbozar las cláusulas o puntos clave que deberían incluirse en los estatutos sociales para un tipo específico de sociedad mercantil.
Ejemplos Reales de Uso
Constitución de una nueva sociedad, modificación de estatutos existentes, asesoramiento sobre estructura societaria.
Palabras Clave
estatutos sociales, sociedad limitada, sociedad anónima, constitución de sociedad, pacto de socios
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado societario. Para la constitución de una [Tipo de Sociedad, ej: Sociedad de Responsabilidad Limitada] en [Jurisdicción, ej: España], enumera y describe brevemente las cláusulas o apartados esenciales que deben contener los Estatutos Sociales según la [Ley aplicable, ej: Ley de Sociedades de Capital]. Incluye aspectos como: Denominación, Objeto social, Domicilio, Capital social, Participaciones/Acciones, Órganos de gobierno (Junta General, Órgano de Administración), Régimen de transmisión de participaciones/acciones, etc.¡Copiado!
Borrador de Requerimiento Notarial
Objetivo del Prompt
Redactar el contenido de un requerimiento para ser diligenciado por notario, dejando constancia fehaciente de una petición o comunicación.
Ejemplos Reales de Uso
Requerir formalmente el cumplimiento de una obligación, notificar una decisión importante con prueba fehaciente, interrumpir la prescripción.
Palabras Clave
requerimiento notarial, acta notarial, notificación fehaciente, notario, diligencia
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado preparando la minuta para un requerimiento notarial. Redacta el texto que [Nombre del requirente] solicitará al Notario para que requiera a [Nombre y domicilio del requerido]. El objeto del requerimiento es [Descripción clara y concisa de lo que se requiere, ej: que abone la cantidad de X€ en el plazo de Y días por concepto de Z / que entregue la documentación W / que cese en la actividad V]. Incluye una breve exposición de los antecedentes que justifican el requerimiento y la advertencia de [Consecuencias en caso de no atender el requerimiento].¡Copiado!
Borrador de Alegaciones a Propuesta de Liquidación Tributaria
Objetivo del Prompt
Generar un esquema y borrador inicial de escrito de alegaciones frente a una propuesta de liquidación de la Agencia Tributaria (o similar).
Ejemplos Reales de Uso
Responder a requerimientos de Hacienda, preparar la defensa en un procedimiento tributario, estructurar los argumentos contra una liquidación provisional.
Palabras Clave
alegaciones tributarias, liquidación provisional, agencia tributaria, hacienda, procedimiento tributario, escrito
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado fiscalista. Prepara un esquema y borrador inicial del escrito de alegaciones frente a la propuesta de liquidación [Referencia de la liquidación] notificada por [Órgano, ej: la AEAT] relativa al impuesto [Impuesto, ej: IVA] del ejercicio [Año]. La propuesta se basa en [Motivo principal de la liquidación]. Nuestros argumentos principales en contra son [Enumerar 1-3 argumentos clave, ej: 1. Incorrecta interpretación del art. X. 2. Error en el cálculo de la base imponible. 3. Aportación de nueva documentación justificativa]. Estructura el escrito con encabezamiento, antecedentes, fundamentos de las alegaciones y suplico.¡Copiado!
Redacción de Contrato de Prestación de Servicios Profesionales
Objetivo del Prompt
Generar un borrador de contrato marco o específico para la prestación de servicios profesionales (abogado, consultor, freelance, etc.).
Ejemplos Reales de Uso
Formalizar la relación con un cliente recurrente, definir el alcance y condiciones de un encargo profesional, hoja de encargo detallada.
Palabras Clave
contrato de servicios, prestación de servicios, hoja de encargo, freelance, profesional independiente, condiciones
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado redactando un contrato para sí mismo o un colega. Redacta un borrador de Contrato de Prestación de Servicios Profesionales entre [Nombre del Profesional/Despacho] (Prestador) y [Nombre del Cliente] (Cliente). Incluye cláusulas sobre: 1) Objeto del contrato (descripción detallada de los servicios). 2) Honorarios y forma de pago. 3) Duración del contrato (o por encargo). 4) Obligaciones de ambas partes. 5) Confidencialidad. 6) Propiedad Intelectual (si aplica). 7) Protección de datos. 8) Ley aplicable y resolución de conflictos.¡Copiado!
Elaboración de Escrito de Oposición a Ejecución
Objetivo del Prompt
Estructurar y redactar un borrador de escrito oponiéndose a una ejecución judicial (dineraria o no dineraria) basada en motivos tasados.
Ejemplos Reales de Uso
Defender a un cliente frente a un embargo o ejecución hipotecaria, alegar pago, prescripción, pluspetición u otros motivos de oposición.
Palabras Clave
oposición ejecución, ejecución judicial, embargo, ejecución hipotecaria, motivos de oposición, escrito procesal
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado procesalista preparando una oposición a ejecución. Prepara un esquema y borrador inicial del escrito de Oposición a la Ejecución [Referencia del procedimiento de ejecución] despachada por [Juzgado] a instancia de [Ejecutante] contra nuestro cliente [Ejecutado]. El motivo principal de oposición es [Motivo tasado según LEC, ej: Pago o cumplimiento / Prescripción / Pluspetición]. Fundamenta la oposición en [Hechos y pruebas que sustentan el motivo, ej: justificante de transferencia bancaria / cómputo del plazo de prescripción / error en el cálculo de la cantidad reclamada]. Estructura el escrito con encabezamiento, hechos, fundamentos de derecho procesales y materiales, y suplico.¡Copiado!
Borrador de Acta de Junta General de Socios
Objetivo del Prompt
Generar una estructura y contenido base para el acta de una Junta General (Ordinaria o Extraordinaria) de una sociedad mercantil.
Ejemplos Reales de Uso
Documentar los acuerdos adoptados en Junta, cumplir con las obligaciones registrales, preparación de la documentación societaria anual.
Palabras Clave
acta junta general, junta ordinaria, junta extraordinaria, acuerdos sociales, libro de actas, sociedad mercantil
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como secretario del consejo o abogado asesorando en una Junta General. Prepara un borrador de Acta para la Junta General [Ordinaria/Extraordinaria] de la sociedad [Nombre de la Sociedad] celebrada el [Fecha]. Incluye los apartados estándar: 1) Fecha, hora y lugar. 2) Asistentes (presentes y representados, indicando % capital). 3) Orden del día. 4) Resumen de las deliberaciones sobre cada punto. 5) Acuerdos adoptados (indicando resultado de la votación). 6) Aprobación del acta. Basado en el siguiente orden del día y acuerdos principales: [Listar puntos del orden del día y acuerdos clave].¡Copiado!
Borrador de Contrato de Arrendamiento de Local de Negocio
Objetivo del Prompt
Generar un borrador inicial de contrato de arrendamiento para un local comercial, conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) u normativa aplicable.
Ejemplos Reales de Uso
Alquilar un local para una actividad comercial o profesional, establecer las condiciones del alquiler (renta, duración, obras, cesión).
Palabras Clave
arrendamiento local, alquiler negocio, contrato alquiler, LAU, renta, fianza, local comercial
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado civilista. Redacta un borrador de Contrato de Arrendamiento de Local de Negocio entre [Arrendador] y [Arrendatario] sobre el inmueble sito en [Dirección completa del local]. Incluye cláusulas sobre: 1) Identificación de las partes y del local. 2) Destino del local (actividad permitida). 3) Duración del contrato y prórrogas. 4) Renta inicial, forma de pago y actualización (IPC u otro índice). 5) Fianza y garantías adicionales (si las hay). 6) Obras (quién puede hacerlas, permisos). 7) Cesión y subarriendo (si se permiten). 8) Gastos e impuestos (IBI, comunidad). 9) Ley aplicable (LAU).¡Copiado!
Redacción de Notificación Fehaciente (Burofax)
Objetivo del Prompt
Preparar el texto para una notificación formal y fehaciente (tipo burofax con acuse de recibo y certificación de texto) para requerir algo o comunicar una decisión importante.
Ejemplos Reales de Uso
Requerimientos de pago, comunicaciones de resolución de contrato, notificación de incumplimientos, dejar constancia fehaciente de una comunicación.
Palabras Clave
burofax, notificación fehaciente, requerimiento, comunicación formal, acuse de recibo, certificación
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado redactando una notificación importante. Prepara el texto para enviar mediante burofax con acuse de recibo y certificación de contenido a [Nombre y Dirección del Destinatario]. El objetivo es [Motivo de la notificación, ej: requerir el pago de la factura nº XXX por importe YYY / comunicar la resolución del contrato ZZZ por incumplimiento / notificar formalmente el desistimiento de la operación]. El texto debe ser claro, conciso, identificar inequívocamente el asunto, indicar la acción requerida o la decisión comunicada, y fijar un plazo si procede. Utiliza un tono formal y profesional.¡Copiado!
Comunicación con Clientes
Prompts para mejorar la comunicación, explicar conceptos complejos y gestionar expectativas.
Email Explicando Próximos Pasos
Objetivo del Prompt
Redactar un correo electrónico claro, conciso y empático para informar a un cliente sobre las siguientes etapas de su caso, evitando la jerga legal innecesaria.
Ejemplos Reales de Uso
Enviar después de una reunión inicial, tras presentar un escrito importante o al iniciar una nueva fase del procedimiento.
Palabras Clave
cliente, comunicación, email, próximos pasos, explicación
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado con excelentes habilidades de comunicación. Redacta un borrador de correo electrónico para [Nombre del Cliente] explicando los próximos pasos en su caso de [tipo de caso, ej: divorcio de mutuo acuerdo]. Resume brevemente lo acordado o lo sucedido hasta ahora y detalla claramente las próximas 2-3 acciones que se llevarán a cabo (quién las hará y plazos estimados si es posible). Utiliza un tono profesional pero cercano y tranquilizador. Evita la jerga legal compleja o explícala de forma muy sencilla si es indispensable.¡Copiado!
Resumen de Sentencia para Cliente
Objetivo del Prompt
Traducir el fallo y los puntos clave de una sentencia judicial a un lenguaje comprensible para el cliente, explicando sus implicaciones prácticas.
Ejemplos Reales de Uso
Informar al cliente del resultado de un litigio, explicar qué significa la sentencia para él, gestionar expectativas tras la resolución.
Palabras Clave
sentencia, resolución judicial, explicación cliente, fallo, resumen
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado comunicando una resolución judicial a su cliente. Dada la siguiente sentencia (o sus puntos clave): [Pegar aquí el fallo y/o resumen de los fundamentos relevantes]. Redacta un resumen claro y conciso para [Nombre del Cliente] explicando: 1) Cuál ha sido la decisión principal del juez (¿se ha ganado o perdido?). 2) Qué significa esto en términos prácticos para el cliente (¿tiene que pagar algo? ¿recibirá algo? ¿qué acciones debe/no debe hacer?). 3) Cuáles son los posibles siguientes pasos (¿cabe recurso? ¿plazos?). Utiliza un lenguaje sencillo y directo.¡Copiado!
Solicitud de Documentación Adicional al Cliente
Objetivo del Prompt
Redactar un email o carta solicitando al cliente documentación o información adicional necesaria para el caso, explicando por qué se necesita.
Ejemplos Reales de Uso
Tras la reunión inicial, al preparar un escrito, cuando surgen nuevas necesidades probatorias.
Palabras Clave
cliente, solicitud documentación, información adicional, pruebas, email
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado organizado gestionando un caso. Redacta un borrador de correo electrónico para [Nombre del Cliente] solicitando la siguiente documentación/información adicional: [Listar documentos/datos específicos requeridos]. Explica brevemente por qué es necesaria esta información para [Propósito, ej: preparar la contestación a la demanda / completar el informe pericial / evaluar la viabilidad de la reclamación]. Indica un plazo deseado para recibirla y ofrece ayuda si tiene dificultades para encontrarla. Mantén un tono amable y profesional.¡Copiado!
Propuesta de Honorarios
Objetivo del Prompt
Elaborar una propuesta de honorarios clara y detallada (hoja de encargo) para un nuevo servicio o caso, explicando las bases del cálculo.
Ejemplos Reales de Uso
Presentar presupuesto a un cliente potencial, formalizar la relación profesional, cumplir con deberes de transparencia.
Palabras Clave
honorarios, hoja de encargo, presupuesto, propuesta económica, cliente
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado preparando una propuesta de servicios profesionales (hoja de encargo). Redacta una propuesta para [Nombre del Cliente Potencial] detallando los servicios legales a prestar para [Descripción del asunto/caso]. La propuesta debe incluir: 1) Descripción clara del alcance de los servicios incluidos. 2) Sistema de honorarios [Especificar: Tarifa horaria (€/hora) / Presupuesto cerrado (€) / Porcentaje sobre resultado (%) / Iguala mensual (€)]. 3) Estimación de honorarios totales (si es posible) o forma de cálculo. 4) Previsión de suplidos (procurador, peritos, tasas...). 5) Forma de pago. 6) Cláusula de protección de datos y confidencialidad. Asegúrate de que sea clara y completa.¡Copiado!
Email de Actualización Periódica del Caso
Objetivo del Prompt
Redactar un modelo de email para enviar periódicamente al cliente informando sobre el estado del caso, incluso si no hay novedades significativas.
Ejemplos Reales de Uso
Mantener al cliente informado, gestionar la ansiedad del cliente por falta de noticias, reforzar la relación de confianza.
Palabras Clave
actualización cliente, seguimiento caso, comunicación proactiva, informe periódico
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado proactivo en la comunicación con sus clientes. Redacta una plantilla de correo electrónico de actualización periódica (ej: mensual/bimestral) para enviar a [Nombre del Cliente] sobre su caso [Referencia del Caso]. El email debe: 1) Indicar que es una actualización rutinaria. 2) Resumir brevemente la situación actual (ej: "Seguimos a la espera de la resolución X", "Se realizó la gestión Y el mes pasado"). 3) Indicar si hay algún próximo paso previsto o si simplemente se está a la espera. 4) Ofrecer disponibilidad para aclarar dudas. El tono debe ser profesional y tranquilizador.¡Copiado!
Respuesta a Consulta Frecuente de Cliente (Plantilla)
Objetivo del Prompt
Crear una plantilla de respuesta estándar para una pregunta frecuente que suelen hacer los clientes sobre un tipo de caso o procedimiento.
Ejemplos Reales de Uso
Agilizar respuestas a emails/consultas repetitivas, asegurar consistencia en la información proporcionada, ahorrar tiempo.
Palabras Clave
plantilla respuesta, FAQ, consulta frecuente, cliente, eficiencia
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un gestor de conocimiento legal creando plantillas. Redacta una plantilla de respuesta estándar para la siguiente consulta frecuente de clientes en casos de [Tipo de caso, ej: divorcio]: "[Pregunta frecuente del cliente, ej: ¿Cuánto tiempo tardará todo el proceso?]". La respuesta debe ser: 1) Empática y reconocer la preocupación. 2) Explicar los factores que influyen en la duración (ej: carga del juzgado, existencia de acuerdo, complejidad). 3) Dar una estimación de plazos MUY orientativa y prudente, si es posible. 4) Evitar comprometer plazos exactos. 5) Ofrecer ampliar la información en una llamada/reunión.¡Copiado!
Comunicación de Riesgos y Beneficios de una Estrategia
Objetivo del Prompt
Articular de forma clara y equilibrada los posibles riesgos y beneficios asociados a una determinada estrategia legal o decisión procesal para que el cliente pueda tomar una decisión informada.
Ejemplos Reales de Uso
Antes de interponer una demanda, al decidir si recurrir una sentencia, al valorar un acuerdo, al proponer una línea de defensa compleja.
Palabras Clave
riesgos y beneficios, decisión informada, estrategia legal, consentimiento informado, cliente
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado asesorando a su cliente sobre una decisión importante. Prepara un resumen (para comunicar verbalmente o por escrito) explicando los riesgos y beneficios de [Estrategia/Decisión a valorar, ej: interponer un recurso de apelación contra la sentencia X / aceptar la oferta de acuerdo propuesta por la otra parte]. Detalla claramente: 1) Los posibles beneficios o resultados positivos si la estrategia tiene éxito. 2) Los posibles riesgos, costes o consecuencias negativas (incluyendo el peor escenario). 3) Una valoración profesional sobre la probabilidad de éxito (si es posible, con prudencia). El objetivo es que [Nombre del Cliente] entienda bien las implicaciones antes de decidir.¡Copiado!
Plantilla para Comunicar un Cambio en la Estrategia del Caso
Objetivo del Prompt
Preparar una comunicación (email o guion de llamada) para explicar al cliente por qué es necesario un cambio en la estrategia legal previamente acordada.
Ejemplos Reales de Uso
Cuando surgen nuevos hechos, tras una resolución judicial inesperada, si cambia la normativa, si la estrategia inicial se demuestra inviable.
Palabras Clave
cambio de estrategia, comunicación cliente, reevaluación caso, nuevas circunstancias
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado comunicando una decisión estratégica a su cliente. Prepara una plantilla de email (o guion para llamada) para [Nombre del Cliente] sobre el caso [Referencia del Caso]. El objetivo es explicar la necesidad de ajustar la estrategia legal debido a [Motivo del cambio, ej: una nueva sentencia relevante / información descubierta recientemente / la última oferta de la parte contraria]. Explica: 1) Cuál era la estrategia inicial. 2) Por qué ya no es la más adecuada. 3) Cuál es la nueva estrategia propuesta y por qué se considera mejor ahora. 4) Invita a discutirlo más a fondo.¡Copiado!
Guion para Explicar Opciones de Resolución Alternativa de Conflictos (ADR)
Objetivo del Prompt
Desarrollar un guion claro para explicar a un cliente qué son la mediación, el arbitraje u otras ADR, y si podrían ser adecuadas para su caso.
Ejemplos Reales de Uso
Al inicio de un conflicto, para explorar vías alternativas al litigio, cuando existe una cláusula de sumisión a ADR.
Palabras Clave
ADR, MASC, mediación, arbitraje, conciliación, resolución alternativa de conflictos
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado explicando opciones a un cliente. Prepara un guion sencillo para explicar a [Nombre del Cliente] qué son las opciones de Resolución Alternativa de Conflictos (ADR) como [Opción/es relevantes, ej: la mediación y el arbitraje]. Explica brevemente: 1) En qué consiste cada método. 2) Cuáles son sus principales ventajas (ej: rapidez, confidencialidad, coste) y desventajas respecto a un juicio. 3) Si considera que alguna de estas vías podría ser interesante para su caso [Referencia del Caso] y por qué.¡Copiado!
Email Solicitando Feedback al Cliente Tras Finalizar un Caso
Objetivo del Prompt
Redactar un email profesional y amable para solicitar la opinión del cliente sobre los servicios recibidos una vez concluido el caso.
Ejemplos Reales de Uso
Mejora continua del despacho, obtener testimonios (con permiso), fortalecer la relación con el cliente para futuras necesidades.
Palabras Clave
feedback cliente, satisfacción, encuesta calidad, testimonio, mejora continua
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado enfocado en la calidad del servicio. Redacta un borrador de correo electrónico para enviar a [Nombre del Cliente] unas semanas después de haber finalizado su caso [Referencia del Caso]. El email debe: 1) Agradecer nuevamente su confianza. 2) Expresar el deseo de mejorar continuamente. 3) Solicitar amablemente si podría dedicar unos minutos a compartir su opinión sobre [Aspectos clave: ej: la comunicación, la claridad de las explicaciones, la gestión del caso, el resultado]. 4) Ofrecer un medio sencillo para hacerlo (ej: responder al email, un breve formulario online). 5) Opcional: Preguntar si estaría dispuesto a que su testimonio (anónimo o no) fuera utilizado.¡Copiado!
Guion para Llamada de Seguimiento Post-Juicio
Objetivo del Prompt
Preparar un guion para una llamada al cliente después de la celebración del juicio, resumiendo impresiones y próximos pasos.
Ejemplos Reales de Uso
Gestionar la espera de la sentencia, comentar el desarrollo de la vista, alinear expectativas sobre el resultado.
Palabras Clave
seguimiento post-juicio, llamada cliente, vista oral, sentencia, impresiones
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado llamando a su cliente tras un juicio. Prepara un guion para la llamada a [Nombre del Cliente] tras la vista celebrada hoy en el caso [Referencia del Caso]. El guion debe incluir: 1) Breve saludo y preguntar cómo está. 2) Resumen de tus impresiones generales sobre cómo fue la vista (declaraciones, pruebas, etc.), siendo realista pero constructivo. 3) Explicación de los próximos pasos (esperar sentencia, plazo estimado aproximado). 4) Reiterar disponibilidad para dudas. 5) Mensaje final (ej: de tranquilidad, de seguir trabajando).¡Copiado!
Email Explicando el Significado de una Diligencia Judicial Recibida
Objetivo del Prompt
Redactar un email claro para el cliente explicando qué significa y qué implicaciones tiene una notificación o diligencia judicial que se ha recibido.
Ejemplos Reales de Uso
Tras recibir una providencia, diligencia de ordenación, cédula de emplazamiento, etc., para evitar alarmas innecesarias o explicar los trámites.
Palabras Clave
notificación judicial, diligencia de ordenación, providencia, explicación cliente, trámite procesal
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado informando a su cliente sobre el proceso. Redacta un borrador de email para [Nombre del Cliente] explicando que hemos recibido [Tipo de Diligencia/Notificación, ej: una Diligencia de Ordenación] del Juzgado en su caso [Referencia del Caso]. Explica en lenguaje sencillo: 1) Qué es este tipo de documento (ej: un trámite interno del juzgado). 2) Qué dice o acuerda concretamente (ej: que se admite a trámite X, que se da traslado a la otra parte). 3) Si requiere alguna acción por nuestra parte o por parte del cliente (y cuál/cuándo). 4) Si es un trámite normal o si tiene alguna relevancia especial.¡Copiado!
Plantilla para Pedir Disculpas por un Retraso (y explicarlo)
Objetivo del Prompt
Elaborar una plantilla de email o carta para disculparse ante un cliente por un retraso en una gestión o respuesta, explicando el motivo (si procede) y el nuevo plazo.
Ejemplos Reales de Uso
Gestionar la relación con el cliente cuando no se cumplen los plazos previstos, mantener la transparencia, evitar quejas.
Palabras Clave
disculpas cliente, retraso, gestión de expectativas, comunicación, plazo
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado gestionando la relación con un cliente. Redacta una plantilla de email para [Nombre del Cliente] disculpándose por el retraso en [Gestión específica, ej: el envío del borrador del contrato / la respuesta a su consulta sobre X]. El email debe: 1) Expresar una disculpa sincera por el retraso. 2) Explicar brevemente y de forma profesional el motivo (si es apropiado y posible, ej: alta carga de trabajo, complejidad imprevista). 3) Indicar cuándo puede esperar tener la gestión completada o la respuesta (nuevo plazo realista). 4) Agradecer su paciencia y comprensión.¡Copiado!
Email de Seguimiento Post-Consulta Inicial
Objetivo del Prompt
Redactar un email para enviar a un potencial cliente después de una primera consulta, resumiendo lo tratado y los siguientes pasos (si los hay).
Ejemplos Reales de Uso
Reforzar la impresión tras la consulta, confirmar la comprensión del caso, formalizar la propuesta de honorarios si se discutió, facilitar la contratación.
Palabras Clave
seguimiento cliente, post-consulta, email cliente, propuesta honorarios, captación cliente
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado realizando seguimiento a un potencial cliente. Redacta un email para [Nombre del Potencial Cliente] tras nuestra consulta inicial del [Fecha] sobre [Breve descripción del asunto]. El email debe: 1) Agradecer su tiempo y confianza. 2) Resumir brevemente los puntos clave discutidos y la valoración inicial del caso. 3) Indicar los posibles siguientes pasos o estrategias comentadas. 4) Si se habló de honorarios, adjuntar o resumir la propuesta. 5) Invitarle a contactar para cualquier duda y mostrar disponibilidad para iniciar las acciones.¡Copiado!
Ejemplos Reales de Uso
Preparar la intervención oral en la vista, organizar las ideas principales, asegurar un discurso persuasivo y coherente.
Palabras Clave
alegato inicial, conclusiones, alegato final, juicio oral, vista, estructura discurso
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado litigante preparando su intervención oral. Crea un esquema detallado para el [Tipo de Alegato: Alegato Inicial / Alegato de Conclusiones Finales] en el caso [Breve descripción del caso y parte representada]. El esquema debe incluir: 1) Introducción (presentación del caso/resumen). 2) Exposición de los hechos clave que se probarán/han probado. 3) Argumentos legales principales. 4) Refutación de argumentos contrarios (si aplica). 5) Petición concreta al tribunal (conclusiones/fallo solicitado). Organiza los puntos de forma lógica y persuasiva.¡Copiado!
Identificación de Pruebas Clave
Objetivo del Prompt
Analizar un conjunto de hechos y determinar qué medios de prueba serían más efectivos para acreditar cada punto fáctico relevante.
Ejemplos Reales de Uso
Fase de proposición de prueba, preparación de la estrategia probatoria, análisis de la solidez del caso.
Palabras Clave
prueba, medios de prueba, estrategia probatoria, proposición de prueba, hechos controvertidos
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un estratega procesal. Dados los siguientes hechos clave que [Nombre de tu parte] necesita probar en el juicio: [Enumerar 2-3 hechos fundamentales, ej: 1. Existencia de un contrato verbal. 2. Incumplimiento de pago por la otra parte. 3. Cuantía de la deuda.]. Para cada hecho, identifica los medios de prueba más idóneos y potencialmente disponibles (ej: documental, testifical, pericial, interrogatorio de parte). Justifica brevemente la relevancia de cada medio de prueba propuesto para cada hecho.¡Copiado!
Preparación de Testigo Propio
Objetivo del Prompt
Generar una guía de preguntas y temas clave para preparar la declaración de un testigo propuesto por nuestra parte.
Ejemplos Reales de Uso
Entrevistar al testigo antes del juicio, asegurar que su declaración sea clara, completa y centrada en los puntos relevantes, anticipar posibles preguntas del contrario.
Palabras Clave
testigo, preparación de testigo, interrogatorio directo, declaración judicial, prueba testifical
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado preparando a un testigo clave para el juicio. El testigo es [Descripción del testigo, ej: el director financiero de la empresa demandante] y su testimonio es crucial para probar [Hechos clave que debe acreditar, ej: la realidad de las facturas impagadas y las gestiones de cobro realizadas]. Elabora una guía de preparación que incluya: 1) Resumen de los puntos clave sobre los que debe declarar. 2) Lista de preguntas directas para guiar su testimonio de forma cronológica/lógica. 3) Posibles preguntas difíciles que podría hacerle la parte contraria y cómo abordarlas. 4) Consejos generales sobre cómo declarar (claridad, seguridad, etc.).¡Copiado!
Análisis de Estrategia de la Parte Contraria
Objetivo del Prompt
Anticipar los posibles argumentos, pruebas y estrategias que podría utilizar la parte contraria en base a sus escritos o actuaciones.
Ejemplos Reales de Uso
Preparar la refutación, anticipar objeciones, ajustar la propia estrategia procesal, identificar puntos débiles del contrario.
Palabras Clave
estrategia procesal, parte contraria, análisis adversario, refutación, anticipación
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado analista anticipando movimientos del adversario. Basándote en [Documento clave de la parte contraria, ej: la contestación a la demanda / el informe pericial aportado por ellos], que sostiene [Resumen de la postura contraria principal]. Analiza y predice: 1) Cuáles serán probablemente sus principales argumentos legales en el juicio. 2) Qué pruebas intentarán usar para respaldar su versión de los hechos. 3) Cuáles son los puntos débiles aparentes de su posición o pruebas. 4) Qué posibles estrategias de interrogatorio podrían usar contra nuestros testigos.¡Copiado!
Lista de Objeciones Probables a Pruebas Propias/Contrarias
Objetivo del Prompt
Anticipar y preparar las posibles objeciones (por ilicitud, impertinencia, inutilidad) que podrían plantearse respecto a las pruebas propuestas (propias o de la parte contraria).
Ejemplos Reales de Uso
Preparación de la audiencia previa o de la vista, anticipar argumentos para la admisión/inadmisión de pruebas, fortalecer la propia proposición probatoria.
Palabras Clave
objeciones, prueba ilícita, admisión de prueba, audiencia previa, estrategia probatoria
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado procesalista meticuloso preparando la fase probatoria. Dada la siguiente prueba propuesta [Descripción de la prueba, ej: grabación de conversación telefónica aportada por nosotros / informe pericial de la parte contraria sobre X]: 1) Identifica posibles motivos por los que la parte contraria podría objetar a su admisión (ej: ilicitud, impertinencia, vulneración de derechos). 2) Prepara un argumento conciso para defender su admisión (si es prueba propia) o para solicitar su inadmisión (si es prueba contraria).¡Copiado!
Simulación de Interrogatorio (Abogado-IA)
Objetivo del Prompt
Practicar un interrogatorio (directo o contrainterrogatorio) interactuando con la IA, que asume el rol de un testigo con ciertas características.
Ejemplos Reales de Uso
Entrenar habilidades de litigación, preparar preguntas específicas, anticipar respuestas evasivas o inesperadas, mejorar la fluidez en el interrogatorio.
Palabras Clave
simulación juicio, interrogatorio, contrainterrogatorio, práctica litigación, role-playing
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como [Rol del testigo: ej: un testigo presencial hostil / un perito médico evasivo / el representante legal de la empresa demandada] en el caso [Breve descripción del caso]. Yo soy el abogado de [Tu parte] y voy a realizarte el [Tipo: interrogatorio directo / contrainterrogatorio]. Responde a mis preguntas desde la perspectiva de tu rol, considerando [Instrucciones para la IA sobre cómo debe responder, ej: intenta ser vago en los detalles / defiende firmemente las conclusiones de tu informe / muestra nerviosismo]. Empezaré yo con la primera pregunta. (Luego, formula tu primera pregunta).¡Copiado!
Análisis de Perfil del Juez/Tribunal
Objetivo del Prompt
Buscar información pública (jurisprudencia previa, artículos, ponencias) sobre un juez o magistrados de un tribunal para entender su posible enfoque o criterios habituales en casos similares.
Ejemplos Reales de Uso
Adaptar la estrategia argumental, enfocar los alegatos, citar precedentes del mismo tribunal/juez, preparación avanzada de la vista.
Palabras Clave
perfil juez, jurisprudencia menor, tribunal, estrategia judicial, análisis juzgador
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un asistente de investigación legal especializado en análisis judicial. Busca información pública y jurisprudencia relevante sobre el/la Juez/Magistrado [Nombre del Juez/Magistrado] del [Órgano Judicial, ej: Juzgado de Primera Instancia Nº 5 de Madrid / Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Barcelona]. El objetivo es identificar su criterio o enfoque habitual en casos relacionados con [Materia específica, ej: despidos improcedentes / cláusulas suelo]. Resume los hallazgos clave o sentencias relevantes encontradas.¡Copiado!
Preparación de Documental para Aportar en Vista
Objetivo del Prompt
Crear un índice y organizar los documentos clave que se van a presentar o referenciar durante la vista oral.
Ejemplos Reales de Uso
Preparación del expediente para juicio, facilitar la consulta rápida durante la vista, asegurar que no falte ningún documento esencial.
Palabras Clave
documental, prueba documental, expediente judicial, índice de documentos, vista oral
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un asistente legal organizando la prueba documental para un juicio. Prepara un índice de la documentación clave que aportaremos/referenciaremos en la vista del caso [Referencia del Caso]. Los documentos principales son: [Listar los documentos esenciales, ej: Contrato firmado, Emails relevantes (fechas), Informe pericial, Facturas impagadas]. Para cada documento, indica: 1) Número de orden. 2) Breve descripción. 3) Hecho que acredita o su relevancia. 4) (Opcional) Referencia a su folio en el expediente. Organiza el índice de forma lógica (ej: cronológica o temática).¡Copiado!
Análisis de Informe Pericial Contrario
Objetivo del Prompt
Identificar puntos débiles, posibles errores metodológicos, inconsistencias o aspectos a cuestionar en un informe pericial presentado por la parte contraria.
Ejemplos Reales de Uso
Preparar el contrainterrogatorio del perito contrario, fundamentar la impugnación del informe, solicitar aclaraciones o un careo.
Palabras Clave
informe pericial, perito contrario, impugnación pericial, contrainterrogatorio perito, análisis crítico
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado litigante analizando la prueba pericial adversa. Dado el siguiente informe pericial de [Especialidad del perito, ej: un economista] aportado por la parte contraria sobre [Objeto del informe, ej: la valoración del lucro cesante]: [Pegar aquí resumen del informe o puntos clave]. Realiza un análisis crítico identificando: 1) Posibles debilidades en la metodología utilizada. 2) Datos o premisas de partida cuestionables. 3) Conclusiones que parezcan exageradas o no suficientemente sustentadas. 4) Inconsistencias internas o con otras pruebas. 5) Puntos clave a preguntar en el contrainterrogatorio.¡Copiado!
Esquema para Interrogatorio de la Parte Contraria
Objetivo del Prompt
Preparar un esquema de preguntas clave para el interrogatorio de la parte contraria durante el juicio, buscando obtener admisiones o resaltar contradicciones.
Ejemplos Reales de Uso
Preparación de la vista oral, estructurar el interrogatorio, enfocar las preguntas en los puntos débiles del adversario.
Palabras Clave
interrogatorio de parte, vista oral, preguntas clave, contradicciones, admisión de hechos
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado litigante preparando el interrogatorio de la parte contraria. La parte contraria es [Descripción, ej: el representante legal de la empresa demandada] y su versión de los hechos difiere de la nuestra en [Puntos clave de discrepancia]. Prepara un esquema con 5-7 preguntas clave para realizarle durante su interrogatorio en juicio, enfocadas en: 1) Buscar admisiones sobre hechos que nos favorecen. 2) Evidenciar posibles contradicciones con documentos o declaraciones previas. 3) Cuestionar la credibilidad de su versión en puntos específicos. Formula preguntas cerradas y directas siempre que sea posible.¡Copiado!
Brainstorming de Preguntas para Jurado (si aplica)
Objetivo del Prompt
Generar posibles preguntas (voir dire) para la selección del jurado, orientadas a identificar posibles sesgos o ideas preconcebidas relevantes para el caso.
Ejemplos Reales de Uso
Preparación de juicios con jurado (principalmente en sistemas anglosajones o específicos como en España), selección de jurado, identificación de jurados recusables.
Palabras Clave
juicio con jurado, voir dire, selección de jurado, preguntas jurado, sesgos
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado preparándose para la selección del jurado en un caso sobre [Naturaleza del caso, ej: negligencia médica / delito económico]. El caso involucra aspectos sensibles como [Aspectos clave, ej: grandes sumas de dinero / lesiones graves / opinión pública dividida]. Genera una lista de 10-15 preguntas potenciales para hacer a los candidatos a jurado durante el voir dire, diseñadas para detectar posibles sesgos o experiencias previas relacionadas con [Temas relevantes a explorar, ej: actitudes hacia médicos/hospitales, opiniones sobre grandes empresas, experiencias con inversiones financieras].¡Copiado!
Preparación de Nota de Prueba para el Expediente
Objetivo del Prompt
Elaborar una nota interna que relacione cada hecho controvertido con los medios de prueba propuestos para acreditarlo.
Ejemplos Reales de Uso
Organización interna del caso, preparación de la audiencia previa o del juicio, facilitar la consulta de la estrategia probatoria al equipo.
Palabras Clave
nota de prueba, estrategia probatoria, hechos controvertidos, medios de prueba, expediente
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un asistente legal organizando la estrategia probatoria. Prepara una Nota de Prueba interna para el caso [Referencia del Caso]. La nota debe listar los principales hechos controvertidos que debemos probar (ej: Hecho 1: Existencia del daño; Hecho 2: Negligencia de la otra parte; Hecho 3: Relación causal). Para cada hecho, enumera los medios de prueba específicos que hemos propuesto o planeamos proponer para acreditarlo (ej: Para Hecho 1: Informe Pericial X, Testigo Y, Documento Z).¡Copiado!
Lista de Puntos Clave para Informe Oral
Objetivo del Prompt
Generar una lista esquemática con los puntos esenciales (hechos, pruebas, argumentos legales) a destacar durante el informe oral en la vista.
Ejemplos Reales de Uso
Preparación final del juicio, guion rápido para el alegato, asegurar que no se olvida ningún punto crucial durante la intervención.
Palabras Clave
informe oral, conclusiones, vista oral, puntos clave, guion juicio, alegato
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado preparando su informe oral final. Para el caso [Referencia del Caso], genera una lista de puntos clave (formato bullet points o esquema numérico) para mi informe oral, cubriendo: 1) Hechos fundamentales que han quedado acreditados por [Pruebas clave]. 2) Argumentos jurídicos principales que sustentan nuestra petición. 3) Refutación concisa de los argumentos/pruebas principales de la parte contraria. 4) Reiteración clara de lo que se solicita al tribunal (el suplico). Basado en la siguiente estrategia y pruebas: [Resumen de la estrategia y pruebas más importantes].¡Copiado!
Análisis Comparativo de Informes Periciales (Propio vs. Contrario)
Objetivo del Prompt
Comparar punto por punto dos informes periciales (el propio y el de la parte contraria) sobre la misma materia, destacando similitudes, diferencias y puntos de ataque.
Ejemplos Reales de Uso
Preparación del interrogatorio/contrainterrogatorio de ambos peritos, fundamentar la impugnación del informe contrario, reforzar la credibilidad del propio informe.
Palabras Clave
informe pericial, comparativa pericial, prueba pericial, perito, análisis contradictorio
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado analizando informes periciales contradictorios. Disponemos de nuestro informe pericial sobre [Materia] elaborado por [Perito Propio] y del informe de la parte contraria elaborado por [Perito Contrario]. Realiza un análisis comparativo destacando: 1) Principales conclusiones de cada informe. 2) Diferencias clave en la metodología o datos utilizados. 3) Puntos fuertes de nuestro informe y débiles del contrario. 4) Puntos débiles de nuestro informe (para anticipar ataques) y fuertes del contrario. 5) Cuestiones clave a plantear en un posible careo o en los interrogatorios.¡Copiado!
Preparación de Preguntas Clave para Interrogatorio Propio (Cliente/Representante)
Objetivo del Prompt
Elaborar un conjunto de preguntas guía para el interrogatorio de nuestro propio cliente o del representante legal de nuestra parte en el juicio.
Ejemplos Reales de Uso
Preparar la declaración del cliente, asegurar que se cubren todos los puntos fácticos relevantes desde nuestra perspectiva, guiar al declarante.
Palabras Clave
interrogatorio de parte, declaración cliente, preguntas guía, interrogatorio directo, preparación juicio
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado preparando el interrogatorio de su propio cliente. Nuestro cliente es [Nombre del Cliente/Representante] y su declaración es clave para acreditar [Hechos clave a probar, ej: las circunstancias de la firma del contrato / los daños sufridos]. Prepara un guion con 10-15 preguntas clave para realizarle durante el interrogatorio directo en juicio. Las preguntas deben ser abiertas y seguir un orden lógico (cronológico o temático) para permitir que exponga su versión de los hechos de forma clara y completa. Incluye preguntas sobre los puntos más importantes.¡Copiado!
Esquema de Argumentación para Recurso de Reforma/Súplica
Objetivo del Prompt
Estructurar los argumentos para un recurso de reforma (contra providencias y autos del Juez) o de súplica (contra autos y sentencias no definitivas del Tribunal).
Ejemplos Reales de Uso
Impugnar decisiones interlocutorias, solicitar la reposición de una resolución no definitiva, preparar recursos internos ante el mismo órgano.
Palabras Clave
recurso de reforma, recurso de súplica, reposición, resolución interlocutoria, impugnación
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado procesalista interponiendo un recurso interno. Prepara un esquema argumental para un Recurso de [Reforma / Súplica] contra [Resolución recurrida, ej: la Providencia de fecha X que inadmite la prueba Y / el Auto de fecha Z que acuerda la medida cautelar W]. El esquema debe: 1) Identificar la infracción procesal o sustantiva cometida en la resolución. 2) Exponer los argumentos jurídicos que fundamentan la incorrección de la decisión. 3) Citar la normativa procesal o jurisprudencia aplicable al caso. 4) Terminar con un suplico claro solicitando que se deje sin efecto la resolución y se dicte otra en su lugar.¡Copiado!
Gestión de Casos
Prompts para optimizar la organización, seguimiento y administración de los expedientes.
Checklist para Apertura de Caso
Objetivo del Prompt
Crear una lista de verificación estandarizada con las tareas administrativas y de gestión esenciales al iniciar un nuevo tipo de caso.
Ejemplos Reales de Uso
Asegurar que no se olvida ningún paso inicial importante (conflicto de intereses, hoja de encargo, documentación inicial, alta en sistema), estandarizar procesos internos.
Palabras Clave
gestión de casos, checklist, lista de tareas, procedimiento, apertura de expediente
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un consultor de gestión de despachos de abogados. Crea una checklist detallada de tareas administrativas y de gestión para la apertura de un nuevo caso de [tipo de caso específico, ej: reclamación de cantidad]. Incluye pasos como: verificación de conflicto de intereses, preparación y firma de hoja de encargo, recopilación de documentación inicial del cliente, alta del expediente en el sistema de gestión, asignación de responsable, y configuración de recordatorios iniciales. Organiza la checklist de forma lógica.¡Copiado!
Resumen Ejecutivo de Estado del Caso
Objetivo del Prompt
Generar un resumen breve y conciso sobre la situación actual de un caso, ideal para informes rápidos a socios o clientes.
Ejemplos Reales de Uso
Actualizaciones periódicas, preparación de reuniones de seguimiento, informe rápido a superiores.
Palabras Clave
resumen ejecutivo, estado del caso, actualización, informe de situación, gestión
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado eficiente resumiendo el estado de un caso. Prepara un resumen ejecutivo (máximo 150 palabras) sobre el estado actual del caso [Nombre/Referencia del Caso]. Incluye: 1) Breve recordatorio del objetivo del caso. 2) Última actuación relevante realizada o recibida. 3) Próximo paso inmediato o fecha clave. 4) Breve valoración actual de la situación (si procede). Basado en la siguiente información detallada: [Pegar aquí notas internas o resumen más largo].¡Copiado!
Planificación de Tareas para Caso Complejo
Objetivo del Prompt
Desglosar un caso complejo en fases y tareas principales, asignando posibles responsables y plazos estimados.
Ejemplos Reales de Uso
Planificación inicial de un litigio importante, organización del trabajo en equipo, seguimiento de proyectos legales.
Palabras Clave
planificación de caso, gestión de proyectos legales, fases procesales, tareas, plazos
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un gestor de proyectos legales. Para un caso de [Tipo de caso complejo, ej: Due Diligence legal para adquisición de empresa], desglosa el proceso en [Número, ej: 5-7] fases principales (ej: Fase 1: Recopilación inicial, Fase 2: Análisis documental...). Para cada fase, enumera 3-5 tareas clave a realizar. Si es posible, sugiere un responsable tipo (ej: Abogado Junior, Socio, Paralegal) y un plazo estimado relativo (ej: Semana 1-2, Mes 1) para cada fase o tarea importante.¡Copiado!
Minuta de Reunión Interna sobre Caso
Objetivo del Prompt
Generar una minuta estructurada a partir de notas tomadas durante una reunión interna del equipo sobre un caso específico.
Ejemplos Reales de Uso
Documentar decisiones tomadas, asignar tareas acordadas, mantener un registro del progreso y estrategia discutida.
Palabras Clave
minuta, acta de reunión, seguimiento de caso, decisiones, tareas asignadas
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un secretario eficiente redactando la minuta de una reunión. A partir de las siguientes notas tomadas durante la reunión interna sobre el caso [Nombre/Referencia del Caso] celebrada el [Fecha]: [Pegar aquí las notas desestructuradas de la reunión, incluyendo asistentes, temas discutidos, decisiones y tareas]. Redacta una minuta formal que incluya: 1) Fecha y Asistentes. 2) Orden del día o temas tratados. 3) Decisiones clave adoptadas. 4) Tareas asignadas (qué, quién, para cuándo). 5) Próximos pasos. Asegúrate de que sea clara y concisa.¡Copiado!
Estimación de Costes del Litigio (Desglose)
Objetivo del Prompt
Generar un desglose estimado de los posibles costes asociados a un procedimiento judicial completo (honorarios, procurador, peritos, tasas, etc.).
Ejemplos Reales de Uso
Informar al cliente sobre la inversión necesaria, preparar provisiones de fondos, análisis coste-beneficio del litigio.
Palabras Clave
costes litigio, estimación de gastos, provisión de fondos, tasas judiciales, presupuesto legal
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un gerente de despacho preparando una estimación de costes. Para un caso de [Tipo de procedimiento y complejidad estimada, ej: Juicio Ordinario de complejidad media sobre resolución contractual], elabora un desglose estimado de los costes totales probables, incluyendo: 1) Honorarios de abogado (indicar base de cálculo: % cuantía, horas estimadas, etc.). 2) Derechos de Procurador (estimación según arancel). 3) Coste estimado de Peritos (si aplica, ej: perito económico). 4) Tasas Judiciales (si aplican). 5) Otros posibles gastos (desplazamientos, burofaxes, etc.). Presenta un rango de costes (mínimo-máximo) si es posible.¡Copiado!
Protocolo de Gestión Documental para Caso
Objetivo del Prompt
Establecer un protocolo básico para nombrar, organizar y almacenar la documentación digital y física de un caso específico.
Ejemplos Reales de Uso
Al inicio de un caso con mucha documentación, mejorar la eficiencia del equipo, asegurar la localización rápida de documentos, estandarizar la gestión interna.
Palabras Clave
gestión documental, organización de archivos, protocolo, nomenclatura, expediente digital
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un consultor de organización para despachos. Diseña un protocolo sencillo de gestión documental para aplicar al caso [Referencia del Caso], que involucra [Tipos principales de documentos, ej: contratos, emails, informes técnicos, escritos judiciales]. El protocolo debe definir: 1) Estructura de carpetas sugerida (ej: /Cliente/Caso/01_Comunicacion_Cliente, /02_Documentacion_Aportada, /03_Investigacion, /04_Escritos_Propios...). 2) Convención de nomenclatura para archivos digitales (ej: AAAA-MM-DD_TipoDocumento_DescripcionBreve.pdf). 3) Indicaciones básicas para el archivo físico (si aplica).¡Copiado!
Informe de Cierre de Caso
Objetivo del Prompt
Generar una estructura para un informe final que resuma los hitos principales, el resultado obtenido y las lecciones aprendidas de un caso finalizado.
Ejemplos Reales de Uso
Archivo final del expediente, análisis post-mortem del caso, base de conocimiento para casos futuros, informe final para el cliente (versión adaptada).
Palabras Clave
cierre de caso, informe final, lecciones aprendidas, resultado, archivo expediente
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado reflexivo realizando el cierre de un caso. Prepara una estructura para el Informe de Cierre del Caso [Referencia del Caso]. Debe incluir secciones para: 1) Breve resumen del asunto y objetivo inicial. 2) Hitos procesales o de negociación más importantes. 3) Resultado final obtenido (sentencia, acuerdo, etc.) y valoración del mismo. 4) Resumen de costes incurridos vs estimados. 5) Lecciones aprendidas o aspectos a mejorar para futuros casos similares. 6) Estado final de la documentación y archivo.¡Copiado!
Checklist para Delegación de Caso a Otro Abogado
Objetivo del Prompt
Crear una lista de verificación con la información y documentación esencial a transmitir al delegar un caso a otro compañero del despacho o colaborador externo.
Ejemplos Reales de Uso
Traspaso de casos por vacaciones, bajas, cambios de asignación, colaboración externa, asegurar una transición fluida.
Palabras Clave
delegación de caso, traspaso de expediente, checklist, colaboración, gestión interna
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado senior preparando la delegación de un caso. Crea una checklist detallada para asegurar una correcta delegación del caso [Referencia del Caso] al abogado [Nombre del Abogado Receptor]. La checklist debe incluir puntos como: 1) Resumen del caso (partes, objeto, estado actual). 2) Estrategia seguida hasta el momento. 3) Próximos pasos o vencimientos importantes. 4) Documentación clave a revisar (dónde encontrarla). 5) Contacto del cliente y particularidades. 6) Contacto del procurador/otros colaboradores. 7) Últimas comunicaciones relevantes.¡Copiado!
Plantilla de Email para Coordinación con Procurador
Objetivo del Prompt
Crear modelos de email para comunicaciones habituales con el procurador (envío de escritos, solicitud de información, instrucciones).
Ejemplos Reales de Uso
Agilizar la comunicación abogado-procurador, asegurar que las instrucciones son claras, estandarizar comunicaciones.
Palabras Clave
procurador, coordinación, email plantilla, instrucciones, escritos judiciales
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado organizando la comunicación con procuradores. Redacta 3 plantillas de email para el Procurador [Nombre del Procurador] en relación al caso [Referencia del Caso]: 1. **Envío de Escrito:** Adjuntar [Tipo de escrito] para su presentación. Indicar plazo si es urgente. 2. **Solicitud de Información:** Preguntar por el estado de [Actuación específica, ej: la notificación de la demanda / señalamiento de vista] o solicitar copia de [Documento específico]. 3. **Instrucciones para Diligencia:** Solicitar que realice [Diligencia específica, ej: el recordatorio de un plazo al juzgado / la gestión X en la oficina judicial].¡Copiado!
Sistema de Alertas para Vencimientos Importantes
Objetivo del Prompt
Diseñar un sistema o proponer herramientas/métodos para controlar y generar alertas sobre plazos procesales y vencimientos críticos en los casos.
Ejemplos Reales de Uso
Evitar la preclusión de plazos, mejorar la organización del despacho, gestión proactiva de vencimientos, uso de software de gestión o calendarios.
Palabras Clave
control de plazos, vencimientos, alertas, calendario procesal, software gestión despachos
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un consultor de gestión de despachos enfocado en la prevención de errores. Propón un sistema eficaz para el control de plazos y vencimientos importantes (procesales, sustantivos, de agenda) en un despacho de [Número] abogados. Considera opciones como: 1) Uso de software de gestión específico (menciona funcionalidades clave). 2) Sistema basado en calendarios compartidos (Google Calendar, Outlook) con recordatorios múltiples. 3) Checklists manuales o semi-automatizadas. 4) Asignación de responsabilidades para el seguimiento. Describe las ventajas y desventajas de cada opción o una combinación.¡Copiado!
Plantilla para Hoja de Tiempos (Time Tracking)
Objetivo del Prompt
Diseñar una plantilla o estructura simple para que los abogados registren el tiempo dedicado a diferentes tareas y casos.
Ejemplos Reales de Uso
Control de rentabilidad de casos, facturación por horas, análisis de eficiencia, justificación de honorarios.
Palabras Clave
time tracking, hoja de tiempos, control horario, facturación por horas, gestión del tiempo
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un consultor de gestión para despachos. Diseña una plantilla sencilla (formato tabla o lista) para una Hoja de Tiempos (Time Sheet) diaria/semanal para abogados. Debe incluir campos como: Fecha, Cliente, Caso/Expediente, Código de Tarea (ej: REU=Reunión, RED=Redacción, INV=Investigación, TEL=Llamada), Descripción breve de la tarea, Tiempo dedicado (ej: en horas o unidades de 6/10 minutos), ¿Facturable? (Sí/No). Sugiere una lista básica de códigos de tarea comunes.¡Copiado!
Protocolo de Comunicación Interna en Caso Complejo
Objetivo del Prompt
Establecer unas pautas básicas de comunicación (quién informa a quién, sobre qué, con qué frecuencia) para el equipo que trabaja en un caso complejo.
Ejemplos Reales de Uso
Casos con múltiples abogados/departamentos implicados, litigios largos, asegurar la coherencia y el flujo de información dentro del equipo.
Palabras Clave
comunicación interna, equipo legal, gestión de caso complejo, protocolo comunicación, flujo de información
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un gestor de proyectos legales estableciendo un protocolo. Para el caso [Referencia del Caso], en el que participan [Roles implicados, ej: Socio Director, Abogado Senior, Abogado Junior, Paralegal], establece un protocolo básico de comunicación interna. Define: 1) Responsable principal de la coordinación. 2) Canales de comunicación preferentes para diferentes tipos de información (ej: email para actualizaciones, chat para consultas rápidas, reunión semanal). 3) Frecuencia de las reuniones de seguimiento del equipo. 4) Quién debe ser informado sobre comunicaciones clave con el cliente o el juzgado.¡Copiado!
Checklist de Documentación Mínima por Tipo de Caso
Objetivo del Prompt
Crear listas de verificación con la documentación esencial que se debe solicitar al cliente o recopilar al inicio de diferentes tipos de casos comunes.
Ejemplos Reales de Uso
Estandarizar la apertura de expedientes, asegurar que se recoge toda la información inicial necesaria, guiar a personal menos experimentado.
Palabras Clave
checklist documentación, apertura expediente, documentación inicial, gestión casos, estandarización
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un organizador de procesos para despachos. Crea checklists de documentación inicial mínima a solicitar/recopilar para los siguientes tipos de casos: 1. **Divorcio de Mutuo Acuerdo:** [Enumerar documentos: ej: Certificado matrimonio, Certificados nacimiento hijos, Convenio regulador (si existe), Datos patrimoniales...] 2. **Reclamación de Cantidad (Factura Impagada):** [Enumerar documentos: ej: Factura/s, Albaranes (si hay), Contrato/Hoja de encargo, Comunicaciones previas reclamando el pago...] 3. **Despido:** [Enumerar documentos: ej: Carta de despido, Contrato de trabajo, Nóminas recientes, Vida laboral...] (Adapta los tipos de caso y documentos a tus necesidades).¡Copiado!
Otros
Prompts variados para tareas legales diversas o explicaciones conceptuales.
Explicación Sencilla de Concepto Legal
Objetivo del Prompt
Obtener una explicación clara y sencilla de un término o concepto legal complejo, adecuada para alguien sin formación jurídica (como un cliente o un estudiante).
Ejemplos Reales de Uso
Preparar una explicación para un cliente, ayudar a un estudiante, crear contenido divulgativo, entender rápidamente un concepto fuera de la propia especialidad.
Palabras Clave
explicación, concepto legal, definición, lenguaje sencillo, divulgación
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un profesor de derecho capaz de explicar conceptos complejos de forma muy sencilla. Explica el concepto de "[término legal complejo, ej: litispendencia]" como si se lo estuvieras explicando a [audiencia, ej: un cliente sin conocimientos legales / un estudiante de primer año de derecho]. Utiliza analogías si es posible y evita la jerga técnica al máximo. Céntrate en la idea principal y sus implicaciones prácticas más importantes.¡Copiado!
Traducción y Adaptación Legal Simple
Objetivo del Prompt
Realizar una traducción preliminar de un texto legal corto (cláusula, email, resumen) entre dos idiomas, adaptando la terminología si es posible.
Ejemplos Reales de Uso
Entender rápidamente el contenido de un documento en otro idioma, preparar un borrador inicial para revisar por un traductor profesional, comunicación básica con partes extranjeras.
Palabras Clave
traducción legal, adaptación terminológica, multilingüe, borrador traducción
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un asistente legal bilingüe. Traduce el siguiente texto legal corto del [Idioma Origen, ej: Inglés] al [Idioma Destino, ej: Español]. Intenta utilizar la terminología legal apropiada en el idioma destino si la conoces. Texto a traducir: "[Pegar aquí el texto legal corto]". Mantén el sentido y la formalidad del texto original. Indica si alguna traducción es literal o requiere revisión especializada.¡Copiado!
Brainstorming sobre Estrategia de Negociación
Objetivo del Prompt
Generar ideas y posibles enfoques para una negociación legal, considerando los intereses de ambas partes y posibles puntos de acuerdo o bloqueo.
Ejemplos Reales de Uso
Preparar una reunión de negociación, explorar alternativas a un litigio, definir la Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado (MAAN/BATNA).
Palabras Clave
negociación, estrategia, acuerdo, resolución alternativa de conflictos, MAAN, BATNA
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un experto mediador y estratega de negociación. Estamos preparando una negociación para [Tipo de asunto, ej: resolver un incumplimiento contractual / acordar los términos de un divorcio]. Nuestra posición/intereses principales son: [Listar 2-3 intereses clave de tu parte]. Creemos que los intereses principales de la otra parte son: [Listar 2-3 intereses probables de la otra parte]. Genera ideas sobre: 1) Posibles puntos de acuerdo o 'quick wins'. 2) Principales puntos de posible bloqueo. 3) Opciones creativas o concesiones que podríamos ofrecer/solicitar. 4) Nuestra posible MAAN/BATNA (Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado).¡Copiado!
Generación de Ideas para Artículo Legal/Blog
Objetivo del Prompt
Proponer temas de actualidad o interés para escribir un artículo en un blog legal, una circular para clientes o una publicación en redes profesionales.
Ejemplos Reales de Uso
Marketing de contenidos, posicionamiento como experto, divulgación legal, encontrar temas para publicaciones.
Palabras Clave
marketing jurídico, blog legal, artículo, contenido legal, ideas publicación
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un consultor de marketing de contenidos para abogados. Dada mi área de especialización principal, que es [Tu Área de Especialización, ej: Derecho Laboral para Empresas], y considerando la actualidad legal reciente, sugiere 5 ideas de temas atractivos y relevantes para escribir un artículo en [Plataforma, ej: el blog del despacho / LinkedIn]. Para cada idea, sugiere un posible título y el enfoque principal del artículo.¡Copiado!
Resumen de Noticias Legales Relevantes
Objetivo del Prompt
Obtener un resumen de las noticias o novedades legislativas/jurisprudenciales más importantes publicadas recientemente en un área del derecho específica.
Ejemplos Reales de Uso
Mantenerse actualizado, preparar boletines informativos internos o para clientes, identificar cambios que afecten a casos en curso.
Palabras Clave
actualidad jurídica, noticias legales, novedades legislativas, resumen de prensa, jurisprudencia reciente
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un servicio de clipping de prensa legal. Resume las 3-5 noticias legales (cambios legislativos, sentencias destacadas del TS/TC/TJUE, noticias sectoriales relevantes) más importantes publicadas en la última [Periodo, ej: semana / quincena] relacionadas con el área de [Área del Derecho, ej: Derecho Fiscal / Contratación Pública]. Para cada noticia, indica la fuente (si es posible) y un resumen muy breve de su contenido e implicación.¡Copiado!
Análisis Ético de Situación Profesional
Objetivo del Prompt
Analizar una situación profesional hipotética o real desde la perspectiva de la ética y la deontología profesional del abogado.
Ejemplos Reales de Uso
Resolver dudas sobre conflictos de interés, evaluar la corrección de una actuación, formación en deontología, preparación para consultas al colegio profesional.
Palabras Clave
ética profesional, deontología, código deontológico, conflicto de interés, abogado
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un miembro de la comisión de deontología de un colegio de abogados. Analiza la siguiente situación profesional desde una perspectiva ética: [Descripción detallada de la situación hipotética o real, ej: Un abogado recibe el encargo de defender a un cliente en un caso contra una empresa de la que fue asesor legal hace 3 años en un tema no relacionado]. Identifica los posibles conflictos o problemas éticos que plantea la situación, cita los artículos relevantes del Código Deontológico (si los conoces o puedes buscarlos) y sugiere la actuación profesional más adecuada o las precauciones a tomar.¡Copiado!
Análisis de Implicaciones Legales de Tecnología Emergente (IA, Blockchain)
Objetivo del Prompt
Explorar los posibles desafíos y cuestiones legales que plantea una tecnología emergente específica en distintas áreas del derecho.
Ejemplos Reales de Uso
Asesoramiento a startups tecnológicas, análisis de nuevos riesgos legales, preparación de informes sobre derecho y tecnología, formación interna.
Palabras Clave
derecho tecnológico, IA, inteligencia artificial, blockchain, implicaciones legales, nuevos riesgos
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado especializado en derecho tecnológico y nuevas tecnologías. Analiza las principales implicaciones y desafíos legales que plantea [Tecnología Emergente, ej: el uso de Inteligencia Artificial generativa / la tecnología Blockchain] en las siguientes áreas del derecho: 1) Propiedad Intelectual. 2) Protección de Datos. 3) Responsabilidad Civil/Contractual. 4) Derecho Regulatorio (si aplica). Identifica las preguntas legales clave que surgen en cada área.¡Copiado!
Generación de Glosario de Términos Legales para un Área Específica
Objetivo del Prompt
Crear un glosario con definiciones claras y concisas de los términos técnicos más importantes de un área del derecho concreta.
Ejemplos Reales de Uso
Material de apoyo para clientes, formación de personal junior, recurso de consulta rápida, contenido para web/blog.
Palabras Clave
glosario legal, terminología jurídica, definiciones, conceptos clave, área de práctica
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un lexicógrafo jurídico. Genera un glosario con los 10-15 términos legales más importantes y frecuentemente utilizados en el área de [Área del Derecho específica, ej: Derecho Concursal / Propiedad Horizontal]. Para cada término, proporciona una definición clara, concisa y preferiblemente en lenguaje comprensible para no expertos.¡Copiado!
Simulación de Consulta Deontológica al Colegio de Abogados
Objetivo del Prompt
Plantear una consulta deontológica simulada a la IA (actuando como la comisión deontológica) sobre un caso ético complejo.
Ejemplos Reales de Uso
Preparar una consulta real al colegio, analizar dilemas éticos, clarificar la aplicación del código deontológico a una situación específica.
Palabras Clave
consulta deontológica, colegio de abogados, ética profesional, dilema ético, simulación
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como la Comisión Deontológica del Colegio de Abogados de [Ciudad/Región]. Voy a plantearte una consulta sobre una situación profesional compleja para obtener tu opinión orientativa. La situación es la siguiente: [Describe detalladamente la situación que plantea el dilema ético, incluyendo partes implicadas y conflicto]. Basándote en el Código Deontológico y los principios éticos de la abogacía, ¿cuál sería tu análisis y recomendación sobre cómo debería proceder el abogado implicado?¡Copiado!
Brainstorming para Nombre de Despacho/Marca Legal
Objetivo del Prompt
Generar ideas creativas y profesionales para el nombre de un nuevo despacho de abogados o una marca personal legal.
Ejemplos Reales de Uso
Creación de un nuevo despacho, rebranding, desarrollo de marca personal para un abogado.
Palabras Clave
naming, marca legal, nombre despacho, branding legal, marketing jurídico
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un consultor de branding especializado en el sector legal. Estoy buscando nombre para [Tipo: un nuevo despacho de abogados / mi marca personal como abogado] especializado en [Áreas de especialización, ej: derecho mercantil y tecnológico / derecho de familia]. Mis valores principales son [Valores, ej: cercanía, innovación, rigor]. Genera 10-15 ideas de nombres que sean: 1) Profesionales. 2) Memorables. 3) Disponibles (sugiere cómo comprobar disponibilidad de dominio/marca). 4) Reflejen la especialización o los valores. Incluye opciones clásicas (apellidos), descriptivas y más creativas.¡Copiado!
Análisis de Cumplimiento Normativo (Compliance) Básico
Objetivo del Prompt
Identificar las áreas normativas clave (protección de datos, prevención blanqueo, etc.) que una empresa de un sector específico debería revisar para un cumplimiento básico.
Ejemplos Reales de Uso
Asesoramiento preventivo a empresas, identificación de riesgos de compliance, punto de partida para un programa de cumplimiento normativo.
Palabras Clave
compliance, cumplimiento normativo, riesgos legales, protección de datos, prevención blanqueo capitales
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un abogado experto en Compliance. Para una empresa que opera en el sector de [Sector específico, ej: consultoría tecnológica / promoción inmobiliaria] en [Jurisdicción, ej: España], identifica las 5-7 áreas normativas clave que debería revisar para asegurar un nivel básico de cumplimiento normativo (compliance). Incluye áreas como: Protección de Datos (RGPD/LOPDGDD), Prevención de Blanqueo de Capitales (si aplica), Normativa sectorial específica, Derecho Laboral básico, Cumplimiento fiscal, etc. Brevemente indica el objetivo principal de cada área.¡Copiado!
Generación de Argumentos para Debate sobre Tema Legal Controvertido
Objetivo del Prompt
Desarrollar argumentos a favor y en contra sobre un tema legal de actualidad o que genera debate social/jurídico.
Ejemplos Reales de Uso
Preparar un debate académico, escribir un artículo de opinión, entender las diferentes perspectivas sobre una cuestión legal compleja.
Palabras Clave
debate legal, tema controvertido, argumentos a favor y en contra, opinión jurídica, actualidad legal
Plantilla para Usar el Prompt
Actúa como un jurista analizando un tema complejo desde múltiples perspectivas. Para el siguiente tema legal controvertido: [Tema específico, ej: la regulación de la inteligencia artificial / la gestación subrogada / la prisión permanente revisable], genera 3-5 argumentos sólidos A FAVOR de [Postura A] y 3-5 argumentos sólidos EN CONTRA (o a favor de la Postura B opuesta). Basa los argumentos en principios legales, éticos, sociales y jurisprudenciales si es posible.¡Copiado!