Guía Interactiva de Prompts para Sector Inmobiliario

Guía Interactiva de Prompts para Sector Inmobiliario

Explora, filtra y copia prompts efectivos diseñados para potenciar tus estrategias en el sector inmobiliario. Encuentra inspiración para descripciones, generación de leads, comunicación con clientes, análisis de mercado y redes sociales.

¿Necesitas Inspiración Rápida?

Haz clic en el botón para ver un prompt aleatorio...
¡Copiado!

Descripciones de Propiedades

Prompts para crear textos atractivos y persuasivos para listados de propiedades.

Descripciones

Generador de Descripciones Persuasivas

Objetivo del Prompt

Crear descripciones atractivas y detalladas para propiedades en venta o alquiler, destacando sus beneficios.

Ejemplos Reales de Uso

Agentes inmobiliarios que necesitan redactar textos para portales online, folletos impresos o publicaciones en redes sociales.

Palabras Clave

descripción de propiedad, listado inmobiliario, venta de casa, alquiler de apartamento, características, beneficios, copywriting inmobiliario

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como un copywriter inmobiliario experto. Escribe una descripción persuasiva y atractiva (aproximadamente [Número] palabras/párrafos) para la siguiente propiedad:

Tipo de propiedad: [Casa, Apartamento, Terreno, Local Comercial, etc.]
Ubicación: [Dirección completa o barrio/zona]
Características principales: [Número de habitaciones, baños, tamaño en m², características especiales como piscina, jardín, vistas, terraza, garaje, reformado recientemente, etc.]
Beneficios clave para el comprador/inquilino: [Cercanía a transporte público, colegios, parques, comercios, estilo de vida de la zona, potencial de inversión, eficiencia energética, etc.]
Público objetivo: [Familias, jóvenes profesionales, inversores, estudiantes, etc.]
Tono deseado: [Lujoso, acogedor, moderno, práctico, familiar, exclusivo, etc.]

Enfócate en resaltar los puntos fuertes y utiliza un lenguaje que evoque el deseo de vivir allí o invertir. Estructura el texto de forma lógica (introducción atractiva, desarrollo de características/beneficios, cierre con llamada a la acción). Incluye una llamada a la acción clara para solicitar más información o programar una visita.
¡Copiado!
Descripciones

Extracto de Puntos Clave para Redes Sociales

Objetivo del Prompt

Generar un texto corto y llamativo basado en una descripción larga, ideal para redes sociales o anuncios.

Ejemplos Reales de Uso

Crear captions para Instagram/Facebook, textos para anuncios clasificados o mensajes rápidos destacando una propiedad.

Palabras Clave

redes sociales, caption, anuncio corto, puntos clave, resumen propiedad, inmobiliaria

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como un especialista en marketing inmobiliario para redes sociales. A partir de la siguiente descripción completa de una propiedad, extrae los 3-5 puntos más atractivos y conviértelos en un texto corto y llamativo (máximo [Número] caracteres o 2-3 frases) adecuado para una publicación en [Instagram/Facebook/LinkedIn]. Incluye emojis relevantes y una llamada a la acción corta (ej. "¡Link en bio!", "Más info por DM").

Descripción Completa:
[Pega aquí la descripción larga de la propiedad]

Texto Corto para Redes Sociales:
¡Copiado!
Descripciones

Descripción Centrada en Características Familiares

Objetivo del Prompt

Redactar una descripción que resalte las características de una propiedad ideales para familias con niños.

Ejemplos Reales de Uso

Listados de casas o pisos grandes en zonas residenciales familiares, cerca de colegios o parques.

Palabras Clave

descripción familiar, casa para niños, zona residencial, seguridad infantil, espacio familiar, colegios cercanos

Plantilla para Usar el Prompt

Escribe una descripción de propiedad ([Número] palabras aprox.) enfocada en atraer a familias con niños. Propiedad: [Tipo, Ubicación].\n\nCaracterísticas relevantes para familias: [Ej: Jardín vallado, habitación de juegos, cocina amplia con office, suelos resistentes, armarios empotrados grandes, cercanía a parque infantil [Nombre Parque], colegio [Nombre Colegio] a poca distancia, calle tranquila con poco tráfico, piscina comunitaria vigilada, etc.].\nOtras características generales: [Habitaciones, baños, m², etc.]\n\nLa descripción debe:\n-   Utilizar un tono cálido y acogedor.\n-   Destacar la seguridad, comodidad y espacios para la vida familiar.\n-   Mencionar específicamente las características relevantes para niños (jardín, sala de juegos, proximidad a colegios/parques).\n-   Pintar una imagen de la vida familiar en esa casa y barrio.\n-   Incluir una llamada a la acción orientada a familias (ej: "Imagina a tus hijos jugando seguros en el jardín. ¡Ven a verla!").
¡Copiado!
Descripciones

Descripción para Propiedad de Lujo

Objetivo del Prompt

Crear una descripción sofisticada y evocadora para una propiedad de alto standing, resaltando exclusividad y calidad.

Ejemplos Reales de Uso

Listados de villas, áticos de lujo, propiedades singulares en zonas exclusivas.

Palabras Clave

descripción lujo, propiedad exclusiva, alto standing, diseño premium, acabados calidad, inmobiliaria lujo

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como un copywriter especializado en inmobiliaria de lujo. Redacta una descripción ([Número] párrafos) para la siguiente propiedad exclusiva:\n\nTipo: [Villa, Ático, Mansión, etc.]\nUbicación: [Zona Prestigiosa, Dirección discreta si es necesario]\nCaracterísticas Exclusivas: [Ej: Vistas panorámicas al mar/ciudad, piscina infinity privada, domótica avanzada, bodega climatizada, gimnasio privado, materiales nobles (mármol, maderas exóticas), diseño de arquitecto renombrado, privacidad total, seguridad 24h, etc.]\nOtras características: [Habitaciones en suite, baños de diseño, m² construidos/parcela, etc.]\nPúblico objetivo: [Clientes de alto poder adquisitivo, compradores internacionales, amantes del diseño y la exclusividad]\n\nLa descripción debe:\n-   Utilizar un lenguaje elegante, sofisticado y evocador.\n-   Enfocarse en la exclusividad, la calidad de los materiales y el diseño.\n-   Describir la experiencia de vivir allí, no solo las características.\n-   Resaltar la privacidad, seguridad y servicios asociados (si los hay).\n-   Evitar clichés manidos y buscar la originalidad.\n-   Incluir una llamada a la acción discreta y exclusiva (ej: "Contacte para una visita privada y descubra todos los detalles.").
¡Copiado!
Descripciones

Generador de Texto para Tour Virtual 360º

Objetivo del Prompt

Crear textos cortos y descriptivos (hotspots) para integrar en un tour virtual 360º, guiando al usuario y destacando puntos clave.

Ejemplos Reales de Uso

Plataformas de tours virtuales (Matterport, etc.) para enriquecer la experiencia interactiva del usuario.

Palabras Clave

tour virtual, 360 grados, texto hotspot, descripción interactiva, matterport, visita virtual

Plantilla para Usar el Prompt

Genera textos cortos (1-2 frases máx.) para los siguientes 'hotspots' dentro de un tour virtual 360º de una propiedad:\n\nPropiedad: [Tipo, características generales]\n\nHotspots a describir:\n1.  **Entrada/Recibidor:** [Ej: "Bienvenido a tu nuevo hogar. Armario empotrado para abrigos."]\n2.  **Salón (Vista General):** [Ej: "Amplio y luminoso salón con espacio para zona de estar y comedor."]\n3.  **Salón (Detalle Ventanal/Vistas):** [Ej: "Grandes ventanales que inundan de luz natural y ofrecen vistas a [Jardín/Calle tranquila/etc.]."]\n4.  **Cocina (General):** [Ej: "Cocina moderna y funcional, totalmente equipada."]\n5.  **Cocina (Detalle Encimera/Almacenaje):** [Ej: "Encimera de [Material] resistente y gran capacidad de almacenaje."]\n6.  **Dormitorio Principal:** [Ej: "Espacioso dormitorio principal con baño en suite."]\n7.  **Baño Principal:** [Ej: "Baño de diseño con [Ducha/Bañera] y acabados de calidad."]\n8.  **Terraza/Balcón:** [Ej: "Disfruta del aire libre en esta agradable terraza con espacio para [Mesa/Tumbonas]."]\n9.  **[Otra estancia relevante]:** [Ej: "Despacho ideal para teletrabajar."]\n10. **[Otro detalle relevante]:** [Ej: "Suelos de [Material] en toda la casa."]\n\nLos textos deben ser concisos, descriptivos y destacar un beneficio o característica clave del punto señalado. Tono: [Informativo, acogedor].
¡Copiado!
Descripciones

Descripción para Alquiler Vacacional

Objetivo del Prompt

Crear una descripción atractiva y detallada para un alquiler vacacional, enfocada en la experiencia del huésped.

Ejemplos Reales de Uso

Listados en plataformas como Airbnb, Booking.com, Vrbo, o web propia de alquileres turísticos.

Palabras Clave

alquiler vacacional, airbnb, booking, descripción turística, experiencia huésped, apartamento turístico

Plantilla para Usar el Prompt

Redacta una descripción atractiva para un alquiler vacacional en [Plataforma: Airbnb/Booking/Web Propia].

Propiedad: [Tipo: Apartamento/Casa/Estudio]
Ubicación: [Zona/Barrio, destacar atractivo turístico: cerca de playa, centro histórico, atracciones]
Capacidad: [Número de huéspedes]
Características Clave: [Nº habitaciones, baños, tipo camas, cocina equipada (detalles), terraza/balcón/jardín, piscina, wifi, A/C, parking, vistas, etc.]
Experiencia/Servicios Ofrecidos: [Check-in fácil, guía local, recomendaciones, ambiente tranquilo/animado, ideal para familias/parejas/negocios]
Disponibilidad/Estancia Mínima (si aplica): [Ej: Disponible todo el año, estancia mínima 3 noches]

La descripción debe:
-   Tener un título llamativo que invite a reservar (Ej: "¡Tu Oasis Urbano con Terraza Privada!", "Escapada Perfecta a Pasos de la Playa").
-   Empezar describiendo la experiencia que ofrece el lugar.
-   Detallar las comodidades y características de forma clara (usar bullet points puede ayudar).
-   Resaltar los puntos fuertes de la ubicación y qué hacer cerca.
-   Indicar claramente para quién es ideal la propiedad (parejas, familias, etc.).
-   Incluir una llamada a la acción para reservar o consultar disponibilidad.
-   Tono: [Acogedor, invitante, informativo, entusiasta].
¡Copiado!
Descripciones

Descripción de Propiedad para Inversores

Objetivo del Prompt

Crear una descripción enfocada en el potencial de inversión de una propiedad (rentabilidad por alquiler, revalorización).

Ejemplos Reales de Uso

Listados dirigidos específicamente a inversores inmobiliarios, presentaciones de oportunidades de inversión.

Palabras Clave

descripción inversión, propiedad inversión, rentabilidad alquiler, potencial revalorización, oportunidad inversor

Plantilla para Usar el Prompt

Redacta una descripción de la siguiente propiedad orientada a inversores:

Propiedad: [Tipo, Ubicación exacta]
Características: [Nº habitaciones/unidades (si es multifamiliar), m², estado actual (necesita reforma/listo para alquilar)]
Datos Clave para Inversor:
-   Precio de Venta: [Precio]
-   Rentabilidad Bruta Estimada por Alquiler (% anual - si se puede estimar): [X%]
-   Renta Mensual Estimada: [Cantidad]
-   Potencial de Revalorización de la Zona: [Alto/Medio/Bajo - breve justificación: nueva infraestructura, zona en auge...]
-   Demanda de Alquiler en la Zona: [Alta/Media/Baja - tipo inquilino habitual: estudiantes, familias, profesionales...]
-   Costes Fijos Estimados (IBI, comunidad - si se conocen): [Cantidad anual/mensual]

La descripción debe:
-   Tener un título claro enfocado en la inversión (Ej: "Oportunidad Inversión: [Tipo Propiedad] con Rentabilidad Estimada del X%").
-   Ir directa a los datos económicos clave (precio, rentabilidad, renta estimada).
-   Describir brevemente la propiedad y su estado.
-   Destacar el potencial de rentabilidad y/o revalorización.
-   Mencionar la demanda de alquiler en la zona.
-   Incluir una llamada a la acción para solicitar un análisis financiero más detallado o visitar la propiedad.
-   Tono: [Directo, financiero, objetivo, profesional].
¡Copiado!
Descripciones

Descripción para Propiedad con Necesidad de Reforma

Objetivo del Prompt

Crear una descripción honesta pero atractiva para una propiedad que necesita reformas, destacando su potencial.

Ejemplos Reales de Uso

Listados de propiedades a reformar, dirigidos a compradores que buscan personalizar o inversores.

Palabras Clave

propiedad a reformar, potencial de reforma, oportunidad, personalizar vivienda, inversión reforma

Plantilla para Usar el Prompt

Redacta una descripción para una propiedad que requiere reforma integral o parcial.

Propiedad: [Tipo, Ubicación]
Estado Actual: [Indicar claramente que necesita reforma, ej: "Necesita reforma integral", "Cocina y baños para actualizar", "Buena estructura pero interiores de origen"]
Potencial Tras Reforma: [Ej: "Posibilidad de redistribuir y crear X habitaciones", "Ideal para convertir en un moderno loft", "Gran potencial para dejarla a tu gusto"]
Puntos Fuertes (a pesar de la reforma): [Ej: Ubicación excelente, mucha luz natural, edificio con encanto, metros cuadrados, precio competitivo]

La descripción debe:
-   Ser honesta sobre la necesidad de reforma desde el principio.
-   Enfocarse en el POTENCIAL y las posibilidades tras la reforma ("Imagina cómo quedaría...").
-   Destacar los puntos fuertes existentes (ubicación, luz, tamaño, estructura).
-   Utilizar un lenguaje que inspire visión y oportunidad (lienzo en blanco, personalización).
-   Justificar el precio (implícitamente) por el estado actual y el potencial.
-   Dirigirse al comprador adecuado (con visión, manitas, inversor).
-   Incluir una llamada a la acción clara para visitarla y ver el potencial.
-   Tono: [Honesto, inspirador, realista, enfocado en la oportunidad].
¡Copiado!
Descripciones

Descripción Enfatizando Sostenibilidad y Eficiencia (Visión 2025)

Objetivo del Prompt

Crear descripciones que destaquen características sostenibles y de eficiencia energética, apelando a compradores conscientes y a las tendencias de 2025.

Ejemplos Reales de Uso

Listados de propiedades con certificaciones energéticas altas, paneles solares, materiales ecológicos, o diseño bioclimático.

Palabras Clave

descripción sostenible, eficiencia energética 2025, propiedad verde, ESG inmobiliario, casa ecológica, certificación energética

Plantilla para Usar el Prompt

Redacta una descripción de propiedad ([Número] palabras) que ponga especial énfasis en sus características sostenibles y de eficiencia energética, pensando en un comprador de 2025.

Propiedad: [Tipo, Ubicación]
Características Sostenibles/Eficientes: [Ej: Certificación Energética [Letra], Paneles solares instalados (autoconsumo), Aislamiento térmico superior, Ventanas de doble/triple acristalamiento bajo emisivas, Sistema de aerotermia/geotermia, Recogida de aguas pluviales, Materiales de construcción ecológicos/reciclados, Diseño bioclimático, Puntos de carga vehículo eléctrico].
Otras Características: [Habitaciones, baños, m², etc.]
Beneficios para el Comprador 2025: [Ahorro en facturas energéticas, menor huella de carbono, confort térmico todo el año, cumplimiento normativas futuras, posible acceso a financiación verde, contribución a un futuro sostenible].

La descripción debe:
-   Integrar las características de sostenibilidad de forma natural, no como un añadido.
-   Cuantificar los beneficios si es posible (ej: "Ahorra hasta un X% en tu factura energética").
-   Apelar a los valores del comprador consciente del medio ambiente y la economía a largo plazo.
-   Utilizar términos como "futuro sostenible", "hogar eficiente", "inversión responsable".
-   Incluir una llamada a la acción relacionada (ej: "Vive de forma más sostenible y económica. ¡Infórmate!").
-   Tono: [Moderno, responsable, tecnológico, enfocado en beneficios futuros].
¡Copiado!

Generación y Seguimiento de Leads

Prompts para captar nuevos clientes potenciales y gestionar el seguimiento de manera efectiva.

Leads

Guion para Seguimiento de Lead Online (Llamada/Email)

Objetivo del Prompt

Crear un guion efectivo y personalizado para contactar y cualificar leads generados a través de formularios web, landing pages o anuncios online.

Ejemplos Reales de Uso

Agentes o equipos comerciales que necesitan un esquema estructurado para la primera toma de contacto con leads digitales.

Palabras Clave

seguimiento de leads, guion de ventas, llamada en frío, email de contacto, cualificación de leads, CRM inmobiliario, conversión, primer contacto

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un agente inmobiliario experimentado y proactivo. Crea un guion detallado para un [Llamada telefónica / Email] de seguimiento inicial a un lead que se registró a través de [Fuente del lead: ej. formulario web en propiedad X, anuncio de Facebook, portal Y] mostrando interés en [Tipo de propiedad, zona o propiedad específica].

El objetivo principal del contacto es:
1.  Presentarte y establecer una conexión inicial amable.
2.  Confirmar que recibió la información solicitada (si aplica).
3.  Verificar su interés actual y entender brevemente sus necesidades principales (tipo de propiedad buscada, presupuesto aproximado, zona de interés, urgencia de la compra/alquiler).
4.  Explicar brevemente tu valor añadido o cómo puedes ayudarle.
5.  Proponer un siguiente paso claro: agendar una llamada más extensa, enviar listados personalizados, programar una primera visita, etc.

Considera posibles preguntas que el lead podría hacer o información clave que deberías obtener. El tono debe ser profesional, cercano y enfocado en ayudar. Incluye una apertura, puntos clave a tratar y un cierre con el siguiente paso.

Información del Lead (si se tiene):
Nombre: [Nombre del Lead]
Email: [Email]
Teléfono: [Teléfono]
Propiedad/Zona de interés: [Detalle]

Guion para [Llamada/Email]:
¡Copiado!
Leads

Texto para Anuncio de Captación de Leads (Vendedores)

Objetivo del Prompt

Crear el texto para un anuncio online (Ej. Facebook Ads, Google Ads) enfocado en atraer a propietarios que estén considerando vender su inmueble.

Ejemplos Reales de Uso

Agencias o agentes que lanzan campañas de marketing digital para captar mandatos de venta.

Palabras Clave

captación vendedores, anuncio inmobiliario, Facebook Ads, Google Ads, valoración gratuita, vender propiedad, marketing inmobiliario

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como un experto en publicidad inmobiliaria digital. Redacta el texto para un anuncio online en [Plataforma: Facebook/Instagram/Google Ads] dirigido a propietarios en la zona de [Nombre de la Zona/Ciudad] que podrían estar interesados en vender su propiedad.

El anuncio debe:
1.  Tener un titular llamativo que capte la atención del propietario (Ej: "¿Pensando en vender tu piso en [Zona]?").
2.  Destacar un beneficio claro o una oferta (Ej: "Descubre el valor real de tu vivienda", "Valoración gratuita y sin compromiso", "Vendemos tu casa rápido y al mejor precio").
3.  Incluir 2-3 puntos clave sobre por qué elegir tus servicios (Ej: "Experiencia local", "Marketing innovador", "Resultados comprobados").
4.  Tener una llamada a la acción (CTA) clara y directa (Ej: "Solicita tu valoración gratuita", "Contacta ahora", "Más información").
5.  Ser conciso y adaptado a las limitaciones de texto de la plataforma.

Plataforma: [Facebook/Instagram/Google Ads]
Oferta Principal: [Valoración gratuita / Guía para vendedores / Consulta inicial]
Zona Geográfica: [Zona / Ciudad]
Agencia/Agente: [Tu Nombre o Marca]

Texto del Anuncio (incluye Titular, Cuerpo y CTA):
¡Copiado!
Leads

Texto para Pop-Up de Captura de Email (Exit Intent)

Objetivo del Prompt

Crear un texto corto y persuasivo para un pop-up que aparece cuando un usuario intenta abandonar el sitio web, ofreciendo algo de valor a cambio del email.

Ejemplos Reales de Uso

Para intentar capturar el email de visitantes que de otra forma se irían del sitio web inmobiliario.

Palabras Clave

exit intent popup, captura emails, pop-up web, retención visitantes, lead magnet rápido

Plantilla para Usar el Prompt

Crea el texto para un pop-up de "Exit Intent" (intención de salida) para mi sitio web inmobiliario.

Objetivo del Pop-Up: Capturar el email del visitante antes de que se vaya.
Oferta de Valor (Lead Magnet Rápido): [Elige una opción simple: Ej: "Alertas de nuevas propiedades en [Zona]", "Checklist gratuita para compradores/vendedores", "Descuento en servicios (si aplica)", "Acceso a listados exclusivos"].

El texto del pop-up debe ser MUY CONCISO e incluir:
1.  **Titular Llamativo (Que frene la salida):** [Ej: "¡Espera! No te vayas todavía...", "¿Buscas en [Zona]?", "Antes de irte... ¿Un Regalo?🎁"].
2.  **Oferta Clara:** [Ej: "Recibe GRATIS alertas de propiedades en [Zona] antes que nadie.", "Descarga nuestra Checklist Esencial para Vendedores."].
3.  **Campo de Email:** Solo pedir el email.
4.  **Botón CTA Claro:** [Ej: "¡Sí, Quiero!", "Enviar Checklist", "Recibir Alertas"].
5.  **(Opcional) Enlace para cerrar/rechazar:** "No, gracias".

Tono: [Directo, urgente pero amable, orientado al beneficio inmediato].
¡Copiado!
Leads

Preguntas para Formulario de Contacto Web (Cualificación)

Objetivo del Prompt

Definir preguntas clave para incluir en el formulario de contacto de la web inmobiliaria para cualificar mejor los leads desde el inicio.

Ejemplos Reales de Uso

Optimizar el formulario de contacto de la web para obtener información más útil de los leads entrantes.

Palabras Clave

formulario contacto, cualificación leads web, preguntas clave, optimización formulario, web inmobiliaria

Plantilla para Usar el Prompt

Define 4-5 preguntas clave (además de Nombre, Email, Teléfono y Mensaje) para añadir a mi formulario de contacto web y así cualificar mejor los leads inmobiliarios que entran.

Las preguntas deben ayudar a entender rápidamente la necesidad principal del usuario. Considera opciones como:

1.  **¿En qué podemos ayudarte? (Selección múltiple o desplegable):**
    *   Comprar una propiedad
    *   Vender mi propiedad
    *   Alquilar una propiedad
    *   Poner mi propiedad en alquiler
    *   Inversión inmobiliaria
    *   Otro (especificar)
2.  **¿En qué zona estás interesado/a principalmente? (Campo abierto o lista):**
    *   [Permitir escribir o seleccionar barrios/ciudades]
3.  **¿Cuál es tu presupuesto aproximado? (Rangos desplegables - Opcional, puede frenar):**
    *   Menos de [Cantidad]
    *   Entre [Cantidad] y [Cantidad]
    *   Más de [Cantidad]
    *   Prefiero no decirlo ahora
4.  **¿Cuándo planeas comprar/vender/alquilar? (Selección):**
    *   Urgente (0-1 mes)
    *   Próximos 3 meses
    *   Próximos 6 meses
    *   Más de 6 meses / Solo estoy mirando
5.  **¿Cómo prefieres que te contactemos? (Selección):**
    *   Email
    *   Teléfono
    *   WhatsApp

Elige las 4-5 preguntas más relevantes y formula el texto exacto para el formulario. Indica si son obligatorias u opcionales.
¡Copiado!
Leads

Texto para Anuncio Google Ads (Búsqueda por Zona)

Objetivo del Prompt

Crear el texto (títulos y descripciones) para un anuncio de Google Ads enfocado en búsquedas de propiedades en una zona específica.

Ejemplos Reales de Uso

Campañas de Google Ads para captar compradores que buscan activamente en Google por ubicación.

Palabras Clave

google ads inmobiliario, sem, publicidad búsqueda, anuncio texto, palabras clave locales

Plantilla para Usar el Prompt

Crea el texto para un anuncio de Google Ads (formato de anuncio de texto responsivo) para la palabra clave "[Ej: pisos en venta [Nombre Barrio] ]".

**Objetivo:** Captar leads de compradores interesados en ese barrio.
**Página de Destino:** [URL de la página con listados de ese barrio]
**Nombre Agencia/Agente:** [Tu Nombre/Marca]

Genera:
*   **Titulares (Varias opciones - Google elegirá las mejores combinaciones):**
    *   Incluir la palabra clave: "Pisos en Venta [Nombre Barrio]"
    *   Destacar beneficio: "Encuentra tu Hogar Ideal", "Oportunidades Únicas"
    *   Mencionar la agencia: "Expertos en [Nombre Barrio] - [Tu Marca]"
    *   Llamada a la acción: "¡Visita los Mejores Pisos!", "Ver Listados Ahora"
    *   Característica clave: "Pisos con Terraza/Garaje", "Nuevos Listados Diarios"
*   **Descripciones (Varias opciones):**
    *   Ampliar beneficios: "Amplia selección de pisos en venta en [Nombre Barrio]. Fotos, precios y detalles. Filtra por tus preferencias y encuentra tu casa ideal hoy mismo."
    *   Mencionar especialización: "[Tu Marca], agencia especialista en [Nombre Barrio]. Te ayudamos a encontrar el piso perfecto. Asesoramiento gratuito."
    *   Incluir CTA: "Haz clic aquí para ver todos los pisos disponibles en [Nombre Barrio]. ¡Actualizamos a diario! Contacta ahora."
*   **(Opcional) Extensiones de Anuncio (Sitelinks, Llamada, Ubicación):** Sugerir qué extensiones serían útiles.

Asegúrate de que los textos sean relevantes para la palabra clave y atractivos para el usuario.
¡Copiado!
Leads

Prompt para Chatbot IA (Cualificación Inicial 2025)

Objetivo del Prompt

Diseñar las preguntas y lógica inicial para un chatbot basado en IA que cualifique leads en la web 24/7, adaptándose a las expectativas de respuesta inmediata de 2025.

Ejemplos Reales de Uso

Implementar un chatbot en la web inmobiliaria para capturar y filtrar leads automáticamente, liberando tiempo del agente.

Palabras Clave

chatbot inmobiliario, IA cualificación leads, automatización 2025, asistente virtual, lead scoring AI

Plantilla para Usar el Prompt

Diseña el flujo de conversación inicial para un chatbot IA en mi sitio web inmobiliario. El objetivo es cualificar leads básicos antes de pasarlos a un agente.

**Personalidad del Chatbot:** [Amigable, eficiente, profesional]
**Nombre del Chatbot (Opcional):** [Ej: "Metro Futuro AI"]

**Flujo de Conversación:**

1.  **Saludo Inicial:** "¡Hola! Soy [Nombre Chatbot], tu asistente inmobiliario virtual. ¿En qué puedo ayudarte hoy?"
2.  **Identificar Necesidad Principal (Botones/Opciones):**
    *   [ ] Buscar Propiedades para Comprar
    *   [ ] Quiero Vender mi Propiedad
    *   [ ] Buscar Alquiler
    *   [ ] Otra Consulta
3.  **(Si Comprar/Alquilar): Preguntas Clave (Adaptar según selección):**
    *   "¡Genial! ¿En qué zona/barrio estás buscando principalmente?"
    *   "¿Qué tipo de propiedad te interesa (piso, casa, etc.)?"
    *   "¿Cuántas habitaciones necesitarías aproximadamente?"
    *   "¿Tienes una idea de tu presupuesto? (Opcional, rangos)"
    *   "¿Para cuándo te gustaría mudarte? (Urgencia)"
4.  **(Si Vender): Preguntas Clave:**
    *   "¡Perfecto! ¿Puedes darme la dirección de la propiedad que quieres vender?"
    *   "¿Qué tipo de propiedad es?"
    *   "¿Sabes cuántos m² tiene aproximadamente?"
    *   "¿Cuándo te gustaría venderla?"
5.  **Captura de Contacto:** "Para poder enviarte las mejores opciones / contactarte para la valoración, ¿podrías dejarme tu nombre y email/teléfono?"
6.  **Siguiente Paso:** "¡Gracias, [Nombre]! Un agente experto se pondrá en contacto contigo muy pronto. Mientras tanto, ¿quieres ver algunas propiedades destacadas en [Zona]?"
7.  **Despedida/Consulta Adicional:** "¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte ahora?"

Define las preguntas exactas y posibles respuestas/ramificaciones básicas. Considera la integración con el CRM para pasar la información.
¡Copiado!
Leads

Campaña Lead Gen con Contenido Interactivo (Estilo 2025)

Objetivo del Prompt

Diseñar una campaña de generación de leads utilizando formatos interactivos (quiz, calculadora, configurador) más atractivos para el público de 2025.

Ejemplos Reales de Uso

Crear un quiz «¿Qué barrio encaja contigo?», una calculadora de hipoteca/gastos avanzada, o un configurador de «casa ideal» para captar leads cualificados.

Palabras Clave

contenido interactivo, lead generation 2025, quiz inmobiliario, calculadora hipoteca, marketing interactivo, gamificación

Plantilla para Usar el Prompt

Diseña el concepto para una campaña de generación de leads basada en contenido interactivo para mi agencia inmobiliaria, pensando en las tendencias de 2025.

**Tipo de Contenido Interactivo:** [Elegir: Quiz, Calculadora, Encuesta Interactiva, Configurador, Mapa Interactivo]
**Tema/Objetivo del Contenido:** [Ej: Ayudar a encontrar el barrio ideal, Calcular la cuota hipotecaria realista, Descubrir el potencial de venta de una propiedad, Configurar la búsqueda de la casa perfecta]
**Público Objetivo:** [Compradores primerizos, Vendedores potenciales, Inquilinos, Inversores]

**Desarrolla:**
1.  **Título/Llamada a la Acción Principal:** [Ej: "Descubre tu Barrio Ideal en [Ciudad] - ¡Haz el Quiz!", "Calcula tu Hipoteca 2025 y Descubre lo que Puedes Comprar", "¿Cuánto Vale Realmente tu Casa? - Valoración Interactiva"]
2.  **Flujo de Interacción (Pasos Principales):** ¿Qué preguntas hará el quiz/calculadora? ¿Qué datos necesita el usuario introducir? [Esbozar 4-6 pasos/preguntas clave].
3.  **Resultado/Valor Entregado al Usuario:** ¿Qué información útil obtendrá el usuario al final? [Ej: Recomendación de 2-3 barrios, Estimación de cuota y gastos, Rango de valoración, Lista de propiedades que encajan].
4.  **Captura del Lead:** ¿En qué punto se pedirá el email/contacto? ¿A cambio de qué? [Ej: Para recibir resultados detallados por email, para guardar la configuración, para contactar con un agente].
5.  **Promoción de la Herramienta:** ¿Cómo se promocionará? [Redes sociales, anuncio web, pop-up, email a base de datos].

El objetivo es crear una herramienta útil y atractiva que genere leads más cualificados que un simple formulario.
¡Copiado!

Comunicación con Clientes

Prompts para mejorar la comunicación con compradores y vendedores durante el proceso.

Clientes

Email de Preparación para Visita de Propiedad

Objetivo del Prompt

Enviar un email informativo y útil a los clientes compradores antes de una visita programada para asegurar que estén preparados y maximizar la efectividad de la misma.

Ejemplos Reales de Uso

Agentes inmobiliarios coordinando visitas con compradores potenciales, buscando profesionalizar la comunicación pre-visita.

Palabras Clave

visita de propiedad, preparación cliente, email plantilla, comunicación comprador, agenda visita, experiencia cliente

Plantilla para Usar el Prompt

Redacta un email profesional y amigable para enviar a un cliente comprador, [Nombre del Cliente], un día antes de su visita programada a la(s) propiedad(es) en [Dirección/Direcciones de la Propiedad]. El email debe:

1.  Confirmar claramente la fecha y hora de la visita: [Fecha y Hora].
2.  Recordar la dirección exacta y/o el punto de encuentro. Proporcionar un enlace a Google Maps si es útil.
3.  Adjuntar o enlazar la(s) ficha(s) de la(s) propiedad(es) para que puedan revisarla(s) previamente (menciona si ya se envió).
4.  Mencionar brevemente 1-2 puntos clave a observar o preguntar durante la visita (Ej: "Fíjate en la luz natural", "Piensa en cómo distribuirías tus muebles").
5.  Sugerir que preparen sus propias preguntas o dudas.
6.  Confirmar quién les acompañará o recibirá (tú, un compañero, etc.).
7.  Incluir tu número de teléfono para cualquier imprevisto o si se retrasan.
8.  Finalizar con un tono positivo, mostrando entusiasmo por la visita.

Firma con tus datos de contacto completos (Nombre, Cargo, Agencia, Teléfono, Email).

Cliente: [Nombre del Cliente]
Propiedad(es): [Dirección/Direcciones]
Fecha y Hora: [Fecha y Hora]

Email de Preparación para Visita:
¡Copiado!
Clientes

Mensaje de Actualización Semanal para Vendedor

Objetivo del Prompt

Crear una plantilla para un email o mensaje de actualización semanal conciso y estructurado para mantener informados a los clientes vendedores sobre el progreso de la venta de su propiedad.

Ejemplos Reales de Uso

Agentes que gestionan mandatos de venta y quieren mantener una comunicación proactiva y transparente con sus clientes propietarios.

Palabras Clave

actualización vendedor, informe semanal, comunicación propietario, gestión venta, transparencia, reporte inmobiliario

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un agente inmobiliario organizado y comunicativo. Redacta una plantilla para un email/mensaje de actualización semanal destinado a un cliente vendedor, [Nombre del Cliente], cuya propiedad en [Dirección de la Propiedad] está en venta con tu agencia.

La actualización debe ser concisa pero informativa, cubriendo los siguientes puntos para la semana del [Fecha Inicio Semana] al [Fecha Fin Semana]:

1.  **Resumen de Actividad:**
    *   Número de visualizaciones online (si se tienen datos de portales).
    *   Número de solicitudes de información recibidas (emails, llamadas).
    *   Número de visitas realizadas a la propiedad.
2.  **Feedback Relevante (opcional y resumido):**
    *   Mencionar brevemente cualquier comentario recurrente o significativo de los visitantes (positivo o negativo, de forma constructiva).
3.  **Acciones de Marketing Realizadas esta Semana:**
    *   Listar brevemente las acciones llevadas a cabo (Ej: publicación en redes, anuncio destacado, inclusión en newsletter, etc.).
4.  **Próximos Pasos / Acciones Planeadas para la Siguiente Semana:**
    *   Mencionar las acciones previstas (Ej: jornada de puertas abiertas, nuevo anuncio, seguimiento de interesados).
5.  **Llamada a la Acción (si es necesario):**
    *   Indicar si necesitas algo del cliente o si propones una breve llamada para discutir algo específico.
6.  **Cierre Profesional:**
    *   Reiterar tu compromiso y disponibilidad.

El tono debe ser profesional, proactivo y generar confianza. Asegúrate de que la plantilla sea fácil de adaptar cada semana.

Cliente: [Nombre del Cliente]
Propiedad: [Dirección]
Semana: [Fecha Inicio] - [Fecha Fin]

Plantilla de Email/Mensaje de Actualización Semanal:
¡Copiado!
Clientes

Checklist Documentación Necesaria (Comprador)

Objetivo del Prompt

Crear una checklist clara para un cliente comprador sobre la documentación que probablemente necesitará reunir para solicitar una hipoteca y completar la compra.

Ejemplos Reales de Uso

Entregar al inicio del proceso a los compradores para que preparen su documentación con tiempo.

Palabras Clave

checklist comprador, documentación hipoteca, papeles compraventa, preparación comprador

Plantilla para Usar el Prompt

Genera una checklist de la documentación principal que un cliente comprador suele necesitar para solicitar una hipoteca y realizar la compraventa en [País/Región, ej: España].

La checklist debe ser clara y organizada por categorías:

**1. Identificación:**
*   [ ] DNI/NIE/Pasaporte en vigor de todos los titulares.
*   [ ] (Si aplica) Permiso de residencia.
*   [ ] (Si aplica) Certificado de estado civil (matrimonio, etc.).

**2. Documentación Laboral/Ingresos:**
*   **(Trabajadores por cuenta ajena):**
    *   [ ] Últimas [Número, ej: 3] nóminas.
    *   [ ] Contrato de trabajo (indefinido preferiblemente).
    *   [ ] Última declaración de la Renta (IRPF).
    *   [ ] Vida laboral actualizada.
*   **(Autónomos):**
    *   [ ] Últimas declaraciones trimestrales de IVA e IRPF.
    *   [ ] Última declaración anual de la Renta.
    *   [ ] Últimos recibos de pago de la cuota de autónomos.
    *   [ ] (A veces) Previsión de ingresos/facturación.

**3. Documentación Financiera:**
*   [ ] Extractos bancarios de los últimos [Número, ej: 6-12] meses (para ver ingresos y gastos).
*   [ ] Justificantes de ahorros aportados (extractos, depósitos).
*   [ ] Información sobre otros préstamos o deudas existentes (últimos recibos).
*   [ ] (Si aplica) Contrato de alquiler actual y últimos recibos.

**4. Relacionada con la Propiedad (una vez elegida):**
*   [ ] Contrato de arras o reserva firmado.
*   [ ] Nota simple de la propiedad.

**Nota:** Incluir un aviso de que esta es una lista general, el banco puede solicitar documentación adicional y es recomendable tenerla preparada con antelación.
¡Copiado!
Clientes

Email Explicando Proceso de Compra (Simplificado)

Objetivo del Prompt

Crear un email para un comprador (especialmente primerizo) explicando las fases principales del proceso de compra de una vivienda de forma simplificada.

Ejemplos Reales de Uso

Enviar al inicio de la relación con un comprador para gestionar expectativas y darle una visión general del camino a seguir.

Palabras Clave

proceso compra vivienda, fases compraventa, guía comprador, pasos compra, explicación cliente

Plantilla para Usar el Prompt

Redacta un email para un cliente comprador, [Nombre Cliente], explicando de forma sencilla las fases principales del proceso de compra de una vivienda en [País/Región, ej: España].

El email debe ser claro y esquemático:

**Asunto:** El Camino hacia tu Nuevo Hogar: Fases del Proceso de Compra

**Cuerpo:**
Hola [Nombre],

¡Empezar la búsqueda de casa es emocionante! Para que tengas una idea clara del camino, aquí te resumo las fases principales del proceso:

1.  **Preparación y Búsqueda:**
    *   Definir tus necesidades y presupuesto.
    *   (Si necesitas financiación) Obtener una pre-aprobación hipotecaria: ¡clave!
    *   Buscar propiedades y visitar las que te interesen.

2.  **Oferta y Negociación:**
    *   Una vez encuentras LA casa, presentamos una oferta formal al vendedor.
    *   Puede haber una negociación hasta llegar a un acuerdo en precio y condiciones.

3.  **Contrato de Arras (o Reserva):**
    *   Se firma un contrato privado donde te comprometes a comprar y el vendedor a vender.
    *   Se entrega una señal económica (arras) como garantía.

4.  **Financiación (Si aplica):**
    *   Solicitar formalmente la hipoteca al banco.
    *   El banco realizará una tasación de la vivienda.

5.  **Preparación para la Firma:**
    *   Reunir toda la documentación necesaria (tuya, del vendedor, de la propiedad).
    *   La gestoría/notaría preparará la escritura.

6.  **Firma ante Notario:**
    *   El gran día: firmas la escritura de compraventa y la escritura de la hipoteca (si hay).
    *   Se realiza el pago final al vendedor.
    *   ¡Recibes las llaves de tu nuevo hogar! 🔑

7.  **Post-Firma:**
    *   Inscribir la compra en el Registro de la Propiedad.
    *   Cambio de titularidad de suministros (luz, agua, gas).

Este es un resumen general, ¡pero no te preocupes! Yo te acompañaré en cada paso resolviendo todas tus dudas.

¿Alguna pregunta sobre estas fases?

Un saludo,
[Tu Nombre]
[Tu Agencia/Contacto]
¡Copiado!
Clientes

Guion para Entrevista Inicial con Comprador

Objetivo del Prompt

Crear un guion estructurado para la primera reunión o llamada en profundidad con un cliente comprador para entender a fondo sus necesidades y prioridades.

Ejemplos Reales de Uso

Primera reunión formal con un comprador para establecer criterios de búsqueda detallados.

Palabras Clave

entrevista comprador, cualificación necesidades, reunión inicial, perfil comprador, criterios búsqueda

Plantilla para Usar el Prompt

Desarrolla un guion o una lista de preguntas clave para una entrevista inicial (reunión/llamada larga) con un nuevo cliente comprador.

**Objetivo:** Entender a fondo sus necesidades, motivaciones, capacidad financiera y plazos para poder ofrecerle el mejor servicio.

**Secciones/Preguntas Clave:**

1.  **Motivación y Situación Actual:**
    *   ¿Por qué has decidido comprar ahora? ¿Qué te motiva?
    *   ¿Es tu primera vivienda o ya has comprado antes?
    *   ¿Necesitas vender una propiedad actual antes de comprar?
    *   ¿Actualmente vives de alquiler o en propiedad?

2.  **Necesidades de la Propiedad:**
    *   ¿Qué tipo de propiedad buscas (piso, casa, ático...)?
    *   ¿Número mínimo de habitaciones y baños?
    *   ¿Metros cuadrados aproximados?
    *   ¿Qué características son IMPRESCINDIBLES para ti (terraza, garaje, ascensor, luz natural, etc.)?
    *   ¿Qué características serían DESEABLES pero no esenciales?
    *   ¿Prefieres obra nueva, segunda mano en buen estado, o para reformar?

3.  **Ubicación:**
    *   ¿Qué zonas o barrios te interesan más? ¿Por qué?
    *   ¿Hay zonas que descartas completamente?
    *   ¿Qué es importante para ti en la ubicación (cercanía a trabajo, colegios, transporte, zonas verdes, ocio...)?

4.  **Presupuesto y Financiación:**
    *   ¿Cuál es tu presupuesto máximo TOTAL (incluyendo gastos e impuestos)?
    *   ¿Necesitas financiación? ¿Has hablado ya con algún banco o tienes pre-aprobación?
    *   ¿Qué ahorros tienes disponibles para la entrada y gastos?

5.  **Plazos y Proceso:**
    *   ¿Para cuándo te gustaría/necesitas tener la nueva vivienda?
    *   ¿Cómo prefieres que nos comuniquemos (email, teléfono, WhatsApp)? ¿Con qué frecuencia?
    *   ¿Has trabajado con otros agentes? (Para entender su experiencia previa).

6.  **Cierre y Próximos Pasos:**
    *   Resumir los puntos clave entendidos.
    *   Explicar cómo vas a trabajar para él/ella.
    *   Acordar los próximos pasos (enviar primeras opciones, agendar visitas, etc.).

Asegúrate de que el flujo sea conversacional, no un interrogatorio. Escucha activamente.
¡Copiado!
Clientes

Checklist Preparación Mudanza para Cliente

Objetivo del Prompt

Crear una checklist útil para entregar a un cliente (comprador o inquilino) semanas antes de la mudanza para ayudarle a organizarse.

Ejemplos Reales de Uso

Como valor añadido al cliente, demostrando apoyo más allá de la transacción inmobiliaria.

Palabras Clave

checklist mudanza, organizar mudanza, consejos mudanza, valor añadido cliente, experiencia cliente

Plantilla para Usar el Prompt

Genera una checklist de tareas importantes para una mudanza, organizada por plazos (ej: 4 semanas antes, 2 semanas antes, semana de la mudanza, día de la mudanza). Ideal para entregar a un cliente.

**Checklist de Mudanza:**

**[4-6 Semanas Antes]**
*   [ ] Confirmar fecha de mudanza.
*   [ ] Decidir si contratar empresa de mudanzas o hacerla por tu cuenta.
*   [ ] Pedir presupuestos a empresas de mudanzas (si aplica).
*   [ ] Empezar a hacer limpieza y descartar/donar/vender lo que no necesites.
*   [ ] Organizar documentos importantes (contratos, facturas, etc.).
*   [ ] Notificar cambio de dirección (si aplica, a bancos, suscripciones...). Empieza por lo menos importante.

**[2-3 Semanas Antes]**
*   [ ] Contratar empresa de mudanzas (si aplica).
*   [ ] Comprar material de embalaje (cajas, cinta, plástico burbuja, rotuladores).
*   [ ] Empezar a empaquetar objetos no esenciales (libros, ropa fuera de temporada).
*   [ ] Etiquetar claramente cada caja (contenido y habitación de destino).
*   [ ] Planificar el cuidado de niños/mascotas para el día de la mudanza.
*   [ ] Solicitar días libres en el trabajo si es necesario.

**[1 Semana Antes]**
*   [ ] Confirmar hora y detalles con la empresa de mudanzas.
*   [ ] Empaquetar la mayoría de las cosas.
*   [ ] Preparar una caja "esencial" para la primera noche (ropa, aseo, cargadores, medicamentos, algo de comida).
*   [ ] Notificar cambio de dirección a entidades importantes (bancos, seguros, trabajo, colegio niños...). 
*   [ ] Empezar a consumir/descartar comida congelada/perecedera.
*   [ ] Descongelar y limpiar la nevera/congelador (día antes).

**[Día de la Mudanza]**
*   [ ] Proteger suelos/zonas delicadas (si es necesario).
*   [ ] Tener a mano la caja "esencial".
*   [ ] Supervisar la carga/descarga (si hay empresa).
*   [ ] Hacer una última revisión de la casa antigua (no olvidar nada).
*   [ ] Entregar/Recoger llaves.
*   [ ] Hacer lectura de contadores (casa antigua y nueva).
*   [ ] ¡Respirar hondo!

**[Post-Mudanza]**
*   [ ] Desempaquetar lo esencial primero.
*   [ ] Verificar que todo ha llegado bien.
*   [ ] Cambiar cerraduras (recomendable).
*   [ ] Empadronarse en el nuevo domicilio.
*   [ ] Actualizar dirección en DNI/Carnet conducir (si aplica).

**Nota:** Añadir un saludo y desearle una buena mudanza al cliente.
¡Copiado!
Clientes

Informe Personalizado con IA (Preferencias Cliente 2025)

Objetivo del Prompt

Generar un informe de propiedades altamente personalizado para un cliente comprador utilizando IA para cruzar sus preferencias detalladas con el inventario disponible.

Ejemplos Reales de Uso

Enviar informes semanales/quincenales a compradores activos con propiedades que realmente coinciden con sus gustos y necesidades analizadas por IA.

Palabras Clave

informe personalizado IA, matching propiedades AI, cliente inmobiliario 2025, hiperpersonalización, CRM IA

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como un sistema de IA inmobiliario. Genera el contenido para un informe personalizado para el cliente [Nombre Cliente], basado en sus preferencias y el inventario actual.

**Perfil del Cliente (Obtenido de CRM/Entrevista IA):**
*   Nombre: [Nombre Cliente]
*   Necesidad: [Comprar/Alquilar]
*   Tipo Propiedad: [Piso, Casa, etc.]
*   Zonas Preferidas (Ranking): [1. Zona A, 2. Zona B]
*   Presupuesto: [Máximo X€]
*   Características Imprescindibles: [Nº Hab/Baños, Terraza, Garaje, etc.]
*   Características Deseables: [Luminoso, Reformado, Cerca de Parque, Admite Mascotas]
*   Estilo Preferido (detectado por IA): [Moderno, Clásico, Minimalista]
*   Prioridad Clave (detectada por IA): [Ubicación > Precio > Tamaño]

**Inventario Actual Relevante (Filtrado por IA):**
*   Propiedad 1: [Ref, Dirección, Precio, Características Clave, % Coincidencia IA]
*   Propiedad 2: [Ref, Dirección, Precio, Características Clave, % Coincidencia IA]
*   Propiedad 3: [Ref, Dirección, Precio, Características Clave, % Coincidencia IA]
*   Propiedad 4 (Wildcard - algo diferente pero interesante): [Ref, Dirección, Precio, Características Clave, % Coincidencia IA, Justificación IA]

**Contenido del Informe (Email/PDF):**
1.  **Saludo Personalizado:** "Hola [Nombre], basado en nuestro análisis IA de tus preferencias, hemos encontrado estas propiedades que creemos que te encantarán:"
2.  **Presentación de Propiedades:** Para cada propiedad:
    *   Foto Principal.
    *   Título Atractivo (Ej: "Tu Terraza Soñada en Zona A").
    *   Breve Descripción IA: "Esta propiedad coincide al [X]% con tus preferencias. Destaca por [Mencionar 2-3 características que coinciden con sus deseos, ej: su gran luminosidad y cercanía al parque que valoras]".
    *   Enlace a la Ficha Completa.
3.  **Propiedad 'Sorpresa' (Wildcard):** "Además, nuestro sistema sugiere esta propiedad. Aunque diferente, [Breve justificación IA del interés]".
4.  **Llamada a la Acción:** "¿Quieres visitar alguna? Haz clic aquí para agendar visita o responde a este email."
5.  **Feedback IA (Opcional):** "Ayúdanos a mejorar: ¿Qué te parecen estas sugerencias? [Botones: Me gustan / No me gustan / Indiferente]".

Genera el texto para este informe personalizado.
¡Copiado!
Clientes

Guía Rápida sobre «Tokenización» Inmobiliaria (Nivel Cliente 2025)

Objetivo del Prompt

Crear una explicación muy sencilla y clara para clientes sobre qué es la tokenización inmobiliaria y qué podría significar para ellos en el futuro (inversión fraccionada).

Ejemplos Reales de Uso

Como contenido educativo en blog/newsletter, o para responder preguntas de clientes interesados en nuevas formas de inversión inmobiliaria (previsto para 2025+).

Palabras Clave

tokenización inmobiliaria, blockchain real estate, inversión fraccionada 2025, proptech futuro, activos digitales

Plantilla para Usar el Prompt

Redacta una explicación muy simple (nivel principiante, 2-3 párrafos) sobre qué es la tokenización inmobiliaria, pensando en un cliente final para 2025.

**Puntos a Cubrir:**
1.  **Concepto Básico:** ¿Qué es un "token" en este contexto? (Compararlo con una "acción" o "participación" digital de una propiedad).
2.  **Cómo Funciona (Simplificado):** Una propiedad se "divide" digitalmente en muchas partes pequeñas (tokens) que se pueden comprar y vender.
3.  **Beneficios Potenciales (para el cliente):**
    *   **Inversión Fraccionada:** Poder invertir en inmuebles con cantidades más pequeñas de dinero.
    *   **Accesibilidad:** Más fácil acceder al mercado inmobiliario.
    *   **Liquidez (Potencial):** Podría ser más fácil vender tu "parte" (token) que una propiedad entera (aún en desarrollo).
4.  **Estado Actual/Futuro:** Mencionar que es una tecnología emergente, aún no generalizada pero con potencial para el futuro (2025+).
5.  **Disclaimer:** Indicar que es una explicación básica y que implica tecnología compleja (blockchain) y regulación en desarrollo.

**Tono:** [Educativo, simple, claro, futurista pero cauto]. Evitar jerga técnica excesiva.
¡Copiado!

Ejemplos Reales de Uso

Para agentes o agencias que buscan especializarse y diferenciarse de la competencia generalista.

Palabras Clave

nichos inmobiliarios, especialización agente, mercado inmobiliario específico, diferenciación, estrategia negocio

Plantilla para Usar el Prompt

Identifica 3-4 posibles nichos de mercado inmobiliario con potencial en [Tu Ciudad/Región].

Considera factores como:
*   **Cambios Demográficos:** Envejecimiento población, aumento de singles, familias monoparentales, llegada de estudiantes/nómadas digitales.
*   **Nuevas Necesidades de Vivienda:** Espacios para teletrabajo, viviendas sostenibles/eficientes, co-living, viviendas adaptadas.
*   **Tipos de Propiedad Específicos:** Locales comerciales para ciertos negocios, propiedades singulares (históricas, rurales), alquiler vacacional específico (ej: pet-friendly).
*   **Tipos de Cliente Específicos:** Expatriados, personal sanitario, inversores extranjeros, compradores de primera vivienda con ayudas.

Para cada nicho identificado:
1.  **Describe el Nicho:** ¿De qué se trata?
2.  **Potencial/Justificación:** ¿Por qué podría ser interesante en [Tu Ciudad/Región]? ¿Qué tendencia lo impulsa?
3.  **Perfil de Cliente Típico:** ¿A quién te dirigirías?
4.  **Posibles Retos:** ¿Qué dificultades específicas puede tener ese nicho?

El objetivo es encontrar áreas donde puedas convertirte en un referente.
¡Copiado!
Análisis Mercado

Análisis Rentabilidad Alquiler vs. Venta (Propietario)

Objetivo del Prompt

Ayudar a un propietario a decidir si es mejor alquilar o vender su propiedad actualmente, comparando beneficios y consideraciones.

Ejemplos Reales de Uso

Para asesorar a propietarios que dudan entre poner su propiedad en alquiler o en venta, basándose en el mercado actual y sus objetivos.

Palabras Clave

alquilar o vender, análisis decisión, rentabilidad alquiler, plusvalía venta, asesoramiento propietario

Plantilla para Usar el Prompt

Actúa como asesor inmobiliario. Mi cliente, propietario de [Dirección Propiedad], duda entre alquilarla o venderla.

Propiedad: [Tipo, características básicas, estado general]
Mercado Alquiler Zona: [Renta mensual estimada, demanda actual (alta/media/baja)]
Mercado Venta Zona: [Precio venta estimado, tiempo medio en mercado, demanda actual]
Objetivos del Propietario (si se conocen): [Ej: Necesita liquidez a corto plazo / Busca ingresos pasivos / Quiere despreocuparse de la gestión]

Compara las dos opciones (Alquilar vs. Vender) en los siguientes puntos:
1.  **Ingresos Potenciales:** (Renta anual bruta vs. Precio de venta neto estimado tras gastos/impuestos).
2.  **Flujo de Caja:** (Cash flow mensual/anual del alquiler vs. Liquidez inmediata de la venta).
3.  **Gestión y Dedicación:** (Esfuerzo de gestionar inquilinos/mantenimiento vs. gestión única de la venta).
4.  **Riesgos:** (Impago alquiler, vacancia, daños vs. no alcanzar precio deseado, costes de venta).
5.  **Implicaciones Fiscales:** (Impuestos sobre rentas de alquiler vs. Impuesto sobre plusvalía en venta - mencionar brevemente).
6.  **Potencial de Revalorización Futura:** (Si se alquila, ¿se espera que la propiedad siga subiendo de valor?).

Concluye con una recomendación personalizada basada en la comparación y los objetivos del propietario (si se conocen), o presenta los pros/contras de cada opción para que decida.
¡Copiado!
Análisis Mercado

Impacto de Tasas de Interés en Mercado Local

Objetivo del Prompt

Analizar y explicar cómo los cambios en las tasas de interés hipotecario están afectando o podrían afectar al mercado inmobiliario local.

Ejemplos Reales de Uso

Para entender la dinámica actual del mercado, asesorar a compradores sobre el coste de financiación y a vendedores sobre la posible demanda.

Palabras Clave

tasas de interés, hipotecas, impacto mercado, análisis financiación, poder adquisitivo

Plantilla para Usar el Prompt

Analiza el impacto de la situación actual de las tasas de interés hipotecario [Indicar si están altas/bajas/subiendo/bajando] en el mercado inmobiliario de [Tu Zona Específica].

Considera los efectos en:
1.  **Asequibilidad para Compradores:** ¿Cómo afecta al poder adquisitivo y a la cuota mensual de la hipoteca? ¿Está enfriando la demanda?
2.  **Decisiones de los Vendedores:** ¿Anima a vender antes de que suban más? ¿Reduce el número de compradores potenciales?
3.  **Precios de la Vivienda:** ¿Está presionando los precios a la baja/estabilizándolos/frenando subidas?
4.  **Tiempo en el Mercado:** ¿Las propiedades tardan más o menos en venderse debido a esto?
5.  **Tipo de Propiedades Afectadas:** ¿Afecta más a viviendas de cierto rango de precio o tipo?
6.  **Refinanciaciones (si aplica):** ¿Hay impacto en las refinanciaciones existentes?

Resume las principales consecuencias observadas o esperadas en [Tu Zona Local] y qué significa esto para compradores y vendedores actualmente.
¡Copiado!
Análisis Mercado

Análisis Demográfico y su Impacto Inmobiliario

Objetivo del Prompt

Analizar las tendencias demográficas clave de una zona (crecimiento población, edad media, estructura familiar) y cómo influyen en la demanda inmobiliaria.

Ejemplos Reales de Uso

Para entender las necesidades de vivienda a medio/largo plazo en una zona y anticipar qué tipos de propiedades serán más demandadas.

Palabras Clave

análisis demográfico, tendencias población, demanda vivienda, planificación urbana, futuro inmobiliario

Plantilla para Usar el Prompt

Analiza las principales tendencias demográficas de [Tu Ciudad/Región] y su posible impacto en el mercado inmobiliario local a medio plazo (próximos 5-10 años).

Considera tendencias como:
-   **Crecimiento/Decrecimiento Población:** ¿La zona gana o pierde habitantes?
-   **Envejecimiento Población:** ¿Aumenta la proporción de personas mayores?
-   **Migración:** ¿Llegan nuevos residentes de otras zonas/países? ¿Qué perfiles?
-   **Estructura Hogares:** ¿Predominan familias, solteros, parejas sin hijos? ¿Hay cambios (más hogares unipersonales)?
-   **Natalidad/Juventud:** ¿Hay población joven que demandará vivienda en el futuro?

Para cada tendencia relevante identificada:
-   Describe brevemente la tendencia.
-   Explica cómo podría influir en la demanda de ciertos tipos de vivienda (ej: más demanda de pisos pequeños, viviendas adaptadas, casas más grandes para familias, alquiler vs compra).
-   ¿Qué oportunidades o retos presenta esto para el sector inmobiliario local?
¡Copiado!
Análisis Mercado

Argumentos Compra vs. Alquiler (para Comprador Dudoso)

Objetivo del Prompt

Desarrollar argumentos a favor de la compra frente al alquiler para presentar a un cliente potencial que está indeciso.

Ejemplos Reales de Uso

En conversaciones con potenciales compradores que comparan ambas opciones, para destacar los beneficios de la propiedad a largo plazo.

Palabras Clave

comprar vs alquilar, beneficios comprar, argumento venta, decisión financiera, propiedad vivienda

Plantilla para Usar el Prompt

Prepara 4-5 argumentos clave para explicar a un cliente potencial indeciso por qué comprar una vivienda puede ser más beneficioso que seguir alquilando a largo plazo en el contexto actual de [Tu Ciudad/País].

Considera argumentos como:

1.  **Creación de Patrimonio (Equity):** Cada pago de hipoteca aumenta tu propiedad sobre el activo, mientras que el alquiler es un gasto que no retorna. ("Construyes tu propio patrimonio, no el del casero").
2.  **Estabilidad y Seguridad:** Precio fijo (cuota hipoteca, especialmente fija) frente a posibles subidas anuales del alquiler. Mayor control sobre tu hogar (reformar, decorar a tu gusto).
3.  **Potencial de Revalorización:** La vivienda puede aumentar de valor con el tiempo, generando una plusvalía futura (aunque no garantizado).
4.  **Beneficios Fiscales (si aplican en tu país/región):** Mencionar posibles deducciones fiscales por compra de vivienda habitual o por inversión (investigar la legislación vigente).
5.  **Libertad y Personalización:** Posibilidad de adaptar la vivienda a tus necesidades y gustos sin pedir permiso.
6.  **(Comparación Coste a Largo Plazo):** Aunque la entrada es alta, a largo plazo (15-30 años), la suma de cuotas hipotecarias puede ser comparable o inferior a la suma de alquileres, pero al final eres propietario.

Formula cada argumento de forma clara y objetiva, reconociendo también que la compra implica costes iniciales y responsabilidades (IBI, comunidad, mantenimiento).
¡Copiado!

Redes Sociales y Contenido

Prompts para crear contenido atractivo y gestionar la presencia en redes sociales.

Ideas de Posts para Redes Sociales (Agente Inmobiliario)

Objetivo del Prompt

Generar ideas variadas, creativas y atractivas para publicaciones en redes sociales (Instagram, Facebook, LinkedIn) adaptadas a un agente inmobiliario.

Ejemplos Reales de Uso

Agentes o community managers buscando inspiración para un calendario de contenidos, manteniendo una presencia activa y relevante en redes.

Palabras Clave

redes sociales inmobiliarias, marketing de contenidos, Instagram para agentes, Facebook inmobiliario, ideas de posts, calendario editorial, engagement

Plantilla para Usar el Prompt

Eres un experto en marketing de contenidos y redes sociales para el sector inmobiliario. Genera [Número] ideas de publicaciones distintas y atractivas para las redes sociales ([Plataforma específica: Instagram, Facebook, LinkedIn, o Varias]) de un agente inmobiliario ([Nombre del Agente]) que trabaja principalmente en la zona de [Zona de Trabajo/Ciudad].

Las ideas deben cubrir diferentes formatos y objetivos, tales como:
*   Promocionar nuevos listados o propiedades vendidas/alquiladas.
*   Educar a la audiencia (consejos para compradores, vendedores, sobre el mercado local).
*   Generar engagement (preguntas, encuestas, historias interactivas).
*   Mostrar la marca personal del agente (detrás de cámaras, testimonios, logros).
*   Destacar el conocimiento del área local (eventos, nuevos negocios, características del barrio).

Para cada idea, incluye:
1.  **Tipo de Post/Formato:** (Ej: Carrusel de fotos, Reel/Video corto, Story interactiva, Post de texto + imagen/infografía, Artículo de blog compartido).
2.  **Contenido Principal/Tema:** (Descripción de la idea).
3.  **Sugerencia de Texto (Caption):** (Un borrador o puntos clave para el texto que acompaña la publicación).
4.  **Sugerencia Visual:** (Tipo de imagen, video o gráfico a utilizar).
5.  **Hashtags Relevantes:** (Combinación de hashtags generales, locales y específicos del tema).

Asegúrate de que las ideas sean realistas y aporten valor a la audiencia objetivo (compradores, vendedores, comunidad local).

Número de Ideas: [Especificar cantidad, ej: 5]
Plataforma(s): [Instagram/Facebook/LinkedIn/Varias]
Agente: [Nombre/Marca]
Zona: [Zona/Ciudad]

Ideas de Publicaciones:
¡Copiado!

Post Celebrando Venta/Alquiler Exitoso (con Permiso)

Objetivo del Prompt

Crear un post para redes sociales celebrando una transacción reciente, mostrando éxito y agradeciendo a los clientes (si dan permiso).

Ejemplos Reales de Uso

Para generar prueba social, mostrar actividad y resultados, celebrar logros.

Palabras Clave

vendido, alquilado, éxito inmobiliario, prueba social, testimonio visual, cliente feliz

Plantilla para Usar el Prompt

Crea el texto para un post de [Instagram/Facebook] celebrando que la propiedad en [Dirección/Zona] ha sido [Vendida / Alquilada].

*   **¿Tienes permiso del cliente para mencionarlo/foto?** [Sí / No / Mencionar sin nombre].
*   **¿Hay alguna anécdota positiva del proceso?** [Ej: Se vendió en X días, hubo múltiples ofertas, encontramos la casa perfecta para ellos...].

El texto debe:
1.  Anunciar la noticia con entusiasmo (¡VENDIDO! SOLD! 🥳 / ¡ALQUILADO! RENTED! 🎉).
2.  Mencionar la propiedad (zona o tipo, no siempre dirección exacta por privacidad).
3.  Si hay permiso, agradecer y felicitar a los clientes ([Compradores/Vendedores/Inquilinos]). [Ej: "¡Enhorabuena a los nuevos propietarios!" / "Gracias a [Nombre Vendedor] por confiar en nosotros."]. Si no hay permiso, felicitar de forma genérica.
4.  (Opcional) Mencionar brevemente un dato positivo del proceso (ej: "¡Vendido en solo 10 días!", "Felices de haber encontrado el hogar ideal para...").
5.  Incluir una llamada a la acción para otros potenciales clientes: "¿Pensando en vender/comprar/alquilar en [Zona]? ¡Contáctanos! 📞 [Tu Teléfono] / Link en Bio."
6.  Hashtags: #[zona] #vendido #alquilado #sold #rented #exitoinmobiliario #[tuagencia] #clientesfelices.
7.  Acompañar con una foto de la fachada con cartel de "Vendido/Alquilado" o (si hay permiso) foto con los clientes.
¡Copiado!

Idea de Serie de Posts: «Conoce el Barrio X»

Objetivo del Prompt

Planificar una serie de posts para redes sociales dedicados a promocionar un barrio específico donde operas, mostrando sus atractivos.

Ejemplos Reales de Uso

Para posicionarse como experto local en un barrio, atraer compradores/inquilinos a esa zona, generar contenido recurrente.

Palabras Clave

marketing de barrio, experto local, contenido local, promoción zona, serie posts, Instagram local

Plantilla para Usar el Prompt

Diseña una serie de 3-4 ideas de posts para redes sociales ([Instagram/Facebook]) bajo el título "Conoce el Barrio [Nombre del Barrio]". El objetivo es mostrar diferentes facetas atractivas de la zona.

**Barrio:** [Nombre del Barrio]
**Puntos Fuertes del Barrio:** [Ej: Ambiente familiar, parques, buenos restaurantes, historia, comercios locales, buena conexión...]

**Ideas de Posts para la Serie:**

1.  **Post 1: Introducción y Ambiente General**
    *   Contenido: Presentar el barrio, describir su atmósfera general (tranquilo, vibrante, histórico...). Mencionar por qué es un buen lugar para vivir.
    *   Visual: Foto representativa del ambiente del barrio (calle bonita, plaza).
    *   Hashtags: #[NombreBarrio] #[TuCiudad] #VidaDeBarrio #Descubre[NombreBarrio]

2.  **Post 2: Rincones Favoritos / Joyas Ocultas**
    *   Contenido: Destacar 2-3 lugares específicos (un parque, un café con encanto, una tienda local única, un mirador...). Explicar por qué son especiales.
    *   Visual: Carrusel con fotos de esos lugares.
    *   Hashtags: #[NombreBarrio] #JoyasLocales #RinconesConEncanto #[TipoLugar]

3.  **Post 3: Servicios y Conveniencia**
    *   Contenido: Mencionar servicios clave (transporte público, colegios, supermercados, centros de salud) que hacen la vida más fácil en el barrio.
    *   Visual: Mapa simple destacando servicios o fotos de ellos.
    *   Hashtags: #[NombreBarrio] #ServiciosLocales #BienConectado #Comodidad

4.  **Post 4 (Opcional): Testimonio de Residente / Evento Local**
    *   Contenido: Compartir una cita de un residente feliz (con permiso) o promocionar un próximo evento en el barrio.
    *   Visual: Foto del residente/evento.
    *   Hashtags: #[NombreBarrio] #ComunidadLocal #Eventos[TuCiudad]

Define el texto principal o puntos clave para cada post de la serie.
¡Copiado!

Anuncio Contratación Nuevo Agente (LinkedIn/Web)

Objetivo del Prompt

Crear un post para anunciar la incorporación de un nuevo agente al equipo inmobiliario.

Ejemplos Reales de Uso

Publicar en LinkedIn, sección de noticias/blog de la web de la agencia, newsletter interna/externa.

Palabras Clave

nuevo fichaje, contratación agente, equipo inmobiliario, crecimiento agencia, anuncio linkedin

Plantilla para Usar el Prompt

Redacta un texto para anunciar la incorporación de [Nombre Nuevo Agente] a nuestro equipo en [Nombre Agencia].

Información sobre el nuevo agente:
*   **Experiencia Previa (si la tiene):** [Años en el sector, roles anteriores, especialización].
*   **Habilidades/Cualidades:** [Ej: Gran conocedor de la zona X, experto en negociación, enfoque en cliente, entusiasta...].
*   **Cita Corta del Nuevo Agente (Opcional):** [Ej: "Estoy muy ilusionado/a de unirme a [Nombre Agencia] y aportar mi experiencia para..."].
*   **Foto Profesional:** Se adjuntará una foto.

El texto debe (adaptar ligeramente para LinkedIn o Web):
1.  **Titular:** "¡Bienvenido/a al equipo, [Nombre Nuevo Agente]!" / "[Nombre Agencia] sigue creciendo: Damos la bienvenida a [Nombre Nuevo Agente]".
2.  **Anuncio:** Comunicar con entusiasmo la incorporación.
3.  **Presentación:** Mencionar brevemente su experiencia y/o cualidades destacadas.
4.  **Valor para la Agencia/Clientes:** Indicar cómo su incorporación refuerza al equipo o beneficia a los clientes (ej: "Su experiencia en [X] será clave para...").
5.  **(Opcional) Incluir la Cita.**
6.  **Mensaje de Bienvenida del Equipo/Director.**
7.  **Invitar a Conectar (en LinkedIn):** "¡Conecta con [Nombre Nuevo Agente] aquí! [Enlace a su perfil de LinkedIn]".
8.  Hashtags (LinkedIn): #nuevofichaje #equipoinmobiliario #crecimiento #[nombreagencia] #[tuciudad] #realestateagent.

Tono: [Positivo, profesional, acogedor].
¡Copiado!

Otros Prompts Útiles

Prompts variados para diferentes tareas y necesidades del sector inmobiliario.

Otros

Texto para Página «Sobre Mí/Nosotros» de Web

Objetivo del Prompt

Crear un texto atractivo y profesional para la sección «Sobre Mí» (agente individual) o «Sobre Nosotros» (agencia) de un sitio web inmobiliario.

Ejemplos Reales de Uso

Contenido fundamental de la web para generar confianza y explicar quién eres/sois.

Palabras Clave

texto sobre mí, about us, página web inmobiliaria, bio agente, historia agencia, generar confianza

Plantilla para Usar el Prompt

Redacta el texto para la página "Sobre Mí" / "Sobre Nosotros" de mi sitio web inmobiliario.\n\nInformación Clave a Incluir:\n*   **Quién Soy/Somos:** [Tu Nombre / Nombre Agencia].\n*   **Experiencia:** [Años en el sector, número de transacciones, áreas de especialización].\n*   **Misión/Filosofía:** ¿Cuál es tu enfoque? ¿Qué te diferencia? [Ej: "Nuestra misión es hacer el proceso de compraventa lo más fácil y transparente posible para nuestros clientes." / "Creemos en un servicio hiper-personalizado basado en la confianza."].\n*   **Valores:** [Menciona 2-3 valores clave: Honestidad, Profesionalidad, Dedicación, Innovación, Conocimiento Local...].\n*   **Conexión Local:** Resaltar tu conocimiento y compromiso con la zona de [Tu Zona de Actuación].\n*   **(Opcional) Historia Breve:** ¿Cómo empezaste? ¿Por qué te dedicas a esto? (Para agentes individuales, puede ser más personal).\n*   **Llamada a la Acción:** Invitar al lector a contactar. [Ej: "Si estás pensando en comprar, vender o invertir en [Zona], ¡hablemos!"].\n*   **Foto:** El texto acompañará una foto profesional tuya/del equipo.\n\nEstructura sugerida:\n1.  Párrafo Introductorio: Presentación y misión.\n2.  Párrafo(s) Central(es): Experiencia, especialización, valores, conexión local.\n3.  Párrafo Final: Llamada a la acción.\n\nTono: [Profesional, cercano, confiable, apasionado].
¡Copiado!
Otros

Guion Básico para Video Presentación Agencia/Agente

Objetivo del Prompt

Crear un guion corto para un video de presentación (1-2 minutos) para la web o redes sociales, presentando al agente o la agencia.

Ejemplos Reales de Uso

Video para página de inicio web, perfil de LinkedIn, canal de YouTube.

Palabras Clave

video presentación, video corporativo, guion video inmobiliario, marketing video, marca personal

Plantilla para Usar el Prompt

Escribe un guion para un video corto (aprox. 90 segundos) de presentación de [Mi nombre como agente / Nombre de mi agencia].\n\nEl guion debe cubrir:\n1.  **Introducción (10-15s):**\n    *   Saludo y presentación: "Hola, soy [Tu Nombre]..." / "Bienvenidos a [Nombre Agencia]..."\n    *   Propósito del video: "...y hoy quiero contaros quiénes somos y cómo podemos ayudaros en vuestro camino inmobiliario."\n    *   (Música de fondo suave empieza).\n2.  **Quiénes Somos / Qué Hacemos (30-40s):**\n    *   Brevemente: Experiencia, especialización, zona de actuación.\n    *   Filosofía/Enfoque: ¿Qué nos diferencia? (Basado en tu PVU).\n    *   (Mostrar imágenes de la oficina, equipo, propiedades, clientes felices).\n3.  **Cómo Ayudamos (20-30s):**\n    *   Mencionar servicios clave (compra, venta, alquiler, inversión).\n    *   Destacar beneficios para el cliente (ahorro tiempo, mejor precio, tranquilidad).\n    *   (Mostrar gráficos simples o texto en pantalla con beneficios).\n4.  **Llamada a la Acción (10-15s):**\n    *   Invitar a contactar, visitar web, seguir en redes.\n    *   Mostrar datos de contacto en pantalla (web, teléfono).\n    *   (Música sube ligeramente y termina).\n\nEstructura el guion con indicaciones visuales (ej: "[Imagen: Oficina moderna]") y de tono (ej: "[Tono: Cercano y profesional]").
¡Copiado!
Otros

Plan de Formación Continua para Agente Inmobiliario

Objetivo del Prompt

Esbozar un plan de formación continua para un agente inmobiliario, identificando áreas clave de mejora y posibles recursos.

Ejemplos Reales de Uso

Para desarrollo profesional individual, planificación de formación en una agencia.

Palabras Clave

formación inmobiliaria, desarrollo profesional, habilidades agente, cursos inmobiliarios, aprendizaje continuo

Plantilla para Usar el Prompt

Diseña un plan básico de formación continua para un agente inmobiliario que quiere mejorar en las siguientes áreas: [Elige 2-3 áreas, ej: Marketing Digital, Técnicas de Negociación, Conocimiento Legal/Fiscal, Uso de CRM, Home Staging, Fotografía Inmobiliaria].\n\nPara cada área de mejora, sugiere:\n1.  **Objetivo Específico:** ¿Qué habilidad concreta se quiere adquirir o mejorar? [Ej: "Aprender a crear campañas básicas en Facebook Ads" / "Mejorar el cierre en negociaciones de precio" / "Entender las implicaciones fiscales de la venta para el cliente"].\n2.  **Posibles Recursos/Métodos de Formación:**\n    *   Cursos Online (Plataformas como [Udemy, Coursera, portales inmobiliarios especializados]).\n    *   Webinars/Seminarios del sector.\n    *   Libros o Blogs especializados.\n    *   Mentoría (con agente senior, coach).\n    *   Práctica/Role-playing.\n    *   Certificaciones profesionales (si aplica).\n3.  **Plazo Estimado/Frecuencia:** ¿Cuánto tiempo dedicar? (Ej: Curso de X horas, leer 1 artículo/semana, sesión mensual mentoría).\n\nEstructura el plan por áreas de mejora. El objetivo es tener una hoja de ruta para el desarrollo profesional.
¡Copiado!
Otros

Simulador de Cálculo de Gastos Compraventa

Objetivo del Prompt

Crear una estructura y lógica básica para simular los principales gastos asociados a la compraventa de una vivienda para informar al comprador.

Ejemplos Reales de Uso

Como herramienta interna para agentes, o para ofrecer una estimación inicial a clientes compradores sobre los costes totales.

Palabras Clave

gastos compraventa, simulación costes, cálculo hipoteca, presupuesto comprador, impuestos compra

Plantilla para Usar el Prompt

Define la estructura y los cálculos básicos para un simulador sencillo de gastos de compraventa para un comprador en [País/Región, ej: España].\n\n**Inputs Necesarios:**\n1.  Precio de Compraventa (€/$).\n2.  Importe del Préstamo Hipotecario (si aplica) (€/$).\n3.  Comunidad Autónoma (para impuestos como ITP/AJD en España).\n4.  ¿Es Vivienda Nueva (IVA) o Segunda Mano (ITP)?\n\n**Gastos a Calcular (Fórmulas Simplificadas - Indicar que son estimaciones):**\n1.  **Impuestos:**\n    *   Si es Nueva: IVA ([Porcentaje, ej: 10%]) sobre Precio Compraventa.\n    *   Si es Segunda Mano: ITP ([Porcentaje variable por C.Autónoma y precio]) sobre Precio Compraventa.\n    *   AJD (Actos Jurídicos Documentados): [Porcentaje variable por C.Autónoma] sobre [Precio Compraventa / Importe Hipoteca - especificar base según región].\n2.  **Gastos de Notaría:** Estimación basada en precio compraventa (puede ser un % pequeño o tarifa según aranceles).\n3.  **Gastos de Registro de la Propiedad:** Estimación basada en precio compraventa (similar a notaría).\n4.  **Gastos de Gestoría (si se usa):** Tarifa fija o % pequeño.\n5.  **Gastos de Tasación (si hay hipoteca):** Coste fijo aproximado.\n6.  **(Opcional) Comisión Agencia Comprador (si aplica):** [Porcentaje o fijo].\n\n**Output:**\n*   Lista detallada de gastos estimados.\n*   Suma Total Estimada de Gastos (adicionales al precio de compra).\n*   Necesidad Total de Fondos (Precio Compraventa - Financiación + Gastos Totales).\n\n**Notas:** Indicar claramente que son estimaciones, los porcentajes de impuestos varían y se recomienda consulta profesional.
¡Copiado!
Otros

Email Presentación a Potencial Colaborador (Ej: Abogado, Reformista)

Objetivo del Prompt

Redactar un email profesional para presentarse a otro profesional del sector (abogado, arquitecto, reformista, gestor hipotecario) y proponer una posible colaboración.

Ejemplos Reales de Uso

Ampliar red de contactos profesionales, establecer relaciones de referencia de clientes.

Palabras Clave

networking inmobiliario, colaboración profesional, referidos, sinergias sector, email presentación

Plantilla para Usar el Prompt

Redacta un email para presentarme ([Tu Nombre], agente inmobiliario en [Tu Agencia], especializado en [Tu Especialidad/Zona]) a [Nombre del Profesional], [Cargo/Profesión del Profesional, ej: Abogado especializado en inmobiliario / Arquitecto / CEO de empresa de reformas].

Objetivo: Explorar posibles vías de colaboración y referencia mutua de clientes.

El email debe:
1.  **Presentación Breve y Profesional:** Quién eres, tu agencia y tu área de especialización/enfoque.
2.  **Motivo del Contacto:** Explicar por qué le escribes específicamente a él/ella (ej: "He seguido tu trabajo en [X]...", "Me han hablado bien de tus servicios...", "Creo que nuestros servicios son complementarios...").
3.  **Propuesta de Valor (Mutua):** Indicar cómo una colaboración podría beneficiar a ambos y a vuestros respectivos clientes (ej: "Mis clientes a menudo necesitan [Servicio del Colaborador], y quizás los tuyos necesiten asesoramiento inmobiliario...").
4.  **Llamada a la Acción (Suave):** Proponer una breve reunión o llamada para conoceros mejor. (ej: "¿Te parecería bien tomar un café virtual la semana que viene para explorar posibles sinergias?", "Me encantaría saber más sobre tu trabajo, ¿tendrías 15 minutos para una llamada?").
5.  Incluir enlace a tu web o perfil de LinkedIn.
6.  Tono: [Profesional, respetuoso, colaborativo].
7.  Asunto: Propuesta de Colaboración: [Tu Nombre/Agencia] - [Nombre Profesional/Empresa]
¡Copiado!
Otros

Estructura para Informe de Valoración (Más Detallado que ACM)

Objetivo del Prompt

Definir la estructura y secciones clave para un informe de valoración de propiedad más formal y detallado que un simple ACM.

Ejemplos Reales de Uso

Para valoraciones solicitadas por clientes para fines específicos (herencias, divorcios), o como servicio premium de la agencia.

Palabras Clave

informe valoración inmobiliaria, tasación opinión valor, estructura informe, valoración detallada

Plantilla para Usar el Prompt

Define la estructura y las secciones principales para un Informe de Opinión de Valor (o Informe de Valoración no oficial) de una propiedad residencial.

**Informe de Valoración - [Dirección Propiedad]**

**Secciones Sugeridas:**

1.  **Resumen Ejecutivo:**
    *   Datos básicos de la propiedad (dirección, ref. catastral).
    *   Fecha de valoración.
    *   Valor estimado final.
    *   Breve conclusión.

2.  **Identificación de la Propiedad:**
    *   Dirección completa.
    *   Referencia Catastral.
    *   Descripción registral (si se tiene acceso a Nota Simple).
    *   Titularidad.

3.  **Descripción Detallada de la Propiedad:**
    *   Tipo de inmueble.
    *   Superficie (construida, útil).
    *   Distribución (nº habitaciones, baños, etc.).
    *   Calidades y estado de conservación (interior y exterior).
    *   Instalaciones (calefacción, A/C, etc.).
    *   Elementos anexos (garaje, trastero).
    *   Antigüedad.

4.  **Análisis del Entorno y Ubicación:**
    *   Descripción del barrio/zona.
    *   Servicios cercanos (transporte, colegios, comercios, sanidad).
    *   Accesibilidad.

5.  **Análisis de Mercado:**
    *   Tendencias generales del mercado local (precios, demanda, oferta).
    *   Análisis de comparables (incluir tabla/resumen de 3-5 comparables vendidos y 3-5 en oferta, con sus características y precios).
    *   Justificación de la elección de comparables y ajustes realizados (si aplica).

6.  **Metodología de Valoración (si se usa más de una):**
    *   Explicar brevemente el método principal (comparación) y otros si aplican (coste, capitalización de rentas si es inversión).

7.  **Cálculo del Valor Estimado:**
    *   Mostrar cómo se llega al valor final basándose en los comparables y ajustes.
    *   Presentar el valor final o un rango de valor.

8.  **Conclusiones y Consideraciones:**
    *   Factores que podrían influir en el valor (positiva o negativamente).
    *   Recomendaciones (si aplica).

9.  **Anexos (Opcional):**
    *   Reportaje fotográfico.
    *   Nota Simple.
    *   Planos (si disponibles).

10. **Declaración de Independencia y Limitaciones:** Indicar que es una opinión de valor y no una tasación oficial homologada.

Indica qué información clave debería contener cada sección.
¡Copiado!
Otros

Texto para Firma de Email Profesional

Objetivo del Prompt

Crear una firma de email completa y profesional para un agente inmobiliario, incluyendo información clave y enlaces.

Ejemplos Reales de Uso

Para configurar la firma en el gestor de correo electrónico (Gmail, Outlook) y usarla en todas las comunicaciones.

Palabras Clave

firma email, pie de correo, plantilla firma, branding email, contacto profesional

Plantilla para Usar el Prompt

Genera el texto y la estructura para una firma de email profesional para mí, como agente inmobiliario.

**Información a Incluir:**
*   **Nombre Completo:** [Tu Nombre Completo]
*   **Cargo:** [Ej: Agente Inmobiliario, Real Estate Advisor, CEO]
*   **Nombre Agencia:** [Nombre de tu Agencia]
*   **(Opcional) Lema/Eslogan Agencia:** [Lema corto]
*   **Teléfono Principal:** [Tu número con prefijo país]
*   **(Opcional) Teléfono Secundario/WhatsApp:** [Otro número]
*   **Email:** [Tu dirección de email]
*   **Sitio Web:** [URL de tu web/agencia]
*   **Dirección Oficina (Opcional, si es relevante):** [Dirección física]
*   **Enlaces a Redes Sociales Profesionales:** [LinkedIn, Instagram Profesional, Facebook Página]
*   **(Opcional) Logo:** Indicar dónde iría el logo de la agencia.
*   **(Opcional) Aviso Legal/Confidencialidad:** Texto estándar si es requerido por normativa.

**Estructura Sugerida (Texto Plano - el diseño se hace en el gestor de email):**

[Tu Nombre Completo]
[Tu Cargo]
[Nombre Agencia]
_[Lema Agencia (Opcional)]_

Tel: [Tu Teléfono]
[Móvil/WhatsApp: [Otro Teléfono] (Opcional)]
Email: [Tu Email]
Web: [Tu Sitio Web]

[Dirección Oficina (Opcional)]

Síguenos en: [LinkedIn] | [Instagram] | [Facebook] (Usar iconos o enlaces de texto)

[Logo Agencia Aquí (Indicación)]

_[Aviso Legal/Confidencialidad (Opcional)]_

Genera el texto completo listo para copiar y adaptar.
¡Copiado!
×