Guía Interactiva de Prompts para Desarrollo Personal

Guía Interactiva de Prompts para Desarrollo Personal

Explora, filtra y copia prompts efectivos diseñados para impulsar tu crecimiento personal. Encuentra inspiración para definir Metas, construir Hábitos, mejorar tu Autoestima, aumentar tu Productividad, practicar Mindfulness y fortalecer tus Relaciones.

¿Necesitas Inspiración Rápida?

Haz clic en el botón para ver un prompt aleatorio...
¡Copiado!

Metas y Objetivos

Prompts diseñados para ayudarte a definir, planificar y alcanzar tus metas personales y profesionales.

Metas

Definir Metas SMART

Objetivo del Prompt

Ayudar a transformar una idea de meta general en un objetivo Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y con Plazo definido (SMART).

Ejemplos Reales de Uso

Utilizar cuando tienes una meta en mente (ej. «quiero estar más en forma») pero necesitas concretarla para poder planificarla eficazmente.

Palabras Clave

metas, objetivos, SMART, planificación, definición

Plantilla para Usar el Prompt

Tengo una meta general: [Describe tu meta general aquí, por ejemplo: "Quiero mejorar mi condición física"].

Ayúdame a convertirla en una meta SMART. Desglósala en los siguientes componentes:
1.  **Específico (Specific):** ¿Qué quiero lograr exactamente?
2.  **Medible (Measurable):** ¿Cómo sabré que he alcanzado la meta? ¿Qué indicadores usaré?
3.  **Alcanzable (Achievable):** ¿Es esta meta realista con mis recursos y tiempo actuales? ¿Qué pasos pequeños puedo dar?
4.  **Relevante (Relevant):** ¿Por qué es importante esta meta para mí? ¿Cómo se alinea con mis valores u otros objetivos?
5.  **Con Plazo definido (Time-bound):** ¿Cuándo quiero alcanzar esta meta? ¿Cuál es la fecha límite o el marco de tiempo?
¡Copiado!
Metas

Visualización de Meta Alcanzada

Objetivo del Prompt

Utilizar el poder de la visualización para aumentar la motivación y la claridad sobre una meta específica.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando necesitas un impulso de motivación o quieres conectar emocionalmente con el resultado deseado de tu meta.

Palabras Clave

metas, visualización, motivación, éxito, futuro

Plantilla para Usar el Prompt

Guíame en un ejercicio de visualización para mi meta de [Describe tu meta SMART aquí].

Ayúdame a imaginar vívidamente que ya he alcanzado esta meta. Describe:
1.  ¿Dónde estoy y qué veo a mi alrededor?
2.  ¿Qué sonidos escucho?
3.  ¿Qué sensaciones físicas experimento (ej. energía, calma, satisfacción)?
4.  ¿Qué emociones siento (ej. alegría, orgullo, gratitud)?
5.  ¿Quién está conmigo (si aplica) y cómo interactuamos?
6.  ¿Cuál es el impacto positivo de haber alcanzado esta meta en mi vida?

Usa un lenguaje sensorial y evocador.
¡Copiado!
Metas

Desglose de Meta Grande

Objetivo del Prompt

Dividir una meta grande y potencialmente abrumadora en pasos más pequeños y manejables.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando tienes una meta a largo plazo (ej. «escribir un libro», «cambiar de carrera») y necesitas un plan de acción concreto.

Palabras Clave

metas, planificación, desglose, pasos, acción, proyecto

Plantilla para Usar el Prompt

Mi meta principal es: [Describe tu meta grande o proyecto a largo plazo].

Ayúdame a desglosar esta meta en hitos más pequeños y tareas accionables. Considera:
1.  **Hitos Clave:** ¿Cuáles son las fases o logros intermedios principales para alcanzar la meta final?
2.  **Tareas por Hito:** Para cada hito, ¿qué tareas específicas necesito completar?
3.  **Primeros Pasos:** ¿Cuáles son las 3 tareas más inmediatas que puedo realizar para empezar?
4.  **Dependencias:** ¿Hay tareas que dependen de otras? ¿Cuál es el orden lógico?

Organiza la respuesta de forma clara, idealmente como una lista o plan estructurado.
¡Copiado!
Metas

Revisión y Ajuste de Metas

Objetivo del Prompt

Facilitar un proceso de revisión periódica (ej. trimestral) de las metas establecidas, evaluar el progreso y realizar ajustes necesarios.

Ejemplos Reales de Uso

Al final de un periodo definido (mes, trimestre), para asegurar que las metas siguen siendo relevantes y el plan de acción es efectivo.

Palabras Clave

metas, revisión, ajuste, progreso, evaluación, trimestral

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero revisar mis metas para el [Periodo, ej. último trimestre, último mes]. Mis metas principales eran:
[Enumera tus metas para el periodo]

Ayúdame a reflexionar sobre mi progreso y a planificar los ajustes necesarios. Guíame con estas preguntas:
1.  **Progreso Realizado:** ¿Qué progreso hice en cada meta? ¿Qué hitos alcancé?
2.  **Éxitos:** ¿Qué funcionó bien? ¿Qué estrategias fueron efectivas?
3.  **Desafíos:** ¿Qué obstáculos encontré? ¿Qué no funcionó como esperaba?
4.  **Aprendizajes:** ¿Qué aprendí de los éxitos y desafíos?
5.  **Relevancia Actual:** ¿Siguen siendo estas metas relevantes y prioritarias para mí?
6.  **Ajustes Necesarios:** Basado en lo anterior, ¿necesito ajustar alguna meta, estrategia o plazo para el próximo periodo?
¡Copiado!
Metas

Superar Obstáculos Anticipados

Objetivo del Prompt

Identificar posibles obstáculos para alcanzar una meta y generar estrategias proactivas para superarlos.

Ejemplos Reales de Uso

Durante la fase de planificación de una meta, para aumentar la resiliencia y las probabilidades de éxito al prepararse para los desafíos.

Palabras Clave

metas, obstáculos, planificación, resiliencia, solución de problemas, anticipación

Plantilla para Usar el Prompt

Estoy trabajando en la meta: [Describe tu meta SMART].

Ayúdame a anticipar posibles obstáculos y a planificar cómo superarlos:
1.  **Identificar Obstáculos:** ¿Qué posibles dificultades internas (ej. falta de motivación, miedo) o externas (ej. falta de tiempo, recursos limitados, imprevistos) podrían surgir?
2.  **Estrategias Proactivas:** Para cada obstáculo identificado, ¿qué estrategia o plan B puedo preparar de antemano?
3.  **Recursos de Apoyo:** ¿Qué recursos (personas, herramientas, información) podrían ayudarme si me encuentro con estos obstáculos?
¡Copiado!
Metas

Celebrar Hitos Intermedios

Objetivo del Prompt

Establecer formas de reconocer y celebrar el logro de hitos intermedios en el camino hacia una meta más grande.

Ejemplos Reales de Uso

Para mantener la motivación alta durante proyectos largos o metas a largo plazo, reconociendo el progreso realizado.

Palabras Clave

metas, hitos, celebración, motivación, progreso, reconocimiento

Plantilla para Usar el Prompt

He desglosado mi meta [Describe la meta general] en los siguientes hitos intermedios:
[Enumera los hitos clave]

Ayúdame a planificar cómo celebrar el logro de cada hito para mantener la motivación. Sugiere:
1.  **Formas de Celebración:** Para cada hito (o en general), ¿qué recompensas o formas de reconocimiento significativas pero apropiadas puedo establecer? (Considera recompensas que no saboteen la meta principal, ej. si la meta es de salud).
2.  **Importancia:** Recuérdame brevemente por qué es importante tomarse el tiempo para celebrar estos progresos.
3.  **Comunicación:** ¿Debería compartir el logro de estos hitos con alguien? ¿Cómo?
¡Copiado!
Metas

Conectar Metas con Valores

Objetivo del Prompt

Reflexionar sobre cómo una meta específica se alinea con los valores personales fundamentales, aumentando así el sentido y la motivación intrínseca.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando necesitas reforzar tu compromiso con una meta, entendiendo su significado más profundo en relación con lo que valoras en la vida.

Palabras Clave

metas, valores, propósito, motivación, alineación, significado

Plantilla para Usar el Prompt

Mi meta es: [Describe tu meta SMART].
Mis valores personales más importantes son: [Enumera 3-5 de tus valores fundamentales, ej. aprendizaje, contribución, bienestar, creatividad].

Ayúdame a reflexionar sobre cómo esta meta se conecta y apoya mis valores fundamentales. ¿De qué manera alcanzar esta meta me permite vivir más en consonancia con estos valores? Explora la conexión para cada valor mencionado.
¡Copiado!

Hábitos

Prompts para construir nuevos hábitos positivos y romper con los negativos.

Hábitos

Plan para Nuevo Hábito

Objetivo del Prompt

Crear un plan detallado para implementar un nuevo hábito de forma gradual y sostenible.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando quieres empezar un nuevo hábito (ej. «meditar diariamente», «leer más») y necesitas un plan estructurado para aumentar las probabilidades de éxito.

Palabras Clave

hábitos, rutina, consistencia, plan, implementación

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero desarrollar el siguiente hábito: [Describe el hábito que quieres formar, ej: "Meditar 10 minutos cada mañana"].

Ayúdame a crear un plan de implementación basado en los principios de formación de hábitos. Considera:
1.  **Señal (Cue):** ¿Qué evento o momento existente puedo usar como recordatorio para iniciar el hábito? (ej. después de cepillarme los dientes)
2.  **Rutina (Routine):** Describe la acción específica del hábito de la forma más simple posible para empezar.
3.  **Recompensa (Reward):** ¿Qué recompensa inmediata (intrínseca o extrínseca) puedo asociar al hábito para reforzarlo?
4.  **Empezar Pequeño:** ¿Cuál es la versión mínima del hábito que puedo hacer incluso en días difíciles? (ej. meditar 1 minuto)
5.  **Seguimiento (Tracking):** ¿Cómo llevaré un registro de mi progreso? (ej. marcar en un calendario, usar una app)
6.  **Anticipar Obstáculos:** ¿Qué posibles barreras preveo y cómo puedo planificar superarlas?
¡Copiado!
Hábitos

Identificar y Reemplazar Hábito Negativo

Objetivo del Prompt

Analizar un hábito no deseado para comprender sus componentes (señal, rutina, recompensa) y encontrar un hábito positivo de reemplazo.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando quieres dejar un hábito perjudicial (ej. «comer snacks poco saludables por la tarde», «revisar redes sociales excesivamente») y necesitas una alternativa constructiva.

Palabras Clave

hábitos, cambio, negativo, reemplazo, análisis, comportamiento

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero cambiar este hábito: [Describe el hábito negativo, ej: "Comer galletas cuando me siento estresado por la tarde"].

Ayúdame a analizarlo usando el bucle del hábito y a encontrar un reemplazo:
1.  **Señal (Cue):** ¿Qué desencadena este hábito? (ej. hora del día, emoción, lugar, persona)
2.  **Rutina (Routine):** ¿Cuál es la acción específica que realizo?
3.  **Recompensa (Reward):** ¿Qué necesidad o deseo satisface este hábito? (ej. alivio del estrés, aburrimiento, energía)
4.  **Hábito de Reemplazo:** Sugiere un hábito alternativo que pueda responder a la misma señal y ofrecer una recompensa similar o más saludable. (Considera la necesidad subyacente).
5.  **Plan de Implementación:** ¿Cómo puedo empezar a implementar el nuevo hábito cuando surja la señal?
¡Copiado!
Hábitos

Crear Rutina Matutina/Nocturna

Objetivo del Prompt

Diseñar una rutina matutina o nocturna personalizada que apoye tus metas y bienestar.

Ejemplos Reales de Uso

Para empezar el día con más intención y energía, o para relajarse y prepararse para un buen descanso por la noche.

Palabras Clave

hábitos, rutina, mañana, noche, estructura, bienestar

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero crear una rutina [Elige: Matutina / Nocturna] más efectiva.

Mis objetivos principales para esta rutina son: [Enumera 2-3 objetivos, ej. "empezar el día con calma", "leer antes de dormir", "prepararme para el día siguiente"].
El tiempo disponible que tengo es de aproximadamente [Indica tiempo, ej. 30 minutos / 1 hora].
Las actividades que me gustaría incluir (si es posible) son: [Enumera actividades deseadas, ej. "meditación", "ejercicio ligero", "escribir", "planificar el día", "desconexión digital"].

Sugiere una secuencia lógica y realista de actividades para mi rutina [Matutina / Nocturna], teniendo en cuenta mis objetivos y el tiempo disponible. Explica brevemente el beneficio de cada paso sugerido.
¡Copiado!
Hábitos

Superar Procrastinación de Hábito

Objetivo del Prompt

Identificar las causas de la procrastinación relacionadas con un hábito específico y generar estrategias para superarla.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando sabes qué hábito quieres formar (ej. «hacer ejercicio») pero te encuentras posponiéndolo constantemente.

Palabras Clave

hábitos, procrastinación, motivación, barreras, empezar

Plantilla para Usar el Prompt

Estoy procrastinando con el hábito de [Describe el hábito, ej: "Hacer ejercicio 3 veces por semana"].

Ayúdame a entender por qué procrastino y a encontrar soluciones:
1.  **Posibles Causas:** ¿Cuáles podrían ser las razones subyacentes de mi procrastinación? (ej. el hábito parece demasiado grande, miedo al fracaso, falta de claridad, perfeccionismo, falta de energía)
2.  **Reformular el Hábito:** ¿Podemos hacer el hábito más pequeño, fácil o atractivo para empezar?
3.  **Estrategias Anti-Procrastinación:** Sugiere técnicas específicas que pueda aplicar cuando sienta la tentación de posponerlo (ej. regla de los 2 minutos, dividir la tarea, establecer recompensas inmediatas, visualizar el beneficio).
¡Copiado!
Hábitos

Apilar Hábitos (Habit Stacking)

Objetivo del Prompt

Encontrar oportunidades para vincular un nuevo hábito deseado a un hábito ya existente y consolidado.

Ejemplos Reales de Uso

Para facilitar la incorporación de un nuevo hábito pequeño en la rutina diaria aprovechando un comportamiento ya automático.

Palabras Clave

hábitos, habit stacking, apilar hábitos, rutina, implementación, automático

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero incorporar el nuevo hábito de [Describe el nuevo hábito pequeño, ej: "hacer 5 flexiones", "pensar en una cosa por la que estoy agradecido", "beber un vaso de agua"].

Mis hábitos actuales consolidados son:
[Enumera algunos hábitos diarios fijos, ej: "cepillarme los dientes", "hacer café por la mañana", "ponerme el pijama por la noche"]

Sugiere cómo puedo "apilar" mi nuevo hábito usando la fórmula:
"Después de [Hábito Actual], haré [Nuevo Hábito]".

Propón 2-3 opciones lógicas y fáciles de implementar.
¡Copiado!
Hábitos

Diseño del Entorno para Hábitos

Objetivo del Prompt

Generar ideas para modificar el entorno físico o digital de manera que facilite los hábitos deseados y dificulte los no deseados.

Ejemplos Reales de Uso

Para hacer que seguir un buen hábito sea la opción más fácil y obvia, y que caer en un mal hábito requiera más esfuerzo.

Palabras Clave

hábitos, entorno, diseño de comportamiento, facilitación, señales, fricción

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero [Elige: Facilitar el hábito de... / Dificultar el hábito de...]: [Describe el hábito específico, ej. "leer más antes de dormir" / "comer snacks poco saludables"].

Mi entorno actual relevante es: [Describe brevemente el entorno relacionado, ej. "mi mesita de noche", "mi cocina", "mi teléfono móvil"].

Sugiere 2-3 cambios específicos que puedo hacer en mi entorno para:
*   **Hacerlo Obvio/Invisible:** ¿Cómo puedo hacer que la señal para el buen hábito sea más visible, o la señal para el mal hábito menos visible?
*   **Hacerlo Atractivo/Poco Atractivo:** ¿Cómo puedo asociar el buen hábito con algo positivo, o el malo con algo negativo?
*   **Hacerlo Fácil/Difícil:** ¿Cómo puedo reducir la fricción para el buen hábito, o aumentarla para el mal hábito?
*   **Hacerlo Satisfactorio/Insatisfactorio:** ¿Cómo puedo obtener una recompensa inmediata por el buen hábito, o una consecuencia negativa por el malo?
¡Copiado!
Hábitos

Manejar Recaídas en Hábitos

Objetivo del Prompt

Crear un plan para recuperarse rápidamente después de saltarse un hábito, evitando el efecto «qué más da».

Ejemplos Reales de Uso

Cuando has fallado en seguir tu hábito un día (o varios) y necesitas una estrategia para volver al camino sin culpa excesiva.

Palabras Clave

hábitos, recaída, consistencia, recuperación, volver al camino, imperfección

Plantilla para Usar el Prompt

Ayer me salté mi hábito de [Describe el hábito]. Me siento un poco desanimado/a.

Ayúdame a crear una estrategia para manejar esta recaída y volver al camino rápidamente. Recuérdame:
1.  **Normalizar:** Es normal saltarse un hábito ocasionalmente. La clave es no fallar dos veces seguidas.
2.  **Autocompasión:** ¿Cómo puedo ser amable conmigo mismo/a en lugar de culparme?
3.  **Análisis Rápido (Opcional):** ¿Hubo alguna razón específica por la que fallé? ¿Puedo aprender algo?
4.  **Volver Inmediatamente:** ¿Cuál es el plan concreto para retomar el hábito la próxima vez que toque? (Enfócate en la siguiente oportunidad).
5.  **Regla Simple:** ¿Qué regla simple puedo seguir? (Ej. "Nunca faltar dos veces seguidas").
¡Copiado!

Autoestima y Confianza

Prompts enfocados en mejorar la percepción de uno mismo, la autoaceptación y la confianza.

Autoestima

Reconocer Fortalezas

Objetivo del Prompt

Ayudar a identificar y valorar las propias fortalezas y cualidades positivas.

Ejemplos Reales de Uso

En momentos de duda o autocrítica, para recordar y conectar con las propias capacidades y logros.

Palabras Clave

autoestima, fortalezas, confianza, autoconocimiento, positivo

Plantilla para Usar el Prompt

A veces me cuesta reconocer mis propias fortalezas. Ayúdame a reflexionar sobre mis cualidades positivas.

Basándote en mis experiencias pasadas (tanto éxitos como desafíos superados), ¿qué fortalezas personales podría identificar? Considera áreas como:

*   Habilidades (ej. comunicación, resolución de problemas, creatividad)
*   Rasgos de carácter (ej. perseverancia, empatía, honestidad)
*   Logros (ej. completar un proyecto difícil, aprender algo nuevo, ayudar a otros)
*   Conocimientos (ej. experiencia en un campo específico)

Pídeme detalles sobre situaciones específicas si es necesario para identificar estas fortalezas.
¡Copiado!
Autoestima

Manejar el Autocrítico Interno

Objetivo del Prompt

Desarrollar estrategias para identificar, desafiar y responder de manera más compasiva al crítico interno.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando notas pensamientos negativos recurrentes sobre ti mismo, tus capacidades o tu valía.

Palabras Clave

autoestima, autocrítica, diálogo interno, compasión, pensamientos negativos

Plantilla para Usar el Prompt

A menudo tengo pensamientos autocríticos como: "[Escribe un ejemplo de pensamiento autocrítico común para ti]".

Ayúdame a desarrollar una respuesta más constructiva y compasiva a este tipo de pensamientos. Sugiere un proceso que incluya:
1.  **Identificación:** ¿Cómo reconocer cuándo está hablando mi crítico interno?
2.  **Distanciamiento:** ¿Cómo puedo separarme del pensamiento y observarlo sin identificarme completamente con él? (ej. Nombrarlo: "Ahí está mi crítico interno otra vez")
3.  **Cuestionamiento:** ¿Qué preguntas puedo hacerme para desafiar la validez o la utilidad de ese pensamiento crítico? (ej. ¿Es 100% verdad? ¿Hay evidencia en contra?)
4.  **Respuesta Compasiva/Realista:** ¿Cómo puedo reformular el pensamiento de una manera más equilibrada, amable o realista? (Considera cómo le hablarías a un amigo en la misma situación).
¡Copiado!
Autoestima

Celebrar Pequeños Logros

Objetivo del Prompt

Fomentar el hábito de reconocer y celebrar los pequeños éxitos y progresos diarios o semanales.

Ejemplos Reales de Uso

Para contrarrestar la tendencia a enfocarse solo en lo que falta o en los grandes objetivos, y construir un sentido de autoeficacia.

Palabras Clave

autoestima, logros, celebración, progreso, positivo, autoeficacia

Plantilla para Usar el Prompt

Ayúdame a crear el hábito de reconocer y celebrar mis pequeños logros.

Recuérdame por qué es importante hacerlo y sugiéreme formas sencillas de integrar esta práctica en mi día o semana. Considera:
1.  **Definición de "Pequeño Logro":** ¿Qué tipo de cosas cuentan? (ej. completar una tarea difícil, mantener la calma en una situación estresante, seguir un hábito)
2.  **Momento de Reconocimiento:** ¿Cuándo puedo tomarme un momento para reflexionar sobre estos logros? (ej. al final del día, durante una pausa)
3.  **Formas de Celebración:** ¿Cómo puedo celebrarlos de manera significativa pero sencilla? (ej. anotarlo en un diario, compartirlo con alguien, darme un pequeño respiro, simplemente reconocerlo internamente con gratitud).
¡Copiado!
Autoestima

Afirmaciones Positivas Personalizadas

Objetivo del Prompt

Crear un conjunto de afirmaciones positivas que sean personales, creíbles y relevantes para contrarrestar creencias limitantes específicas.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando identificas áreas donde tu autoconcepto es negativo o limitante y quieres empezar a reprogramar esos pensamientos.

Palabras Clave

autoestima, afirmaciones, positivo, creencias limitantes, mentalidad

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero crear algunas afirmaciones positivas personalizadas.

Una creencia limitante que tengo es: "[Describe una creencia limitante, ej: 'No soy lo suficientemente bueno para...', 'Siempre cometo errores']".
Otra área en la que me gustaría sentirme más seguro/a es: [Describe un área de mejora, ej: 'Hablar en público', 'Confiar en mis decisiones']".

Basándote en esto, ayúdame a redactar 3-5 afirmaciones positivas que sean:
*   **En presente:** Como si ya fuera verdad (ej. "Estoy aprendiendo a...").
*   **Positivas:** Enfocadas en lo que quieres, no en lo que no quieres.
*   **Personales:** Usando "Yo" o "Soy".
*   **Creíbles:** Que resuenen contigo como alcanzables o en proceso (pueden empezar con "Estoy dispuesto/a a..." o "Estoy aprendiendo a...").
*   **Específicas (si aplica):** Relacionadas con las áreas mencionadas.
¡Copiado!
Autoestima

Carta de Autocompasión

Objetivo del Prompt

Guiar la escritura de una carta amable y compasiva hacia uno mismo, especialmente en momentos de dificultad o autocrítica.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando estás pasando por un momento difícil, has cometido un error, o te sientes abrumado por la autocrítica.

Palabras Clave

autoestima, autocompasión, amabilidad, carta, dificultad, apoyo

Plantilla para Usar el Prompt

Estoy pasando por un momento difícil debido a [Describe brevemente la situación o sentimiento, ej. "un error que cometí en el trabajo", "sentirme inadecuado/a"]. Me estoy tratando con dureza.

Ayúdame a escribir una carta de autocompasión. Guíame para que la carta incluya:
1.  **Reconocimiento del Sufrimiento:** Validar que estoy pasando por un momento difícil y que es normal sentirse así.
2.  **Humanidad Compartida:** Recordarme que cometer errores o tener dificultades es parte de ser humano, no soy el/la único/a.
3.  **Amabilidad y Apoyo:** Escribir palabras de aliento, comprensión y apoyo, como lo haría con un buen amigo en la misma situación.
4.  **Perspectiva Equilibrada (Opcional):** Si es apropiado, mencionar mis fortalezas o aspectos positivos para equilibrar la autocrítica.
¡Copiado!
Autoestima

Reconocer Lenguaje Corporal de Confianza

Objetivo del Prompt

Identificar las características del lenguaje corporal asociado a la confianza y practicar su adopción consciente.

Ejemplos Reales de Uso

Antes de una situación que requiere mostrar confianza (presentación, entrevista, evento social) o como práctica general para mejorar la autoimagen.

Palabras Clave

autoestima, confianza, lenguaje corporal, postura, presencia, comunicación no verbal

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero proyectar más confianza a través de mi lenguaje corporal.

Recuérdame los elementos clave del lenguaje corporal asociado a la confianza. Describe brevemente cada uno:
*   Postura (espalda recta, hombros relajados)
*   Contacto visual
*   Gestos (movimientos abiertos y deliberados)
*   Ocupar espacio (postura expansiva)
*   Sonrisa genuina
*   Voz (tono claro y volumen adecuado)

Sugiere un pequeño ejercicio que pueda practicar ahora mismo para adoptar una postura más confiada.
¡Copiado!
Autoestima

Identificar Logros Pasados

Objetivo del Prompt

Ayudar a recordar y reconectar con logros pasados, grandes o pequeños, para reforzar la sensación de capacidad y autoeficacia.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando dudas de tus habilidades para enfrentar un nuevo desafío o simplemente necesitas un recordatorio de tu resiliencia y capacidades.

Palabras Clave

autoestima, logros, éxitos, pasado, capacidad, autoeficacia, resiliencia

Plantilla para Usar el Prompt

Necesito un recordatorio de mis capacidades. Ayúdame a recordar algunos de mis logros pasados.

Pídeme que piense en diferentes áreas de mi vida (ej. académica, profesional, personal, hobbies, superación de desafíos) y diferentes momentos (ej. infancia, adolescencia, adultez).

Hazme preguntas como:
*   ¿Recuerdas alguna vez que superaste un desafío que parecía difícil?
*   ¿De qué logro te sentiste particularmente orgulloso/a?
*   ¿Qué habilidad aprendiste que te costó esfuerzo?
*   ¿Cuándo ayudaste a alguien de manera significativa?

Ayúdame a listar al menos 3-5 logros, sin importar cuán grandes o pequeños parezcan ahora.
¡Copiado!
Autoestima

Desafiar Pensamientos de Comparación Social

Objetivo del Prompt

Identificar y cuestionar los pensamientos negativos que surgen al compararse con otros (especialmente en redes sociales), fomentando una perspectiva más realista y compasiva.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando te sientes inferior, envidioso/a o insatisfecho/a después de ver la vida (aparentemente perfecta) de otros.

Palabras Clave

autoestima, comparación social, redes sociales, pensamientos negativos, distorsiones cognitivas, envidia

Plantilla para Usar el Prompt

A menudo me comparo con [Persona específica o tipo de persona/situación, ej. "personas en Instagram", "colegas exitosos"] y me siento [Sentimiento negativo, ej. "inferior", "inadecuado/a", "envidioso/a"].

Ayúdame a desafiar estos pensamientos de comparación:
1.  **Identificar el Pensamiento Automático:** ¿Cuál es el pensamiento exacto que surge cuando me comparo? (ej. "Nunca seré tan exitoso/a como X", "Todos tienen una vida mejor que la mía").
2.  **Cuestionar la Realidad:** ¿Estoy viendo la imagen completa de la vida de esa persona o solo lo más destacado? ¿Qué no estoy viendo?
3.  **Enfocarse en mi Propio Camino:** Recordarme mis propias fortalezas, logros y mi propio viaje único. ¿Qué cosas valoro en mi vida ahora mismo?
4.  **Gratitud:** Cambiar el enfoque hacia la gratitud por lo que sí tengo. ¿Cuáles son 1-2 cosas por las que estoy agradecido/a hoy?
5.  **Acción Positiva (Opcional):** ¿Hay alguna acción pequeña que pueda tomar para avanzar en mis propias metas en lugar de quedarme en la comparación?
¡Copiado!
Autoestima

Diario de Logros (Pequeños y Grandes)

Objetivo del Prompt

Establecer la práctica de registrar regularmente los logros, tanto grandes como pequeños, para contrarrestar el sesgo de negatividad y reforzar la autoeficacia.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando tiendes a enfocarte en lo que falta o en los errores, para entrenar tu mente a reconocer y valorar tus éxitos y esfuerzos diarios.

Palabras Clave

autoestima, logros, diario, éxito, reconocimiento, autoeficacia, gratitud

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero empezar un "Diario de Logros" para reconocer mis éxitos diarios, por pequeños que sean.

Sugiere una estructura simple para registrar mis logros al final de cada día:
Pídeme que anote 1 a 3 cosas que:
*   **Logré hoy:** (Puede ser completar una tarea, manejar una situación difícil, mantener un hábito, etc.).
*   **Hice bien:** (Algo de lo que me sienta orgulloso/a, un esfuerzo realizado).
*   **Aprendí:** (Una nueva habilidad, una lección sobre mí mismo/a o el mundo).

Recuérdame que no tienen que ser cosas monumentales, los pequeños pasos también cuentan. El objetivo es reconocer el esfuerzo y el progreso.
¡Copiado!
Autoestima

Identificar y Utilizar Fortalezas Personales

Objetivo del Prompt

Reflexionar sobre las propias fortalezas de carácter (basado en modelos como VIA u otros) y pensar en formas de utilizarlas más conscientemente en la vida diaria.

Ejemplos Reales de Uso

Para aumentar la autoconfianza, el bienestar y el compromiso, enfocándose en lo que haces bien y disfrutas, en lugar de solo en las debilidades.

Palabras Clave

autoestima, fortalezas, carácter, VIA, talentos, autoeficacia, positivo

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero identificar y utilizar más mis fortalezas personales.

(Opcional: Si has hecho un test como VIA Strengths, menciona tus 3-5 fortalezas principales: [Menciona tus fortalezas si las conoces, ej. Creatividad, Curiosidad, Amabilidad]).

Si no las conoces, ayúdame a reflexionar:
1.  **Momentos de Flujo/Energía:** ¿En qué tipo de actividades me siento más energizado/a, comprometido/a y auténtico/a? ¿Qué fortalezas podrían estar implicadas?
2.  **Elogios Recibidos:** ¿Qué tipo de elogios suelo recibir de los demás sobre mi forma de ser o hacer las cosas?
3.  **Selección Intuitiva:** De una lista de fortalezas comunes (ej. Valentía, Perseverancia, Gratitud, Humor, Liderazgo, Trabajo en equipo, Amor por el aprendizaje, etc.), ¿cuáles resuenan más conmigo?

Una vez identificadas 1-2 fortalezas clave:
**Plan de Acción:** ¿Cómo podría usar [Fortaleza 1] y [Fortaleza 2] de una forma nueva o más intencional esta semana en [Ámbito de la vida, ej. trabajo, relaciones, tiempo libre]? Sugiere una acción concreta.
¡Copiado!

Productividad y Gestión del Tiempo

Prompts para optimizar tu tiempo, mejorar tu enfoque y ser más efectivo en tus tareas.

Productividad

Priorizar Tareas (Matriz Eisenhower)

Objetivo del Prompt

Ayudar a clasificar una lista de tareas según su urgencia e importancia para decidir en qué enfocarse primero.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando te sientes abrumado por una larga lista de tareas pendientes y necesitas claridad sobre qué hacer ahora, qué planificar, qué delegar y qué eliminar.

Palabras Clave

productividad, priorización, matriz eisenhower, gestión del tiempo, tareas

Plantilla para Usar el Prompt

Tengo la siguiente lista de tareas pendientes:

[Enumera tus tareas aquí, una por línea]

Ayúdame a priorizarlas utilizando la Matriz de Eisenhower (Urgente/Importante). Clasifica cada tarea en una de las siguientes categorías y sugiere una acción:

1.  **Urgente e Importante (Hacer ahora):** Tareas críticas con fecha límite cercana.
2.  **Importante pero No Urgente (Planificar):** Tareas importantes para metas a largo plazo que requieren planificación.
3.  **Urgente pero No Importante (Delegar/Minimizar):** Tareas que requieren atención inmediata pero no contribuyen significativamente a las metas (si es posible delegar).
4.  **Ni Urgente ni Importante (Eliminar/Pospner):** Distracciones o tareas de bajo valor.
¡Copiado!
Productividad

Aplicar Técnica Pomodoro

Objetivo del Prompt

Ayudar a estructurar una sesión de trabajo utilizando la Técnica Pomodoro (intervalos de trabajo enfocado y descansos cortos).

Ejemplos Reales de Uso

Cuando necesitas enfocarte en una tarea específica durante un bloque de tiempo, evitando distracciones y manteniendo la energía.

Palabras Clave

productividad, pomodoro, enfoque, concentración, gestión del tiempo, bloques

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero trabajar en la tarea: [Describe la tarea específica] durante los próximos [Indica tiempo total, ej. 90 minutos / 2 horas].

Ayúdame a planificar esta sesión usando la Técnica Pomodoro. Sugiere:
1.  **Duración del Pomodoro:** ¿Cuánto tiempo de trabajo enfocado? (Común: 25 minutos)
2.  **Duración del Descanso Corto:** ¿Cuánto tiempo de descanso después de cada Pomodoro? (Común: 5 minutos)
3.  **Duración del Descanso Largo:** ¿Después de cuántos Pomodoros tomar un descanso más largo y de cuánto tiempo? (Común: después de 4 Pomodoros, 15-30 minutos)
4.  **Plan de Sesión:** Estructura la sesión completa en intervalos de Pomodoro y descansos.
5.  **Consejos:** Da 1-2 consejos clave para maximizar el enfoque durante los Pomodoros y aprovechar los descansos.
¡Copiado!
Productividad

Planificación Semanal Efectiva

Objetivo del Prompt

Guiar un proceso de planificación semanal para establecer prioridades, asignar tiempo a tareas importantes y preparar la semana.

Ejemplos Reales de Uso

Realizar típicamente al final de la semana anterior (viernes) o al inicio de la semana (domingo/lunes) para tener claridad y estructura.

Palabras Clave

productividad, planificación, semanal, prioridades, organización, tiempo

Plantilla para Usar el Prompt

Ayúdame a planificar mi próxima semana ([Fechas de la semana]).

Guíame a través de un proceso de planificación semanal efectivo:
1.  **Revisión:** ¿Qué quedó pendiente de la semana pasada? ¿Qué compromisos o citas importantes ya tengo agendados?
2.  **Prioridades:** ¿Cuáles son las 3-5 prioridades más importantes (tareas o metas) que quiero lograr esta semana?
3.  **Desglose:** Para cada prioridad, ¿cuáles son los pasos o tareas clave?
4.  **Bloques de Tiempo:** Sugiere cómo podría asignar bloques de tiempo en mi calendario para trabajar en estas prioridades y tareas (considera bloques para trabajo enfocado, reuniones, descansos, etc.).
5.  **Preparación:** ¿Hay algo que necesite preparar con antelación (ej. información, recursos) para facilitar la semana?
¡Copiado!
Productividad

Organizar Espacio de Trabajo

Objetivo del Prompt

Ofrecer ideas y un plan de acción para organizar y optimizar el espacio de trabajo físico o digital para mejorar el enfoque y la eficiencia.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando sientes que tu escritorio desordenado o tu escritorio digital caótico está afectando tu capacidad para concentrarte y encontrar lo que necesitas.

Palabras Clave

productividad, organización, espacio de trabajo, escritorio, digital, físico, orden

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero organizar mi espacio de trabajo [Elige: Físico (escritorio) / Digital (archivos, escritorio de computadora)] para ser más productivo.

Dame un plan de acción sencillo con pasos concretos. Incluye consejos sobre:
1.  **Despejar:** ¿Cómo empezar a eliminar lo innecesario?
2.  **Categorizar/Agrupar:** ¿Cómo agrupar elementos similares?
3.  **Asignar un Lugar:** Principio de "un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar".
4.  **Optimizar Flujo:** ¿Cómo organizar para que las herramientas o archivos más usados estén accesibles?
5.  **Mantenimiento:** ¿Cómo mantener el orden a largo plazo? (ej. rutina corta al final del día)
¡Copiado!
Productividad

Manejo de Interrupciones

Objetivo del Prompt

Proporcionar estrategias para minimizar las interrupciones externas e internas y recuperar el enfoque rápidamente cuando ocurren.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando trabajas en un entorno con muchas distracciones (oficina abierta, notificaciones constantes) o tiendes a distraerte fácilmente.

Palabras Clave

productividad, interrupciones, distracciones, enfoque, concentración, gestión

Plantilla para Usar el Prompt

Me cuesta mantener el enfoque debido a las interrupciones frecuentes, tanto externas (ej. [Menciona ejemplos: emails, colegas, ruido]) como internas (ej. [Menciona ejemplos: pensamientos aleatorios, ganas de revisar el móvil]).

Sugiere estrategias prácticas para:
1.  **Minimizar Interrupciones Externas:** ¿Qué puedo hacer para reducir las distracciones de mi entorno?
2.  **Gestionar Interrupciones Internas:** ¿Cómo puedo manejar los pensamientos o impulsos que me sacan de la tarea?
3.  **Recuperar el Enfoque:** Cuando una interrupción es inevitable, ¿cómo puedo volver rápidamente a lo que estaba haciendo?
4.  **Comunicar Necesidades:** (Si aplica) ¿Cómo puedo comunicar asertivamente mi necesidad de tiempo enfocado a colegas o familiares?
¡Copiado!
Productividad

Aplicar Técnica «Eat the Frog»

Objetivo del Prompt

Identificar la tarea más importante y a menudo más difícil del día («la rana») y planificar realizarla a primera hora.

Ejemplos Reales de Uso

Para evitar la procrastinación de las tareas cruciales y asegurar que lo más importante se haga, generando impulso para el resto del día.

Palabras Clave

productividad, eat the frog, prioridades, tarea importante, procrastinación, enfoque

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero aplicar la técnica "Eat the Frog" mañana.

Mis tareas principales para mañana son:
[Enumera las tareas importantes o desafiantes]

Ayúdame a:
1.  **Identificar "la Rana":** ¿Cuál de estas tareas es la más importante y/o la que más tiendo a posponer?
2.  **Plan de Acción Temprano:** ¿Cómo puedo prepararme hoy para asegurarme de abordar esta tarea a primera hora mañana? (ej. preparar materiales, definir el primer paso concreto).
3.  **Bloque de Tiempo:** ¿Cuánto tiempo debería bloquear mañana por la mañana específicamente para esta tarea?
¡Copiado!
Productividad

Batching de Tareas Similares

Objetivo del Prompt

Identificar tareas pequeñas y similares que puedan ser agrupadas y realizadas juntas en un bloque de tiempo dedicado para reducir el cambio de contexto.

Ejemplos Reales de Uso

Para gestionar eficientemente tareas administrativas, emails, llamadas, recados u otras actividades repetitivas.

Palabras Clave

productividad, batching, agrupar tareas, eficiencia, cambio de contexto, organización

Plantilla para Usar el Prompt

Tengo varias tareas pequeñas y repetitivas que hacer esta semana, como:
[Enumera tareas similares, ej. "responder emails", "hacer llamadas de seguimiento", "pagar facturas", "actualizar redes sociales"]

Ayúdame a aplicar la técnica de "batching":
1.  **Agrupar:** ¿Cuáles de estas tareas son lo suficientemente similares como para agruparlas?
2.  **Bloques de Tiempo:** Sugiere bloques de tiempo específicos en mi semana (ej. 1 hora el martes por la mañana) para dedicar exclusivamente a cada grupo de tareas.
3.  **Beneficios:** Recuérdame brevemente por qué agrupar tareas similares mejora la eficiencia (ej. reduce el cambio de contexto mental).
¡Copiado!
Productividad

Delegación Efectiva

Objetivo del Prompt

Ayudar a identificar qué tareas pueden ser delegadas y cómo hacerlo de manera efectiva para liberar tiempo y empoderar a otros.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando te sientes sobrecargado y reconoces que no puedes (o no debes) hacerlo todo tú mismo, ya sea en el trabajo o en casa.

Palabras Clave

productividad, delegación, gestión del tiempo, liderazgo, equipo, eficiencia

Plantilla para Usar el Prompt

Tengo las siguientes tareas en mi lista:
[Enumera algunas de tus tareas actuales]

Tengo a [Menciona a quién podrías delegar, ej. "un miembro de mi equipo", "mi asistente", "mi pareja", "mis hijos"] que podría ayudar.

Ayúdame a pensar en la delegación efectiva:
1.  **Identificar Tareas Delegables:** ¿Cuáles de estas tareas podrían ser apropiadas para delegar? (Considera tareas que no requieran tu experiencia única, tareas repetitivas, oportunidades de desarrollo para otros).
2.  **Elegir a la Persona Adecuada:** ¿Quién es la persona más indicada para cada tarea delegable?
3.  **Proceso de Delegación:** ¿Cómo debo comunicar la tarea delegada? (Incluye contexto, resultados esperados, plazos, nivel de autoridad, recursos disponibles y cómo medir el éxito).
4.  **Seguimiento:** ¿Cómo haré el seguimiento sin caer en la microgestión?
¡Copiado!
Productividad

Realizar una Auditoría de Tiempo

Objetivo del Prompt

Rastrear cómo se utiliza realmente el tiempo durante un periodo (ej. un día, una semana) para identificar patrones, pérdidas de tiempo y oportunidades de mejora.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando sientes que «no tienes tiempo» pero no estás seguro/a de adónde se va, o quieres alinear mejor tu uso del tiempo con tus prioridades.

Palabras Clave

productividad, gestión del tiempo, auditoría de tiempo, seguimiento, prioridades, eficiencia

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero realizar una auditoría de mi tiempo durante [Periodo, ej. "el próximo día laboral", "los próximos 3 días"].

Ayúdame a preparar este ejercicio:
1.  **Método de Registro:** ¿Cuál es una forma sencilla de registrar cómo uso mi tiempo? (ej. anotar cada 30 o 60 minutos qué hice, usar una app de seguimiento, un simple cuaderno).
2.  **Categorías:** ¿Qué categorías generales podría usar para clasificar mis actividades? (ej. Trabajo enfocado, Reuniones, Emails/Comunicación, Descansos, Comidas, Transporte, Tareas domésticas, Ocio, Redes Sociales, Otros).
3.  **Análisis Posterior:** Una vez registrado el tiempo, ¿qué preguntas clave debería hacerme para analizar los datos? (ej. ¿A qué dedico más tiempo? ¿Coincide con mis prioridades? ¿Dónde hay pérdidas de tiempo? ¿Cuándo soy más productivo/a?).

Dame una estructura simple para el registro y 2-3 preguntas clave para el análisis.
¡Copiado!
Productividad

Aplicar la Matriz de Eisenhower

Objetivo del Prompt

Clasificar tareas pendientes según su urgencia e importancia utilizando la Matriz de Eisenhower para priorizar de forma más efectiva.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando tienes una lista larga de tareas y te sientes abrumado/a, para decidir en qué enfocarte primero y qué delegar, planificar o eliminar.

Palabras Clave

productividad, priorización, matriz de eisenhower, urgente, importante, tareas, decisión

Plantilla para Usar el Prompt

Tengo varias tareas pendientes y necesito priorizar. Ayúdame a aplicar la Matriz de Eisenhower.

Mis tareas principales son:
*   [Tarea 1]
*   [Tarea 2]
*   [Tarea 3]
*   [Tarea 4]
*   [Tarea 5]
(Lista 3-5 tareas clave)

Para cada tarea, ayúdame a clasificarla en uno de los 4 cuadrantes:
1.  **Importante y Urgente (Hacer Ahora):** Tareas críticas con fecha límite cercana.
2.  **Importante pero No Urgente (Planificar/Agendar):** Tareas estratégicas que contribuyen a metas a largo plazo.
3.  **No Importante pero Urgente (Delegar/Minimizar):** Interrupciones, algunas reuniones o emails.
4.  **No Importante y No Urgente (Eliminar/Limitar):** Distracciones, actividades de bajo valor.

Clasifica mis tareas listadas y sugiere la acción principal para cada cuadrante (Hacer, Planificar, Delegar, Eliminar).
¡Copiado!
Productividad

Optimizar el Entorno de Trabajo para el Enfoque

Objetivo del Prompt

Identificar y modificar elementos del entorno físico y digital para minimizar distracciones y facilitar la concentración profunda.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando te cuesta concentrarte en tu espacio de trabajo debido a interrupciones, desorden o distracciones digitales constantes.

Palabras Clave

productividad, enfoque, concentración, entorno, espacio de trabajo, distracciones, deep work

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero optimizar mi [Entorno: "espacio de trabajo físico (escritorio/oficina)" y/o "entorno digital (ordenador/móvil)"] para mejorar mi capacidad de concentración.

Sugiere 3-5 cambios prácticos que podría implementar:
*   **Para el Entorno Físico:** Considera orden, ruido, iluminación, comodidad, eliminar objetos distractores.
*   **Para el Entorno Digital:** Considera notificaciones, organización de archivos/escritorio, uso de bloqueadores de sitios web, cerrar pestañas innecesarias.

Dame acciones concretas y fáciles de aplicar para hacer mi entorno más propicio para el trabajo enfocado.
¡Copiado!

Mindfulness y Bienestar

Prompts para fomentar la atención plena, reducir el estrés y mejorar el bienestar general.

Mindfulness

Ejercicio Corto de Mindfulness

Objetivo del Prompt

Guiar un ejercicio breve de atención plena para ayudar a centrarse en el presente y reducir la rumiación mental.

Ejemplos Reales de Uso

Para tomar una pausa corta durante un día ajetreado, reducir la ansiedad momentánea o simplemente reconectar con el momento presente.

Palabras Clave

mindfulness, atención plena, meditación, estrés, calma, presente

Plantilla para Usar el Prompt

Guíame en un ejercicio de mindfulness de 3 minutos. Quiero enfocarme en mi respiración y en las sensaciones presentes para calmar mi mente. Utiliza un lenguaje sencillo y tranquilizador.
¡Copiado!
Mindfulness

Ejercicio de Escaneo Corporal

Objetivo del Prompt

Guiar un ejercicio de escaneo corporal para aumentar la conciencia de las sensaciones físicas y liberar tensiones.

Ejemplos Reales de Uso

Para relajarse antes de dormir, reducir el estrés físico acumulado o simplemente conectar más profundamente con el cuerpo.

Palabras Clave

mindfulness, escaneo corporal, relajación, cuerpo, sensaciones, estrés

Plantilla para Usar el Prompt

Guíame en un ejercicio de escaneo corporal de [Indica duración aproximada, ej. 5-10 minutos].

Quiero llevar mi atención a diferentes partes del cuerpo, notando las sensaciones presentes (tensión, calor, contacto, etc.) sin juzgarlas.

Empieza ayudándome a encontrar una postura cómoda (sentado o tumbado) y luego guía mi atención gradualmente a través del cuerpo (ej. desde los pies hasta la cabeza, o viceversa), invitándome a notar y suavizar cualquier tensión que encuentre.
¡Copiado!
Mindfulness

Mindful Eating (Comer con Atención Plena)

Objetivo del Prompt

Proporcionar pautas para practicar la alimentación consciente, prestando atención a la experiencia sensorial y a las señales del cuerpo.

Ejemplos Reales de Uso

Para mejorar la relación con la comida, disfrutar más de los alimentos, y reconocer mejor las señales de hambre y saciedad.

Palabras Clave

mindfulness, mindful eating, alimentación consciente, comida, sentidos, gratitud

Plantilla para Usar el Prompt

Voy a comer [Menciona la comida o snack, ej. "mi almuerzo", "una manzana"].

Guíame con pautas sencillas para practicar mindful eating durante esta comida. Ayúdame a enfocarme en:
1.  **Pausa y Gratitud:** Tomar un momento antes de empezar.
2.  **Observación:** Notar los colores, formas y olores de la comida.
3.  **Sensaciones:** Prestar atención a la textura y el sabor en la boca.
4.  **Masticación:** Comer despacio y masticar bien.
5.  **Señales Corporales:** Notar las señales de hambre y saciedad.
6.  **Sin Distracciones:** Minimizar distracciones como pantallas.
¡Copiado!
Mindfulness

Práctica de Gratitud Diaria

Objetivo del Prompt

Facilitar una breve práctica diaria de gratitud para cultivar una perspectiva más positiva y apreciar las cosas buenas de la vida.

Ejemplos Reales de Uso

Integrar como parte de la rutina matutina o nocturna para mejorar el estado de ánimo y el bienestar general.

Palabras Clave

mindfulness, gratitud, agradecimiento, positivo, bienestar, diario

Plantilla para Usar el Prompt

Guíame en una breve práctica de gratitud para hoy.

Ayúdame a reflexionar y identificar 3 cosas (pueden ser grandes o pequeñas) por las que me siento agradecido/a en este momento. Pídeme que considere diferentes áreas de mi vida (ej. personas, experiencias, oportunidades, cosas simples).
¡Copiado!
Mindfulness

Caminata Consciente

Objetivo del Prompt

Guiar una práctica de caminata consciente, prestando atención a las sensaciones del cuerpo, el entorno y el acto de caminar.

Ejemplos Reales de Uso

Para integrar la atención plena en una actividad cotidiana, reducir el estrés mientras se hace ejercicio ligero, o conectar con la naturaleza y el entorno.

Palabras Clave

mindfulness, caminata consciente, atención plena, caminar, naturaleza, sentidos, presente

Plantilla para Usar el Prompt

Voy a dar un paseo de [Indica duración, ej. 10 minutos]. Quiero hacerlo de forma consciente.

Guíame con pautas para practicar la caminata consciente. Ayúdame a enfocar mi atención sucesivamente en:
1.  **Las sensaciones físicas del caminar:** El contacto de los pies con el suelo, el movimiento de las piernas y brazos.
2.  **La respiración:** Notar el ritmo natural de la respiración mientras camino.
3.  **El entorno visual:** Observar los colores, formas, luz y sombras a mi alrededor sin juzgar.
4.  **Los sonidos:** Escuchar los sonidos cercanos y lejanos sin engancharme a ellos.
5.  **Otras sensaciones:** Notar la temperatura del aire, la brisa en la piel.

Recuérdame volver amablemente a la experiencia presente si mi mente divaga.
¡Copiado!
Mindfulness

Atención Plena a los Sonidos

Objetivo del Prompt

Guiar un ejercicio corto de meditación enfocada en la escucha atenta de los sonidos del entorno.

Ejemplos Reales de Uso

Para anclarse en el momento presente, desarrollar la capacidad de concentración y practicar la aceptación de lo que surge en el entorno.

Palabras Clave

mindfulness, meditación, sonidos, escucha, atención plena, presente, concentración

Plantilla para Usar el Prompt

Guíame en un ejercicio de atención plena a los sonidos de [Indica duración, ej. 3-5 minutos].

Ayúdame a:
1.  Encontrar una postura cómoda.
2.  Cerrar los ojos suavemente (o bajar la mirada).
3.  Llevar mi atención al sentido del oído.
4.  Notar los sonidos presentes en el entorno, tanto cercanos como lejanos.
5.  Simplemente escuchar los sonidos tal como son, sin juzgarlos ni analizarlos, como si fueran olas en el océano.
6.  Notar los espacios de silencio entre los sonidos.
7.  Si la mente divaga, reconocerlo amablemente y redirigir la atención a la escucha.
¡Copiado!
Mindfulness

Respiración Consciente Simple (Variación)

Objetivo del Prompt

Ofrecer una variación simple de la meditación en la respiración, útil para principiantes o para momentos de mucho estrés.

Ejemplos Reales de Uso

Para una pausa rápida de 1-2 minutos, para calmar la ansiedad aguda, o como una introducción muy básica a la meditación.

Palabras Clave

mindfulness, respiración, meditación, calma, estrés, simple, principiante

Plantilla para Usar el Prompt

Guíame en un ejercicio de respiración consciente muy simple de 1-2 minutos.

Enfócate en:
1.  Notar la sensación del aire entrando y saliendo por la nariz.
2.  Contar mentalmente cada exhalación hasta 5 (1... 2... 3... 4... 5...) y luego volver a empezar desde 1.
3.  Si pierdo la cuenta o me distraigo, simplemente volver a empezar a contar desde 1 en la siguiente exhalación, sin juzgarme.

Usa instrucciones mínimas y tranquilizadoras.
¡Copiado!
Mindfulness

Mindfulness en la Comunicación (Escucha Activa)

Objetivo del Prompt

Practicar la escucha atenta y presente durante una conversación, enfocándose completamente en la otra persona sin preparar respuestas mentalmente.

Ejemplos Reales de Uso

Para mejorar la calidad de las relaciones, comprender mejor a los demás y reducir malentendidos, aplicando la atención plena a las interacciones.

Palabras Clave

mindfulness, comunicación, escucha activa, atención plena, relaciones, empatía

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero practicar la escucha activa y mindful en mi próxima conversación importante con [Persona/Contexto].

Recuérdame los principios clave de la escucha mindful:
1.  **Presencia Plena:** ¿Cómo puedo mantener mi atención en la persona que habla, notando cuándo mi mente divaga y trayéndola de vuelta suavemente?
2.  **Sin Interrupciones (Mentales y Físicas):** Recordarme no interrumpir y tratar de no estar formulando mi respuesta mientras el otro habla.
3.  **Observar Lenguaje No Verbal:** Prestar atención también a las expresiones faciales, tono de voz y lenguaje corporal.
4.  **Mostrar Comprensión (Reflejo):** ¿Cómo puedo reflejar o parafrasear lo que escucho para asegurarme de que he entendido bien? (ej. "Entonces, si entiendo bien, lo que dices es...").
5.  **Curiosidad y Apertura:** Mantener una actitud de curiosidad genuina por comprender la perspectiva del otro, sin juicio inmediato.

Dame 2-3 puntos clave como recordatorio para antes de la conversación.
¡Copiado!
Mindfulness

Aceptar la Impermanencia

Objetivo del Prompt

Reflexionar sobre la naturaleza transitoria de todas las cosas (pensamientos, emociones, situaciones, la vida misma) para reducir el apego y el sufrimiento.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando te aferras a algo que ha cambiado o terminado, o cuando temes el cambio. Ayuda a cultivar la aceptación y la paz interior.

Palabras Clave

mindfulness, impermanencia, cambio, aceptación, desapego, sufrimiento, transitorio

Plantilla para Usar el Prompt

Siento que necesito establecer un límite más claro en esta situación: [Describe brevemente la situación o relación donde necesitas un límite, ej. "con un colega que me pide ayuda constantemente fuera de horario", "con un familiar que critica mis decisiones"].

Ayúdame a:
1.  **Identificar el Límite Necesario:** ¿Cuál es el límite específico que necesito establecer? (ej. proteger mi tiempo, mi espacio emocional, mis decisiones)
2.  **Formular el Mensaje:** ¿Cómo puedo comunicar este límite de manera clara, concisa, respetuosa y firme? (Considera usar frases en primera persona "Yo siento...", "Yo necesito...")
3.  **Anticipar Reacciones:** ¿Qué posibles reacciones podría encontrar y cómo puedo prepararme para mantener mi postura?
4.  **Reforzar (si es necesario):** ¿Cómo puedo reforzar el límite si no es respetado inicialmente?
¡Copiado!
Relaciones

Resolver Conflictos Constructivamente

Objetivo del Prompt

Ofrecer un marco para abordar un desacuerdo o conflicto de manera constructiva, enfocándose en la comprensión mutua y la búsqueda de soluciones.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando tienes un desacuerdo con alguien y quieres abordarlo de una manera que evite la escalada y promueva la resolución.

Palabras Clave

relaciones, conflicto, comunicación, resolución, desacuerdo, empatía

Plantilla para Usar el Prompt

Tengo un desacuerdo con [Persona/Contexto] sobre [Tema del conflicto]. Quiero abordarlo de forma constructiva.

Ayúdame a preparar esta conversación. Sugiere un enfoque que incluya:
1.  **Momento y Lugar Adecuados:** ¿Cuándo y dónde sería mejor tener esta conversación?
2.  **Inicio de la Conversación:** ¿Cómo puedo empezar la conversación de manera no acusatoria? (ej. "Me gustaría hablar sobre...")
3.  **Expresar mi Perspectiva:** ¿Cómo puedo explicar mi punto de vista y mis sentimientos usando declaraciones en primera persona ("Yo siento/pienso/necesito...")?
4.  **Escuchar la Otra Perspectiva:** Recordatorios para escuchar activamente y tratar de entender el punto de vista de la otra persona.
5.  **Identificar Intereses Comunes:** ¿Cómo podemos encontrar puntos en común o necesidades compartidas?
6.  **Buscar Soluciones (Brainstorming):** ¿Cómo podemos colaborar para encontrar una solución mutuamente aceptable?
¡Copiado!
Relaciones

Expresar Aprecio y Gratitud

Objetivo del Prompt

Ayudar a formular maneras específicas y sinceras de expresar aprecio o gratitud hacia alguien importante.

Ejemplos Reales de Uso

Para fortalecer una relación reconociendo las contribuciones o cualidades positivas de la otra persona.

Palabras Clave

relaciones, aprecio, gratitud, comunicación, reconocimiento, positivo

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero expresar mi aprecio a [Nombre de la persona o relación, ej. "mi compañero/a de equipo", "mi amigo/a", "mi pareja"] por [Menciona algo específico por lo que estás agradecido/a, ej. "su ayuda en el proyecto X", "su apoyo durante un momento difícil", "su sentido del humor"].

Ayúdame a redactar un mensaje (o a pensar qué decir) que sea:
*   **Específico:** Mencionando claramente la acción o cualidad que aprecias.
*   **Sincero:** Expresando el impacto positivo que tuvo en ti.
*   **Directo:** Comunicando claramente tu gratitud o aprecio.

Sugiere 2-3 formas diferentes de expresarlo (ej. verbalmente, por escrito).
¡Copiado!
Relaciones

Pedir Ayuda de Forma Efectiva

Objetivo del Prompt

Formular una petición de ayuda clara, específica y respetuosa, aumentando las probabilidades de recibir el apoyo necesario.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando necesitas apoyo en una tarea o situación (personal o profesional) pero te cuesta pedir ayuda o no sabes cómo hacerlo.

Palabras Clave

relaciones, pedir ayuda, comunicación, apoyo, vulnerabilidad, colaboración

Plantilla para Usar el Prompt

Necesito pedir ayuda a [Persona o grupo] con [Describe la tarea o situación específica]. Me cuesta un poco pedirla.

Ayúdame a formular mi petición de manera efectiva. ¿Cómo puedo explicar claramente:
1.  **La Situación:** El contexto de por qué necesito ayuda.
2.  **La Petición Específica:** ¿Qué necesito exactamente?
3.  **El Porqué (Opcional):** ¿Por qué su ayuda sería valiosa o por qué se lo pido a esa persona en particular?
4.  **La Flexibilidad (si aplica):** ¿Estoy abierto/a a otras formas de ayuda o a un "no" como respuesta?
5.  **El Agradecimiento:** Expresar gratitud por su tiempo y consideración.

Sugiere una frase o un pequeño guion para iniciar la conversación.
¡Copiado!
Relaciones

Dar Feedback Constructivo

Objetivo del Prompt

Estructurar un mensaje de feedback que sea específico, centrado en el comportamiento (no en la persona), y orientado a la mejora.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando necesitas comentar sobre el desempeño o comportamiento de alguien (ej. colega, empleado, incluso amigo o familiar) de una manera que sea útil y respetuosa.

Palabras Clave

relaciones, feedback, retroalimentación, comunicación, constructivo, mejora

Plantilla para Usar el Prompt

Necesito dar feedback constructivo a [Persona/Contexto] sobre [Comportamiento o situación específica, ej. "la puntualidad en las reuniones", "la forma de presentar X informe"].

Ayúdame a estructurar mi feedback usando un modelo como el SBI (Situación-Comportamiento-Impacto) o similar:
1.  **Situación:** Describe objetivamente cuándo y dónde ocurrió el comportamiento.
2.  **Comportamiento:** Describe específicamente la acción observable (evita juicios o generalizaciones).
3.  **Impacto:** Explica el efecto que tuvo ese comportamiento (en ti, en el equipo, en el proyecto).
4.  **Sugerencia/Pregunta (Opcional):** Ofrece una sugerencia de mejora o haz una pregunta abierta para explorar soluciones juntos.

Ayúdame a redactar el mensaje de forma clara y respetuosa, enfocándome en el comportamiento y no en la persona.
¡Copiado!

Otros Temas de Crecimiento

Prompts variados sobre otros aspectos importantes del desarrollo personal.

Otros

Reflexión Semanal

Objetivo del Prompt

Guiar una breve reflexión sobre la semana que termina para extraer aprendizajes y planificar mejoras.

Ejemplos Reales de Uso

Realizar al final de la semana (ej. viernes por la tarde o domingo) para consolidar experiencias y empezar la siguiente semana con más intención.

Palabras Clave

reflexión, semanal, aprendizaje, mejora continua, autoevaluación

Plantilla para Usar el Prompt

Ayúdame a hacer una reflexión sobre mi última semana. Guíame a través de estas preguntas:

1.  **Logros:** ¿Cuáles fueron mis mayores logros o éxitos esta semana (grandes o pequeños)?
2.  **Desafíos:** ¿Qué desafíos enfrenté y cómo los manejé?
3.  **Aprendizajes:** ¿Qué aprendí sobre mí mismo, mi trabajo o mis relaciones?
4.  **Agradecimiento:** ¿Por qué cosas estoy agradecido/a esta semana?
5.  **Mejora:** ¿Qué podría hacer diferente o mejorar la próxima semana?
¡Copiado!
Otros

Identificar Valores Personales

Objetivo del Prompt

Ayudar a reflexionar e identificar los valores fundamentales que guían las decisiones y dan sentido a la vida.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando buscas mayor claridad sobre lo que es realmente importante para ti, al tomar decisiones significativas o al sentir una falta de dirección.

Palabras Clave

valores, autoconocimiento, principios, guía, decisiones, propósito

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero reflexionar e identificar mis valores personales fundamentales.

Ayúdame en este proceso de autodescubrimiento. Puedes:
1.  **Proporcionar una Lista:** Ofréceme una lista de valores comunes (ej. honestidad, creatividad, familia, libertad, aprendizaje, impacto, etc.) para que pueda seleccionar los que más resuenan conmigo.
2.  **Hacer Preguntas Reflexivas:** Plantéame preguntas que me ayuden a pensar en lo que es importante para mí, como:
    *   ¿Cuándo me he sentido más orgulloso/a o satisfecho/a?
    *   ¿Qué cualidades admiro en los demás?
    *   ¿Qué causas o temas me importan profundamente?
    *   Si no hubiera limitaciones, ¿en qué dedicaría mi tiempo?
3.  **Priorización:** Una vez que tenga una lista, ayúdame a priorizar los 3-5 valores más esenciales para mí en este momento de mi vida.
¡Copiado!
Otros

Plan de Aprendizaje Continuo

Objetivo del Prompt

Crear un plan estructurado para aprender una nueva habilidad o profundizar en un área de conocimiento específica.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando quieres desarrollar una competencia profesional, aprender un hobby, o simplemente mantener tu mente activa y curiosa.

Palabras Clave

aprendizaje, habilidad, conocimiento, plan, desarrollo, crecimiento

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero aprender sobre [Tema específico o habilidad, ej. "Inteligencia Artificial básica", "Fotografía digital", "Un nuevo idioma"].

Ayúdame a crear un plan de aprendizaje inicial. Considera:
1.  **Objetivo Claro:** ¿Qué quiero ser capaz de hacer o saber al final de un periodo inicial (ej. 1 mes)?
2.  **Recursos:** ¿Qué tipos de recursos podría utilizar? (ej. cursos online, libros, tutoriales, podcasts, comunidades)
3.  **Plan Semanal:** ¿Cómo podría estructurar mi aprendizaje semanalmente? (ej. dedicar X horas, qué temas cubrir cada semana)
4.  **Práctica:** ¿Cómo puedo practicar activamente lo que aprendo?
5.  **Primer Paso:** ¿Cuál es el primer recurso o acción concreta con la que puedo empezar hoy o esta semana?
¡Copiado!
Otros

Definir Propósito Personal

Objetivo del Prompt

Guiar una reflexión profunda para articular un sentido de propósito personal o una declaración de misión vital.

Ejemplos Reales de Uso

En momentos de transición, búsqueda de dirección, o cuando se desea vivir una vida con mayor significado y alineación.

Palabras Clave

propósito, misión, vida, significado, dirección, autoconocimiento, valores

Plantilla para Usar el Prompt

Quiero reflexionar sobre mi propósito personal o mi misión en la vida.

Ayúdame a explorar esto haciéndome preguntas profundas. Considera:
*   **Pasiones:** ¿Qué actividades me energizan y me hacen sentir vivo/a?
*   **Fortalezas:** ¿Cuáles son mis talentos y habilidades únicas?
*   **Valores:** ¿Qué principios son más importantes para mí? (Puedes referirte a la reflexión de valores si la hice).
*   **Impacto:** ¿Qué tipo de diferencia quiero hacer en el mundo o en la vida de los demás?
*   **Legado:** ¿Cómo me gustaría ser recordado/a?

Basado en mis respuestas (pídeme detalles), ayúdame a intentar redactar una breve declaración de propósito personal.
¡Copiado!
Otros

Explorar Intereses y Pasiones

Objetivo del Prompt

Generar ideas y un plan de acción para explorar nuevos intereses o redescubrir pasiones olvidadas.

Ejemplos Reales de Uso

Cuando sientes que te falta entusiasmo, buscas nuevos hobbies, o quieres añadir más alegría y disfrute a tu vida.

Palabras Clave

intereses, pasiones, hobbies, exploración, curiosidad, disfrute, tiempo libre

Plantilla para Usar el Prompt

Siento que me gustaría explorar nuevos intereses o reconectar con pasiones que he dejado de lado.

Ayúdame a hacer brainstorming y a crear un pequeño plan de exploración:
1.  **Brainstorming de Intereses:** Hazme preguntas para recordar cosas que me gustaban en el pasado o temas que despiertan mi curiosidad ahora. (ej. ¿Qué te gustaba hacer de niño/a? ¿Sobre qué te gusta leer o aprender? ¿Qué actividades te hacen perder la noción del tiempo?)
2.  **Selección Inicial:** De la lista generada, ayúdame a elegir 1-2 intereses que parezcan más atractivos o factibles para explorar ahora.
3.  **Pequeños Pasos de Exploración:** Para cada interés seleccionado, ¿cuáles son los pasos pequeños y de bajo compromiso que puedo dar para empezar a explorarlo? (ej. leer un artículo, ver un documental, tomar una clase introductoria, buscar un grupo local).
4.  **Asignar Tiempo:** ¿Cómo puedo reservar un pequeño bloque de tiempo esta semana o mes para dedicar a esta exploración?
¡Copiado!
×